Está en la página 1de 3

Don José Gervasio Artigas

"Estos robustos brazos (hablando de los indios) darán nuevo ser a estas fértiles
campañas, que por su despoblación no descubren todo lo que encierran, ni toda la
riqueza que son capaces de producir"

"... Es preciso que a los indios se los trate con más consideración, -escribe Artigas al
gobernador de esta Provincia- pues no es dable, cuando sostenemos nuestros derechos,
excluirlos del que justamente les corresponde. Su ignorancia e incivilización no es un
delito represible; ellos deben ser condolidos más bien de esta desgracia, pues no ignora
V.S. quien ha sido su causante ¿y nosotros habremos de perpetuarla? ..."

"...es preciso que los magistrados velen por atraerlos, persuadirlos y convencerlos y que
con obras mejor que con palabras acrediten su compasión y amor filial".

"...Reencargo a UD. que mire y atienda a los infelices pueblos de indios... Yo deseo que
los indios en sus pueblos se gobiernen por sí, para que cuiden sus intereses como
nosotros los nuestros. Así experimentarán la felicidad práctica y saldrán de aquel estado
de aniquilamiento a que los sujeta la desgracia. Recordemos que ellos tienen el principal
derecho, y que sería una desgracia vergonzosa para nosotros, mantenerlos en aquella
exclusión vergonzosa que hasta hoy han padecido por ser indianos".

Narra Cáceres cómo, después de retirarse Artigas con solamente doce hombres del
campamento de Avalos, a los pocos días estaba nuevamente a la ofensiva con
seiscientos soldados que lo seguían, y es expresivo de la adoración de los indios para
Artigas, manifestación de la justicia y bondad con que éste los trataba, reconociendo sus
innegables derechos, el episodio lleno de interés, relatado por Cáceres al recordar cómo
"...tal era el prestigio de Artigas entre aquellas gentes, que a pesar de verle solo... en su
tránsito salían los indios a pedirle la bendición con sus familias, abandonando sus casas,
sus vaquitas, sus ovejas. Así fue cómo nosotros en el tránsito, encontramos desierto el
territorio de Misiones...".

"La causa de los pueblos no admite la menor demora"

"Que los más infelices sean los más privilegiados"


"Nada podemos esperar si no es de nosotros mismos"

"Con libertad ni ofendo ni temo"

"Sean los orientales tan ilustrados como valientes"

"Tiemblen los tiranos de haber excitado nuestro enojo"

"Todas las provincias tienen igual dignidad e iguales derechos"

"Que los indios en sus pueblos se gobiernen por sí"

"Para mi no hay nada más sagrado que la voluntad de los pueblos"

"Yo no soy vendible, ni quiero más premio por mi empeño que ver libre mi nación"

"No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad"

"El pueblo es soberano y él sabrá investigar las operaciones de sus representantes"

"Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana"

"Unidos íntimamente, luchamos contra tiranos que intentan profanar nuestros más
sagrados derechos"
"Los pueblos de la América del Sur están íntimamente unidos por vínculos de
naturaleza e intereses recíprocos"

"No existe un pacto expreso que deposite en otro pueblo de la federación la


administración de la soberanía"

"Recordemos -le decía- que ellos tienen el principal derecho, y si su pasada infelicidad
ha hecho degenerar su carácter noble y generoso, nosotros enseñémosle a ser hombres,
señores de sí mismos".

" Los indios, aunque salvajes, no desconocen el bien, y aunque con trabajo, al fin
bendecirán la mano que los conduce al seno de la felicidad".

Y vendrán "con estos brazos, a robustecer la Provincia, su industria, su labranza, y su


fomento".

http://www.corrientesaldia.com.ar/noticia.aspx?id=79976

http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=3414-D-
2006

http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/a/artigas.php

http://www.revistacontratiempo.com.ar/machon.htm

http://www.unsa.edu.ar/escuelahistoria/chavez.html

http://www.cema.edu.ar/ceieg/arg-rree/2/2-031.htm

http://www.territoriodigital.com/herencia/indice.asp?herencia3/paginas/cap26

http://www.artigas422.com.ar

También podría gustarte