Está en la página 1de 2

FREDDY SILVA AGUIRRE

Nextel 174*314606*13
freddysilva04@gmail.com

CPC y MBA, con amplia experiencia en finanzas, auditoría y operaciones para empresas líderes del sector financiero,
comercial y distribución.
 Planificación estratégica anual con indicadores de control y producción
 Rediseño, Implementación y manejo de áreas de Créditos y Cobranzas
 Especialista en Control Interno aplicado al sector financiero y comercial
 Manejo de riesgos por sectores comerciales
 Diseño de estrategias comerciales y de distribución
 Evaluación y rediseño de aplicativos informatizados
 Formación y dirección de equipos de trabajo hasta 250 personas a nivel nacional
 Planeamiento e implementación de proyectos
 Reducción de costos
 Gestión de indicadores financieros
 Manejo de cartera de créditos y cobranzas
 Control interno
 Negociación bancaria

EXPERIENCIA LABORAL

RGIS, Hartford, CT, EEUU www.rgisinv.com Desde el 2008 a la actualidad


Líder global en más de 40 países brindando soluciones de supply chain, inventarios, merchandising y
optimización.
Auditor
 Responsable de la toma y evaluación de inventarios. Clientes: Sephora, Kohl’s, Old Navy.

QUÍMICA SUIZA, Lima, Perú 2000 – 2007


Distribuidora de origen Suizo, sector farmacia, consumo masivo, industriales y químicos. Representa a los principales
laboratorios farmacéuticos en forma exclusiva y en co-distribucion (US $300MM, +1000 empleados)
Gerente de Créditos y Cobranzas
Responsable de la cartera de créditos y cobranzas. Enlace entre el departamento de ventas y clientes, así como entre
los principales laboratorios y QS.
 Asignación de 16,000 cuentas, obligaciones por US$ 150MM anuales, un contencioso de US$ 3.8MM y un
promedio de morosidad de 27%, logrando un incremento de la cartera a USD 700 MM, disminución del
contencioso a US$ 500,000 y la morosidad a 5%.
 Implementación de nuevos procedimientos de control de cartera, tercerización de cobranzas, desarrollo de
nuevos aplicativos informatizados en el SAP Módulo Créditos y Cobranzas, rediseño del área con especialistas en
control de riesgos seniors y juniors (12), soporte del área de back office de acuerdo a las exigencias del mercado.
A cargo de 150 vendedores en Lima y casi 100 personas en oficinas.

ORIÓN CORPORACIÓN BANCO 1995 – 2000


Primera financiera de crédito de consumo del país, posteriormente convertida en Banco por disposición de la SBS.
Empresa nacional de corte familiar (mix entre directivos de CARSA y funcionarios del Banco de Crédito del Perú). (US
$300MM colocaciones, más de 700 empleados)
Auditor General
Responsable de las estructuras de control interno, diseño de planes anuales de auditoría, exámenes especiales,
realización de auditorías internas, recomendaciones para las acciones correctivas, resultados del informe a los
accionistas, superintendencia y gerencias.
 Estrecha colaboración con las mejoras en las operaciones y la reducción de costos.
 Revisión todas las leyes y reglamentos aplicables para todos los proyectos y operaciones.
 Implementación del departamento en tres meses, formando un equipo de trabajo con 6 profesionales estables y
dos empresas de outsourcing.
 Participación en el Comité de Auditores de la SBS, así como en el Comité de Gerencia.
 Liderazgo de importantes proyectos de evaluación de cartera, estableciendo los procedimientos de control que
aminoraron el riesgo, logrando mantenernos en los estándares exigidos por el sistema.
Auditor Jefe de Riesgos
 Creación del área de riesgos, con tres profesionales para efectos de control crediticio de la cartera de consumo de
la empresa financiera.
 Establecimiento con éxito de las pautas y políticas de una nueva versión del crédito denominado crédito de
consumo, así como establecer los controles necesarios exigidos por la SBS.

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 1988 – 1995


Primera empresa de Banca nacional, integrante del Grupo Romero con más de 200 agencias en todo el país y una
diversidad de negocios financieros y comerciales. US$ 2,969 MM colocaciones y más de 5,000 empleados
Funcionario en Control Operativo y Créditos
 Colaboración con el Gerente de la Unidad de Auditoría en el diseño de planes anuales de auditoría, asignación y
supervisión de las auditorías al personal.
 Apoyo a la alta dirección y al Consejo de Administración en proyectos especiales.

Auditor Encargado
 Trayectoria como Auditor Operativo a nivel nacional, especializado en Créditos, desarrollando labores de Auditor
de Cartera en la Banca Personal, Empresas, y Corporativa, así como resolviendo asuntos fuera de los estándares
como Inspector de Casos Especiales.

BANCO CONTINENTAL 1985 – 1988


Analista de Créditos Banca Personal
 Evaluación de la capacidad financiera de los clientes, asistiendo a los Sectoristas. Análisis de potenciales
crediticios de los clientes (tanto personales como jurídicos), elaborando informes para los Sectoristas.
 Colocación de los productos de tarjetas de crédito via atención telefónica receptiva. Especialización de tarjeta de
crédito VISA.

EXPERIENCIA DOCENTE

Universidad Tecnológica del Perú – Facultad de Contabilidad – Cátedra de Contabilidad Bancaria (2007)

EDUCACIÓN

Capital Community College (Hartford, CT, EEUU) www.ccc.commnet.edu Asociado en Contabilidad 2010 – (c )
University of Phoenix, Arizona, EEUU MBA Finanzas y Negocios Internacionales 2005 -
2007
Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú / California State University Fullerton MBA Executive 1997 – 1999
Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú Contador Público Colegiado, Matricula 31376 1981 - 1986
Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú - Bachiller en Educación (Matemáticas y Física) 1978 - 1984

ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

Capital Community College (Hartford, CT, USA) www.ccc.commnet.edu


 Curso de Contabilidad Sistémica (System Accounting); Curso de Contabilidad Superior II; Curso de “Developmental
Academic Reading and Paragraph to Essay”.
 H&R Block (www.hrblock.com) - Curso de Impuestos EEUU (Taxes) (2010)
Universidad de Montpellier, Francia – Curso de Marketing del Mercado Europeo (2000)
ESAN - PEE Finanzas, Administración dé Riesgos, Créditos, Proyectos, Gerencia Financiera (1996 – 2002)
IDIOMAS E INFORMÁTICA: Inglés Bilingüe. MS Office, MS Project, MS Access, Minitab (Estadístico), QuickBook
(Contabilidad), ERP SAP Módulo Créditos y Cobranzas.

MEMBRESÍAS
Central State Connecticut Public Accounting - CSCPA, CT, EEUU – Desde 2010
Instituto de Auditores Internos Perú (Filial Institute of Internal Auditors ) – Desde 2007

También podría gustarte