Vigilancia

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Adquisición de Radares Aprobada 2010 Clave 07071320002

Clave de Programa Aprobado: 07071320002

Monto 2010: 817,600,000 pesos

Monto Total: 2,452,800,000 pesos (a pagar en 2010, 2011 y 2012).

Resumen:

I. RESUMEN EJECUTIVO.

A. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN.

EL PROYECTO TIENE POR OBJETO MANTENER E INCREMENTAR LA COBERTURA RADAR DEL


TERRITORIO NACIONAL, CON EL FIN DE DETECTAR LOS TRÁFICOS ILÍCITOS QUE SE INTERNEN
DESDE LAS FRONTERAS Ó QUE SE GENEREN EN NUESTRO TERRITORIO PARA DARLES
SEGUIMIENTO, ACTIVAR A LAS FUERZAS DE INTERCEPCIÓN AÉREAS, TERRESTRES Y ANFIBIAS
QUE CORRESPONDAN.

B. CONSIDERACIONES.

a. LA INCIDENCIA DE ACTIVIDADES DEL NARCOTRÁFICO EN EL TERRITORIO NACIONAL, LA


DIVERSIDAD DE LOS MEDIOS Y RUTAS EMPLEADAS PARA EL TRAFICO DE DROGAS, SON
FACTORES QUE ORIGINARON EL REFORZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA GENERAL PARA EL
CONTROL DE DROGAS, MISMA QUE INCLUYE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE
VIGILANCIA AÉREA (S.I.V.A.) EN APOYO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA.
b. EL S.I.V.A. SE INTEGRA CON COMPONENTES QUE EN SU CONJUNTO CONSTITUYEN UNA
VALIOSA HERRAMIENTA DESTINADA A ENFRENTAR EFECTIVAMENTE EL FLAGELO DEL
NARCOTRÁFICO:

c. LOS RADARES TERRESTRES QUE SE CONSIDERA SUSTITUIR MEDIANTE EL PRESENTE


PROGRAMA DE INVERSIÓN, SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS DENTRO DEL SISTEMA
INTEGRAL DE VIGILANCIA AÉREA IMPLEMENTADO POR ESTA SECRETARIA, LOS CUALES:

1. DESEMPEÑAN UNA FUNCIÓN DE SUMA IMPORTANCIA, AL PERMITIR LA VIGILANCIA


PERMANENTE DEL ESPACIO AÉREO (LAS 24:00 HRS. Y 365 DÍAS DEL AÑO) DE LA FRONTERA SUR
DEL PAÍS.

2. PROPORCIONAN ALERTA TEMPRANA SOBRE AERONAVES SOSPECHOSAS Y/O ILÍCITAS,


PERMITIENDO ACTIVAR EN TIEMPO Y ESPACIO LOS MEDIOS DISPONIBLES PARA SU
INTERCEPCIÓN Y ASEGURAMIENTO, CON EL FIN DE MANTENER LA SOBERANÍA DEL ESPACIO
AÉREO NACIONAL.

d. SIN EMBARGO, PARA GARANTIZAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL S.I.V.A., ES DE


SUMA IMPORTANCIA QUE LOS RADARES TERRESTRES DE REFERENCIA SE ENCUENTREN
FUNCIONANDO AL 100% DE SU CAPACIDAD.

e. CON EL PRESENTE PROGRAMA DE INVERSIÓN SE PRETENDE OBTENER EL MÁXIMO


BENEFICIO OPERACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE VIGILANCIA AÉREA, AL SUSTITUIR EL
SUBSISTEMA DE RADARES TERRESTRES EXISTENTES, POR RADARES CON TECNOLOGÍA DE
PUNTA, MAS CONFIABLES E INTEGRADOS TOTALMENTE AL NUEVO SISTEMA IMPLEMENTADO.

f. RIESGOS ASOCIADOS A LA EJECUCIÓN DE ESTE PROGRAMA DE INVERSIÓN:

1. QUE DURANTE SU MATERIALIZACIÓN LOS ÍNDICES INFLACIONARIOS SUPEREN LAS


PREVISIONES ACTUALES Y LOS COSTOS DEL MATERIAL SUFRAN INCREMENTOS EN LA MISMA
PROPORCIÓN.

2. CONSIDERANDO QUE LA GRAN MAYORÍA DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA


SATISFACER ESTE PROYECTO SON DE FABRICACIÓN EXTRANJERA, LOS COSTOS FINALES SE
ENCUENTRAN SUJETOS AL TIPO DE CAMBIO EN LA FECHA EN QUE SE REALICE LA ADQUISICIÓN.
II. SITUACIÓN ACTUAL Y POSIBLES SOLUCIONES.

A. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, CUENTA CON UN SISTEMA DE RADARES, BAJO LA


RESPONSABILIDAD, MANEJO Y CONTROL DEL GRUPO DE DETECCIÓN Y CONTROL No.1.

a. EL SISTEMA DE RADARES SE INTEGRA CON TRES SUBSISTEMAS, PARA SU FUNCIONAMIENTO:

1. SUBSISTEMA DE DETECCIÓN.

SE COMPONE DE LOS RADARES Y SUS PANTALLAS PARA REALIZAR LA VIGILANCIA AÉREA


DENTRO DE SU COBERTURA.

2. SUBSISTEMA DE COMUNICACIONES.

COMPUESTO DE LOS EQUIPOS DE RADIO PARA LAS COMUNICACIONES ENTRE LOS RADARES,
EL CENTRO DE OPERACIONES Y EL CENTRO REGIONAL; EL CENTRO DE OPERACIONES ES UN
LUGAR DONDE SE INTEGRA LA INFORMACIÓN DE DETECCIÓN DE LOS RADARES Y SE VISUALIZA
EN UNA SOLA PANTALLA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y GUÍA DE LA INTERCEPCIÓN DE
AERONAVES QUE SE PRESUMEN ILÍCITAS.

3. SUBSISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS.

SE INTEGRA POR CUATRO COMPUTADORAS MAESTRAS (HARDWARE), INTERFACES Y EL


SOFTWARE QUE CONTROLA LAS APLICACIONES PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE LOS
RADARES.

b. RENDIMIENTO DE LOS RADARES.


ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN OPERATIVOS LOS MODOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DE
LOS TRES RADARES CON EXCEPCIÓN DEL MODO PRIMARIO DE UN RADAR; AUN Y CON QUE SE
ENCUENTRAN OPERATIVOS SU RENDIMIENTO SE VE DISMINUIDO EN VIRTUD DE QUE NO
TRABAJAN CON LA POTENCIA SUFICIENTE DEBIDO AL TIEMPO EN QUE SE HAN MANTENIDO EN
OPERACIÓN.

B. PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RADARES TERRESTRES Y SISTEMA DE PROCESAMIENTO, SE


HA REALIZADO LO SIGUIENTE:

a. SE CONTINUA PROPORCIONANDO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL


SISTEMA DE RADARES, CON EL FIN DE MANTENERLO OPERATIVO Y MANTENER LA VIGILANCIA
DEL ESPACIO AÉREO DENTRO DE SU COBERTURA.

b. RESPECTO AL SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ACTUALMENTE SE EMPLEAN LOS


SISTEMAS DE RESPALDO COMO MEDIO PRINCIPAL, POR LO QUE CUALQUIER FALLA, SIGNIFICA
UNA GRAVE AFECTACIÓN DEL SISTEMA POR NO TENER REDUNDANCIA, REPERCUTIENDO EN
PERDIDA DE HORAS-VIGILANCIA E INOPERATIVIDAD DEL COMPONENTE DE DETECCIÓN
TERRESTRE DEL S.I.V.A.

C. ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA ACTUALES.

a. ANÁLISIS DE LA OFERTA.

1. A CORTO PLAZO CONTINUAR CON EL EMPLEO DE LOS RADARES TERRESTRES EXISTENTES


CONSIDERANDO SU DESEMPEÑO LIMITADO POR LAS CONSTANTES FALLAS DE LOS DIFERENTES
SUBSISTEMAS DEBIDO A LA FATIGA OPERACIONAL CAUSADA POR EL TIEMPO DE SERVICIOS
ACUMULADO.

2. EN EL MOMENTO QUE NO SEA POSIBLE OBTENER REFACCIONES POR LO OBSOLETO DE SU


TECNOLOGÍA, SE DETENDRÍA LA OPERACIÓN DE UNO DE LOS RADARES EXISTENTES PARA
UTILIZAR SUS COMPONENTES COMO REFACCIONES Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA AGOTAR
DEFINITIVAMENTE SU CICLO DE VIDA, TODA VEZ QUE A MEDIANO PLAZO SU RECUPERACIÓN
SERÁ CADA VEZ MAS COSTOSA, YA QUE LOS DIFERENTES SISTEMAS VAN PRESENTANDO UNA
PROGRESIVA PERDIDA DE OPERATIVIDAD Y DEGRADACIÓN, COMO CONSECUENCIA DEL
TIEMPO DE SERVICIO.
3. SIMULTÁNEAMENTE, SE INCREMENTARÍA LA FATIGA Y DESGASTE DE OTROS COMPONENTES
DEL S.I.V.A., COMO SON EL COMPONENTE DE DETECCIÓN AEROTRANSPORTADO, YA QUE LAS
PLATAFORMAS AÉREAS TENDRÍAN QUE INTENSIFICAR SUS VUELOS DE RECONOCIMIENTO Y
VIGILANCIA PARA SUPLIR LA FALTA DE OPERATIVIDAD DE LOS RADARES TERRESTRES, Y
MANTENER LA VIGILANCIA Y SOBERANÍA DEL ESPACIO AÉREO NACIONAL EN LA FRONTERA
SUR DEL PAÍS.

4. EL COMPONENTE DE DETECCIÓN Y ALERTA TEMPRANA AEROTRANSPORTADO DEL S.I.V.A.,


INTEGRADO POR PLATAFORMAS AÉREAS TIENE UN COSTO DE OPERACIÓN (HORA-VIGILANCIA)
MAS ALTO QUE EL DE LOS RADARES TERRESTRES, DEBIDO A LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
DE SUS EQUIPOS DE DETECCIÓN Y DE COMUNICACIONES, VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD,
MOVILIDAD Y RADIO DE ACCIÓN, LAS CUALES LE PERMITEN DESPLAZARSE A CUALQUIER ÁREA
DEL TERRITORIO NACIONAL Y EFECTUAR LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL ESPACIO AÉREO, ASÍ
COMO COORDINAR EN TIEMPO Y ESPACIO EL ESFUERZO DE MEDIOS AÉREOS, TERRESTRES Y
ANFIBIOS EMPEÑADOS EN CUALQUIER OPERACIÓN.

5. LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE CONSISTENTE EN: PERSONAL ADIESTRADO, UNIDADES


ORGANIZADAS, PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, INSTALACIONES (OBRA CIVIL) Y SISTEMAS DE
COMUNICACIONES, SEGUIRÍAN SOPORTANDO LA OPERACIÓN DE LOS ACTUALES RADARES
HASTA AGOTAR SU CICLO DE VIDA, Y ESTARÍAN EN POSIBILIDAD DE ASIMILAR LOS NUEVOS
EQUIPOS QUE SE ADQUIRIERAN CON UN MÍNIMO DE ADAPTACIONES.

b. ANÁLISIS DE LA DEMANDA.

1. LA PROBLEMÁTICA QUE SE PRETENDE RESOLVER CON ESTE PROGRAMA DE INVERSIÓN ES


EVITAR QUE EL COMPONENTE DE DETECCIÓN Y CONTROL (RADARES TERRESTRES) DEL S.I.V.A.,
QUEDE FUERA DE SERVICIO POR PERIODOS PROLONGADOS, DEBIDO A LA DIFICULTAD PARA
OBTENER REFACCIONES Y QUE POR ESTA SITUACIÓN SE VEA DISMINUIDA LA CAPACIDAD DE
VIGILANCIA DEL ESPACIO AÉREO NACIONAL.

2. LOS RADARES TERRESTRES TIENEN EN SERVICIO APROXIMADAMENTE 17 AÑOS, EL


PROMEDIO DE TIEMPO DE VIDA DE ESTE TIPO DE INGENIOS CONFORME A LA TECNOLOGÍA
CON QUE FUERON FABRICADOS Y SU COSTO BENEFICIO SE ESTIMA EN 10 A 15 AÑOS, POR LO
QUE SE CONSIDERA QUE SU CICLO DE SERVICIO EFICIENTE HA CONCLUIDO.

3. LA TECNOLOGÍA DE LOS RADARES YA REBASO SU TIEMPO DE VIDA ÚTIL Y SUS REFACCIONES


YA NO SE ENCUENTRAN EN EL MERCADO, POR LO QUE SE REQUIERE LA SUSTITUCIÓN POR
EQUIPOS DE TECNOLOGÍA ACTUAL, LO CUAL FAVORECERÍA SU OPERACIÓN Y LAS ACTIVIDADES
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
D. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS ANALIZADAS.

a. ALTERNATIVA “UNO”.

SUSTITUCIÓN DE RADARES DEL GRUPO DE DETECCIÓN Y CONTROL No. 1, MEDIANTE LA


ADQUISICIÓN DE RADARES DE LARGO ALCANCE TRIDIMENSIONALES DE ESTADO SÓLIDO, CON
TECNOLOGÍA DE PUNTA, CON EL OBJETO DE RELEVAR A LOS RADARES EXISTENTES Y
MANTENER LA COBERTURA DEL ESPACIO AÉREO DEL PAÍS, ESTA ALTERNATIVA ES LA MAS
RECOMENDADA PARA RESOLVER LA PROBLEMÁTICA DE LA VIGILANCIA DEL ESPACIO AÉREO
DEL PAÍS.

b. ALTERNATIVA “DOS”.

1. ADQUISICIÓN DE 2 AERONAVES CON RADAR AIRE-AIRE, ESTA ALTERNATIVA RESOLVERÁ


SOLO EN PARTE LAS NECESIDADES, YA QUE DEBIDO A SUS CARACTERÍSTICAS RESPECTO A LA
VIGILANCIA QUE PROPORCIONEN NO SERIA PERMANENTE, SINO TEMPORAL DE ACUERDO A
SU AUTONOMÍA, DISPONIBILIDAD DE TRIPULACIONES Y APLICACIÓN DE MANTENIMIENTO, EN
COMPARACIÓN CON LOS MEDIOS EN TIERRA, QUE SON DE OPERACIÓN PERMANENTE LAS
24:00 HS.
EU cancela la construcción de un 'muro virtual' en la frontera con México

CNN) — La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, anunció este viernes la


cancelación de la polémica valla virtual en la frontera de Estados Unidos y México, alegando
problemas técnicos, los grandes costos y los retrasos en el programa desde su creación en
2005.

La Iniciativa de Frontera Segura, un sistema de vigilancia de alta tecnología para reducir el


contrabando en la frontera, ha costado hasta el momento a los contribuyentes alrededor de
1,000 millones para las dos regiones en Arizona, que abarca sólo 85 kilómetros, en una
frontera con más de 2,000 kilómetros, según un reporte de seguridad.

Napolitano anunció "un nuevo camino hacia la tecnología de seguridad" a lo largo de la


frontera que se adaptará a las necesidades de cada región y proporciona "una implementación
más rápida de la tecnología, una mejor cobertura, y un equilibrio más efectivo entre el costo y
la capacidad", dijo la funcionaria en un comunicado.

"No hay una solución única para nuestras necesidades de tecnología en la frontera", señaló
Napolitano sobre la decisión de cancelar el muro virtual.

El nuevo plan usará sistemas móviles de vigilancia, aviones no tripulados, dispositivos


infrarrojos y sistema de vigilancia remotos, detalló.

"En su caso, este plan también incorporará elementos ya existentes del antiguo programa
SBInet que tuvieron éxito, tales como los radares fijos y torres con sensores ópticos e
infrarrojos", dijo Napolitano.
Encuentra este artículo con: Janet napolitano, cancelación, muro virtual, frontera, México,
estados unidos, iniciativa frontera segura, Arizona, migración, inmigración, indocumentados
Anuncian patrullaje especial en la fronteriza

14 de junio de 2010 - 12:23 PM Jhon Cook se comprometió a brindar mayor vigilancia en la


franja fronteriza asegura José Reyes Ferriz

El presidente municipal de ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, dijo que el día de hoy se sostuvo
una reunión con autoridades de seguridad pública estatal, municipal y la autoridad
estadounidense Jhon Cook.

En esta reunión se tomaron algunos acuerdos acuerdos, donde el gobierno municipal, se


comprometió a brindar mayor vigilancia en la franja fronteriza, en la cual participará de igual
forma la policía estatal.

Mientras tanto las autoridades norteamericanas se comprometieron a dar seguimiento a las


actividades que realizan los menores en esta zona.

El edil indicó que en estos momentos los menores están siendo reclutados por la delincuencia
para auxiliar en el trafico de droga y personas, por lo que se tomarán medidas ante esta
situación.

CARACTERISTICAS CUATIROTOR
de 27 pulgadas

La nave es controlada en tiempo real mediante el control remoto y puede elevarse a


más de 250 pies en el aire. Su peso es de alrededor de 3,5 kilos y puede transportar
una carga útil de alrededor de 2,2 libras. Armados con una cámara digital que fue
modificada para hacerla más ligera y más sensible, el costo del vehículo alrededor de
€ 5.000 a construir. Esto incluye la quadrotor, pilas, la cámara del transmisor de control
remoto, y una estación terrestre para comunicarse con los UAV.

También podría gustarte