Está en la página 1de 1

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS BÁSICAS: EL

DOCENTE
Ciudad Real 6, 7,8 abril 2011.

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

- Las comunicaciones propuestas para valoración por parte del comité de redacción y
posible publicación deberán ser originales e inéditas y serán enviadas en soporte
informático antes del 20 de marzo de 2011 a la siguiente dirección electrónica:
maria.pardo@uclm.es

- Extensión máxima: 15 páginas a 1,5 espacio incluyendo gráficos, notas, figuras y


referencias para artículos. Todos los márgenes serán de 3 cm.
- En la primera hoja se incluirá: título de la comunicación (en mayúsculas y centrado),
autor/es (debajo de titulo, en cursiva), e institución a la que pertenece (debajo de
autor/es, en cursiva), y un resumen de unas 10 líneas (300 palabras máximo) en
castellano, palabras claves, y abstrac en inglés, obligatoriamente.
- Tipo de letra: Para cuerpo del texto: Times New Roman a 12 puntos, espacio 1,5. Para
citas y bibliografía: Times New Roman a 11 puntos y a 1,5 espacios. Notas a pie de
página: Times New Roman a 10 puntos en espacio sencillo.
- Las referencias bibliográficas serán incluidas bien en el cuerpo del texto, bien a pie de
página, entre paréntesis, apellido del autor, año y número de página: (Mosston,
1982:13).
- La bibliografía completa se presentará al final del trabajo y no a pie de página, por
orden alfabético con el siguiente formato:
o Libro: APELLIDOS, INICIAL DEL NOMBRE (año): Titulo. Ciudad. Editorial.
 Ejemplo: MOSSTON, M. (1982): La enseñanza de la educación física.
Barcelona: Paidos.
o Artículo en libro: Ej. FERNANDEZ ORDOÑEZ, I. (1999): “Leísmo, laísmo y
loísmo”.En: BOSQUE, I., DEMONTE, V. (1999): Gramática descriptiva de la
lengua española(I).Madrid: Gredos, p.1365.
o Artículo en revista: Ej. : GERCIA MORALES, A. (2001): “Del ocio a la
recreación”. La revistilla, nº 3, pp.25-26
o Documentos en Internet: APELLIDO, INICIAL DEL NOMBRE (año).
 Ej: << Título del documento>> en htpp://www.(URL completo), fecha
en la que se visitó la página . Ej. PASTOR COMIN, J (2005): << La
música en Cervantes>> en http://www.uclm/quijote2005/musica( 6 de
agosto de 2005).

También podría gustarte