Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN PARA SORDOS

JORNADAS EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN FÍSICA

Justificación
Vamos a trabajar varios aspectos tales como empatía o inclusión a través de unas
jornadas de educación física mediante diversos juegos.
A través de estos juegos mejoraremos las relaciones interpersonales entre los niños
sordos y los oyentes ya que pasarán más tiempo juntos.

Centro
Trabajaremos en un centro ordinario para trabajar así la inclusión ya que podrán
participar tanto sordos como oyentes.

Destinatarios
Estas actividades van dirigidas tanto a los niños sordos como a los oyentes.

Objetivos
Trabajaremos la empatía, las relaciones interpersonales y sobre todo nuestro principal
objetivo es facilitar la inclusión de los niños con deficiencia auditiva.

Metodología
Dedicaremos 4 horas semanales a las jornadas de educación física y una hora a la
semana a la inclusión y las relaciones interpersonales de los niños.

El niño sordo dispondrá de una hora semanal en el área de conocimiento del medio o
de lengua en la que les enseñará al resto de la clase vocabulario en lenguaje de signos
del tema correspondiente que estén dando. Con esta actividad el niño sordo se sentirá
protagonista y fortaleceremos la confianza en sí mismo.

En las jornadas de educación física irán destinadas al trabajo de la empatía ya que los
juegos se centrarán en actividades donde los oyentes por un momento serán sordos y
así también trabajaremos las relaciones interpersonales.

Juegos cooperativos:
-“Cruzar la frontera”: nuestro objetivo es cruzar la frontera, en este caso la frontera
será una colchoneta a modo de muro. Con el trabajo del grupo ayudándose unos a
otros tendrán que conseguir pasar todos.

“Los náufragos”: Pondremos a todo el grupo en una colchoneta que será un barco…
pero este barco se hunde, tendrán que darse prisa y llegar a otra colchoneta, que será
la isla donde estarán a salvo. Para esto tendrán que mover la colchoneta sin salirse de
ella por que en el mar hay tiburones.

“Polis y cacos”- Se dividirá la clase en dos grupos unos serán los polis y otros los
cacos. Cada grupo tiene una reliquia los policías intentan quitar la reliquia de los
cacos y los cacos la reliquia de los polis. El objetivo del juego es distribuir el grupo
para que puedan defender la reliquia y atacar a la otra.

Contenidos

Los contenidos en esta actividad no están fijados ya que variarán dependiendo del
temario de conocimiento del medio o lengua que estén trabajando en el aula en ese
momento. Por ejemplo, si están trabajando el tema de los animales domésticos y
salvajes, el niño sordo dará el vocabulario de estos animales.
En las jornadas educativas de educación física trabajaremos la cooperación en grupo a
través de algunos juegos.

Recursos

Materiales específicos como por ejemplo, cascos para que no oigan absolutamente
nada.
Para las jornadas educativos de educación física, necesitaremos colchonetas y
diferentes objetos que simulen las “reliquias”.

JUDITH CALERO
SORAYA IRIGARAY

También podría gustarte