Está en la página 1de 4

La adolescencia;

La adolescencia es la etapa mas importante en dicha


construcción, ya que comenzamos a elegir, de acuerdo
con nuestras necesidades e intereses, los grupos a los
que deseamos pertenecer y en los cuales compartimos
valores, formas de ser o pensar, elegimos símbolos con
los que buscamos identificarnos.
Es una etapa en la vida del ser humano entre la niñez y
la adultez, se manifiestan mas cambios psicológicos y
físicos, construimos nuestra identidad a lo largo de la
vida.
La adolescencia y sus comportamientos
Los adolecentes nos comportamos de manera
hereditaria eso depende delos que hemos en casa o en
la cultura en la que nos desenvolvemos, están
relacionadas con el enojo o la facilidad para aprender
o ser distraído algunos rasgos del comportamiento
están relacionados con el temperamento por ejemplo
los chavos populares: por lo general no son aplicados
en la escuela salen a fiestas tienen muchos amigos o
conocidos suelen ser muy extrovertidos.
Los chavos rechazados: son los que nadie les ase caso,
se la pasan en sus cosas, tienen muy poca vida social
son tímidos.

Márgenes para opinar


El respeto son esenciales en cualquier relación. Nuestros
comentarios no den rebasar el limite puesto por el
respeto los sentimientos y la forma de pensar podemos
opinar en contrade algún tema (disentir) acción o
situación pero con base (argumentar).nuestro limite
siempre de ser el respeto a nosotros mismos y a los otros
Sentido de permanecer en un grupo
La familia es la primera organización a la que
pertenecemos y construimos nuestros aprendizajes.
La necesidad de sentirnos aceptados en la adolesencia
nos afecte y deje huella lo que los amigos u otras
personas opinan de uno.
Pero quien no se siente parte de un grupo y es rechazado
en su entorno familiar o social, posiblemente buscara
formas de conseguir la aceptación. Al buscar formas de
aceptación los jóvenes pueden dañan su proyecto de vida
Aprender a tomar decisiones
En todas las etapas de nuestra vida tenemos que tomar
decisiones unas pueden ser tan sencillas ante una
decisión importante
 Mantener siempre la calma
 Analizar las consecuencias de los actos
 Establecer todas las posibles opciones que tenemos
 Pensar las consecuencias negativas y positivas que
vamos a obtener ante las opciones que tenemos
 Aprender a recibir consejos sin caer en el egoísmo
 Tener una mente receptiva para saber elegir
correctamente en cada situación
 Decidir por aquello que nos ayude a ser mejores
que no nos agá sentirnos presionados, incómodos o
inconformes, que nos dañe.
 Tomar la decisión correcta
Influencias y rasgos en los adolecentes
algunos de los adolecentes pueden experimentar unas
crisis de identidad por que no logran conciliar la majen
que tiene de si mismo (habilidades, potencialidades y
actividades reales.)
Tomar conciencia de las influencias que residimos no es
de utilidad para aclarar las dudas y tomar decisiones
libres responsables.
Liderazgo
En la relación con los amigos(as), compañero(as)surgen
formas en las que cada persona juega con un papel
dentro del grupo. A veces ese papel es el mas activo y
predominante, como en el caso de los “lideres.”
Un líder puede guiar alo positivo o a lo negativo seguir
o imitar al líder, al que admiramos por su físico,
inteligencia, valentía, sentido del humor valores o
acciones.

Para ser buenos líderes es necesario.


 Respetar siempre a los otros y alas otras
 Apoyar siempre a los miembros del grupo en su
proceso del crecimiento personal.
 Saber escuchar.
 Tomar en cuenta las opiniones de los demás.
 Apoyar la toma de decisiones participativa, que
beneficie al grupo y a la comunidad

Sentido de la
pertenencia

 Relaciones de igual a igual con jóvenes que


comparten tus propios problemas
preocupaciones deseos y gustos

Ayuda para enconcontrarte con tigo mismo y sentirte


aceptado o aceptada

Apoyo para afrontar los conflictos

Aprendizajes como el trabajo en equipo a favor de


acciones que implican participación, solidaridad y
colaboración

También podría gustarte