Está en la página 1de 7

GLICEMIA

• Mantener una adecuada nutrición cerebral.

• Prevenir que la hiperglicemia lleve a cetoacidosis.

• Mantener una adecuada osmolaridad.

• Prevenir alteraciones en el tono celular.


DEFICIT ABSOLUTO O RELATIVO DE INSULINA
GLICEMIA

Gl > 200 mg/dl Gl < 200 mg/dl


Sepsis: GL > 150 mg/dl

Hiperglucemia Diabetes conocida Gl < 60 mg/dl


ocasional Sepsis: GL > 150
mg/dl
2 – 8 UI Insulina SC Administración de Gl
Perfusión de (70 mg/dl en un
Insulina diabético puede ser
Comenzar con 2 hipoglucemia)
UI/h, y control
Control de Gl cada
estrecho de Gl y K
2-4 h

Atención a síntomas de Objetivo: Gl <150 mg/dl


Hipoglicemia: Control de Gl cada 2 h
Sudoración, Pérdida de
conocimiento

Si se repite la hiperglucemia:
Perfusión de Insulina
SATURACION DE GASES

•Asegurar una adecuada oxigenación tisular.

•Prevenir la hipoxia que nos llevaría a un metabolismo


anaeróbico.

•PREVENIR LA ACIDOSIS.
•pH: medida del nivel de hidrogeniones (H+) y proporciona información acerca del
estado ácido-base de la sangre.

•pO2. Presión parcial de O2 (cantidad de gas oxígeno disuelto en sangre).

•pCO2. Presión parcial de CO2 (cantidad de gas dióxido de carbono disuelto en sangre). 


•Saturación de O2 : se corresponde con el porcentaje de saturación de la hemoglobina, o
también cantidad de oxígeno unido a la hemoglobina en los hematíes disponible para ser
trasportado por las arterias hacia las células.

•HCO3-. Bicarbonato. Es la principal forma en que el CO2 se encuentra en el organismo y


puede calcularse a partir del pH y de la pCO2. Constituye una medida del componente
metabólico que contribuye a mantener el equilibrio ácido-base.

•Exceso    o   déficit    de    base:    es     un   cálculo    que     representa la suma total de
los agentes con acción de tampón (aniones) de la sangre. Entre estos aniones se incluye
la hemoglobina, proteínas, fosfatos y el HCO3-(es el anión dominante). Estos aniones
intentan compensar cualquier posible desequilibrio del pH.

También podría gustarte