Está en la página 1de 14

Carlos Mario González Jiménez

Grado: Segundo B
Colegio Básico Camino de Paz de la
Fundación las Golondrinas
2011
La Misión del Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas, institución
de carácter no oficial, adscrita a las Secretaria de educación del Municipio de Medellín;
prioriza la formación de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social,
brindando un servicio educativo integral “Desde la vida y para la vida”, a través del
desarrollo de habilidades de pensamiento, fundamentado formación en valores desde las
dimensiones Yoico, Asociativa y Cognoscitivo; la conciencia social, propendiendo por la
transformación de sí mismo y de la sociedad, desde la perspectiva humana, reflexiva,
ética, critica y participativa, con un grupo interdisciplinario de profesionales idóneos y una
comunidad educativa comprometida en el proceso de formación y transformación de la
sociedad”

“El Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas para el año 2012 será
una institución líder en el ámbito local y regional en programas de formación integral de
niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, fortaleciendo los procesos de
inclusión con equidad, el desarrollo sostenible de la comunidad, enfatizando la
elaboración del proyecto de vida de sus egresados”.
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
12:45 MATEMÁTICAS ESPAÑOL INGLÉS SOCIALES RELIGIÓN
1:35
1:35 C. NATURALES ESPAÑOL INGLÉS SOCIALES ARTÍSTICA
2:25
2:25 C. NATURALES TECNOLOGÍA MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS ARTÍSTICA
3:15
3:15 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO
3: 45
3:45 TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA MATEMÁTICAS ÉTICA ED. FÍSICA
4:35
4:35 ESPAÑOL SOCIALES C. NATURALES INGLÉS ED. FÍSICA
5:25
Nº APELLIDOS_NOMBRES
1 ARGUELLE RENGIFO MICHEL NAHOMYS
2 ARROYAVE GARCIA JUAN GUILLERMO
3 BONILLA CHICA JOSE LUIS
4 CARDONA CASTAÑO FELIPE
5 CASTAÑO ARIAS LAURA
6 CASTILLO BENITEZ CHARITH LIZETH
7 CORREA GOEZ MABEL
8 COTERA ZAPATA VICTOR JULIO
9 DAVILA MACHADO SANTIAGO DE JESUS
10 GARCIA CHAVARRIA GERALDINE
11 GIRALDO SANCHEZ CARLA BIBIANA
12 GOMEZ MADRID NATALY LISNEY
13 GRACIANO GALLEGO DARWIN ALEJANDRO
14 HIDALGO MARIN MARIA ALEJANDRA
15 HIDALGO ZULUAGA KAREN YULIANA
16 LEZCANO ROMAÑA SEBASTIAN
17 MARTINEZ OSPINA JHON ALEX
18 MOLINA RUIZ MICHEL DAHIANA
19 MONSLAVE RENDON JUAN FELIPE
20 MORENO HERRERA SANTIAGO
21 NARVAEZ GOEZ ANGEL FABIAN
22 OQUI CERESO EDUARDO
23 OQUI GARCIA JULIO CESAR
24 ORTIZ BUSTAMANTE ISABELLA
25 PINO GOMEZ JADERSON
26 PINO LONDOÑO SUSANA
27 POSADA CIFUENTES FARLEY
28 POSSO ARROYAVE DANIEL STEVEN
29 RAMIREZ LOAIZA SANTIAGO
30 RAMIREZ ROJAS LAURA ANDREA
31 RESTREPO CHICA JOHAN ESTIBEN
32 RUDA FRANCO EMMANUEL
33 RUEDA VAHOS ANGI LORENA
34 SALAZAR ARANGO VALENTINA
35 SANCHEZ LOPEZ MARIANA
36 SANCHEZ RENDON MARIANA
37 TUBERQUIA SALAS JOHAN ESTEBAN
38 USUGA DAVID MARIA ALEJANDRA
39 VALLE MORENO ALAN ESNEIDER
40 VELEZ MAZO KARLA VANESSA
41 VILLA QUIROZ JORGE ANDRES
42 ZAPATA LOPEZ JUAN DIEGO
43 RUA LONDOÑO CARLOS MARIO
44 MICHELL LONDOÑO
Semana: del 31 de Enero al 4 de
Febrero
Valor: Autoestima
Departamento: Atlántico
Indicadores de logro:
*Posibilita la integración entre maestro estudiante.

*Disfruta de canciones y juegos dirigidos.

*Reconoce comandos en inglés y los pone en práctica.

*Propicia un ambiente armónico para la construcción y adquisición


del idioma extranjero ingles.

*Cumple adecuadamente las normas del manual de convivencia.

*Realiza adecuadamente ejercicios de adición y sustracción.

*Se integra con facilidad al resto de los compañeros.

*Reconoce la institución como un segundo hogar.

ACTIVIDADES
LUNES
Inicio de actividades académicas
*Saludo
*Oración
*Entonación de los himnos
*Presentación del equipo de trabajo de la Fundación a los
estudiantes.
*Asignación de grupos

¡CONOZCÁMONOS!

Inicialmente, los estudiantes realizarán con apoyo del docente


titular, una pequeña presentación en la cual se deberán mencionar el
nombre, el animal que más le llama la atención y las expectativas que
cada uno tiene para el año.

CANCIÓN EL SAPO

Había un sapo sapo sapo,


Que nadaba en el río río río,
Con un traje verde verde verde,
Tiritaba del frío frío frío,
La señora sapa sapa sapa,
A mí me contó, me contó
Que un amigo mío, mío, mío
Manejaba un avión….
Que venga el sapo, que venga ya
Que traiga el peine y se peine acá
Esa es la rabia que a mí me da,
Peinar el sapo por la mitad.

MARTES
Saludo, oración, llamado a lista

Saludémonos en inglés

*Conversatorio guiado sobre las normas, y la importancia de cumplir


con cada una de ellas para lograr un ambiente escolar sano.
*Construcción grupal de las normas a cumplir durante el año escolar.

NORMAS
-Levantar la mano para pedir la palabra.
-Respetar a los compañeros y al profesor.
-No salir del salón sin autorización.
-No coger las pertenencias ajenas.
-Portar el uniforme adecuadamente.
-Ser responsable con las actividades escolares.
-No implementar juegos bruscos en el aula de clase y en el
descanso.
-Cumplir con las normas del manual de convivencia.
-Velar para que al aula de clase esté organizada.

*Representemos las normas construidas en clase.


MIÉRCOLES
Saludo, Oración, Llamado a lista, Actividad de motivación

¡Cantemos!

The was a farmer had a dog


And BINGO was his name
BINGO, BINGO, BINGO
And Bingo was his name.

*Lectura del cuento “la ciudad de las golosinas”, a partir del cual se
realizará un taller guiado, donde los estudiantes deberán dar
respuestas a los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuáles son los personajes de la historia?
2. ¿En qué lugar transcurren los hechos del cuento?
3. En grupos representar desde una secuencia de imágenes los
hechos más significativos de la historia.

¡Repasemos la suma y la resta!


JUEVES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Actividad de integración “Simón dice”

A partir de la cual se busca realizar una pequeña explicación de los


comands a utilizar en la cotidianidad escolar.

Simón dice:

*Clap your hands


*stand up
*Sit Down
*Give a smile
*Shake the hand
*Jump
*Silent please

*Seguidamente se repasará la canción “BINGO” utilizando


diferentes dinámicas grupales.
*Como actividad de motivación, los estudiantes aprenderán la
bendición en inglés, para utilizarla durante el inicio de las clases.

In the name on the father, and the son, and the Holy Spirit. Amen

VIERNES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación.
Repasemos saludos y comands el inglés.

*Cada estudiante elaborará una figura en Origami, utilizando


diferente material didáctico.
Inicia un nuevo año escolar, la ansiedad y la angustia invade el
pensamiento de cada uno de los estudiantes de la Fundación, al
querer saber quién será la persona encargada de orientar el
proceso de formación en el que ellos se convierten en los principales
protagonistas.

Al ingresar al aula de clase, los niños se mostraron un poco


apartados del docente, debido a que extrañaban aquella persona con
quien compartieron medio año escolar; sin embargo, participaron
con entusiasmo y motivación en cada una de las actividades
propuestas.

Culmina una semana cargada de retos en cuanto a la ubicación del


grupo y las normas que los estudiantes deben cumplir durante el año
escolar, puesto que muchos de ellos se encontraban dispersos y
asumían posiciones que iban en contra de las políticas de la
institución, al intentar salirse del aula sin la autorización del
docente, al no tener un dominio adecuado del uso de la palabra para
hacer participes sus ideas o al agredir verbalmente a sus pares.

Las actividades planteadas para la semana se desarrollaron a


cabalidad, con algunas inconsistencias en el tiempo, debido a la
ejecución de otras actividades establecidas por la escuela, lo que
permitió que los logros propuestos se alcanzaran con éxito. A nivel
comportamental los niños presentaron buenos resultados, aunque se
hizo necesario repetir en diversas situaciones, las normas
establecidas en clase y el uso adecuado de las mismas, ya que
algunos estudiantes como: Sebastián Lezcano, Santiago Ramírez,
Santiago Moreno, Darwin Graciano y Mariana Sánchez López,
pretendieron durante la semana, llamar la atención de sus
compañeros mediante la ejecución de comportamientos inadecuados.
Es importante resaltar que el grupo Segundo B, evidenció durante la
semana, la apropiación de valores humanos que hicieron de los
diferentes espacios académicos generados, oportunidades para
edificar nuevos conocimientos.

Académicamente, fue una semana de indagación, en la cual se


pretendía analizar, desde actividades prácticas, los saberes que
poseían los estudiantes en las áreas fundamentales, aparte de que
se buscaba observar, como los niños se hacían participes de la
construcción de normas. Dicho análisis, ha permitido identificar
vacios conceptuales con relación a los procesos dirigidos en las
áreas de lengua castellana y matemáticas.

También podría gustarte

  • Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Documento85 páginas
    Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    93% (28)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Mayo
    Mayo
    Documento9 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Abril
    Abril
    Documento23 páginas
    Abril
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Marzo
    Marzo
    Documento40 páginas
    Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Diario de Campo. Mes de Febrero
    Diario de Campo. Mes de Febrero
    Documento51 páginas
    Diario de Campo. Mes de Febrero
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento14 páginas
    Semana 1
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Marzo
    Marzo
    Documento41 páginas
    Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones