Está en la página 1de 15

TERREMOTO

JAPON 2011

Ciencias Sociales 3º ESO “A”


INTRODUCCIÓN
• El día 11 de marzo de 2011 un devastador
terremoto de 8,9 en la escala de Richter, el de
mayor magnitud vivido en Japón desde que
existen registros, sacudió el país causando
centenares de muertos y desaparecidos.
• La catástrofe se debió en gran parte al tsunami
provocado por el movimiento sísmico cuyo
epicentro se localizaba en el Océano Pacífico a
cien kilómetros de la costa.
• Dicho tsunami, con olas de hasta 10 metros,
penetró 5 kilómetros tierra adentro y arrasó con
todo lo que encontró a su paso.
¿QUÉ ES UN TERREMOTO?
• Un terremoto o seísmo es una sacudida del terreno que
se produce debido al choque de las placas tectónicas.

• La forma más común para evaluar y comparar la


intensidad de un terremoto es con la escala de Ritcher:
ESCALA RICHTER
• La escala de Richter mide la energía de
un temblor y le asigna un número para
cuantificar el efecto de un terremoto:

MAGNITUDES EFECTOS
Menos de 2.0 No son perceptibles
2.0 - 2.9 Generalmente no son perceptibles
3.0 - 3.9 Perceptibles a menudo, pero rara vez provocan daños
4.0 - 4.9 Movimiento de objetos en las habitaciones. Poco daño probable
5.0 - 5.9 Pueden causar daños mayores en edificaciones débiles.

6.0 - 6.9 Pueden ser destructivos en áreas pobladas, en 160 km a la redonda


7.0 - 7.9 Pueden causar serios daños en extensas zonas
8.0 - 8.9 Pueden causar graves daños en varios cientos de km
9.0 - 9.9 Devastadores en zonas de varios miles de km
10.0 + Nunca registrado. Los daños serían más que catastróficos
¿DÓNDE SE LOCALIZAN?
• Los terremotos tectónicos se suelen producir en zonas donde la
concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas
tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste.
• Por eso los terremotos de origen tectónico están asociados a las
fallas geológicas.
• Esta foto, cortesía de la NASA, muestra los epicentros de los
358.214 terremotos producidos a lo largo de la historia.
¿QUÉ ES UN TSUNAMI?
• Un tsunami o maremoto es un
fenómeno que implica un grupo
de olas de gran energía y
tamaño que se producen cuando
algún fenómeno desplaza
verticalmente una gran cantidad
de agua.
• El 90% de estos fenómenos son
provocados por terremotos.

• Pueden alcanzar
distintas alturas: cuanta
más pendiente tenga la
costa las olas serán más
altas y potencialmente
destructivas.
COMPARACION CON OTROS
TERREMOTOS
• Se trata del quinto terremoto
más fuerte registrado en el
mundo y el mayor que ha
sufrido Japón.
• El mayor del que se tiene
registro es el que afectó a
Chile en mayo de 1960, que
alcanzó los 9,5 grados.
• No obstante este se podría
calificar de más devastador
pues a él se une un fuerte
tsunami con consecuencias
mayores como las que
aparecen en la imagen.
CONSECUENCIAS EN LOS
EDIFICIOS
• Los rascacielos de la capital temblaron durante unos
interminables segundos.
• Debido a las extraordinarias medidas de seguridad con que
se construyen los edificios en Japón, reforzados a base de
acero y hormigón, la cifra de fallecidos no fue tan alta como
si el terremoto hubiera ocurrido en un país menos
desarrollado, donde este seísmo habría sido devastador.
CONSECUENCIAS EN LAS
CENTRALES NUCLEARES
• Una de las consecuencias más
preocupantes es la declaración de
emergencia nuclear tras el terremoto
debido a fallos en el sistema de
enfriamiento de la planta nuclear de
Fukushima.
• El Gobierno japonés ha advertido del
riesgo de que se produzca una nueva
explosión y durante más de 24 horas la
central nuclear liberó al exterior gases
radiactivos para reducir la presión en el
interior y evitar un desastre aún mayor.
La agencia de seguridad nuclear
calificó el accidente como nivel 4 en la
escala de sucesos atómicos (que va de
0 a 7). Esto lo convierte en el peor
siniestro atómico desde Chernóbil en
1986 y calificado como nivel 7.
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
• Según los expertos, el PIB (Producto Interior Bruto) de
Japón podría crecer un 2% en lugar del 3,3% previsto.
• El gobierno Japonés ha calificado el acontecimiento como
la peor crisis desde la segunda guerra mundial.
• Las principales aseguradoras mundiales se desplomaron
en la Bolsa tras el acontecimiento.
• Muchas empresas clave para la economía japonesa han
sufrido graves daños, al menos a corto plazo.
• Japón, la 3ª potencia mundial y el país más endeudado
del mundo tendrá que pedir más créditos, que
incrementará una deuda aún mayor arrastrando
numerosas consecuencias económicas para el país.
• Japón es uno de los que más consumen petróleo del
mundo, tras el desastre su demanda ha bajado
notablemente, y el precio del barril con él.
Precedentes
• Es imposible calcular la cantidad económica que le va a
costar al gobierno Japonés el desastre ocurrido, no
obstante se puede hacer una ligera estimación
comparándolo con el terremoto producido en el año
1995 en Kobe de 7.9 en la escala de Richter.
• Este suceso le costó al gobierno 100 mil millones de
dólares y las aseguradoras pagaron un total de 300 mil
millones de dólares. No obstante a esta enorme cantidad
de dinero habrá que incrementarle el hecho de que
alcanzó 8.9 en la escala de Richter y que el terremoto
de Kobe no fue acompañado de un gran tsunami como
el del pasado 11 de Marzo.
EJEMPLOS:
• Las consecuencias económicas ya se están haciendo sentir
en el mundo automotriz. Numerosas fábricas fueron
destruidas completamente. Según recientes informes, Toyota
y Honda que tienen una fuerte presencia de fábricas en el
norte de Japón, son una de las más afectadas, con
consecuencias en la producción. Dichas pérdidas afectarán al
PIB de Japón contribuyendo con su inevitablemente bajada.
AYUDA Y APOYO EXTRANJERO
• El presidente de los Estados Unidos Barack Obama y su
esposa, Michelle, emitieron un comunicado en el que
ofrecían las condolencias de EE.UU. y también la ayuda
necesaria para que Japón supere la tragedia. Junto a
Alemania y otros países más, han enviado grandes
cantidades de alimentos y cuerpos especiales, pues
todavía se cree que se pude salvar muchas vidas
enterradas bajo los escombros.
• Todavía no se puede hablar de cantidades precisas de
dinero pero se estiman las perdidas en miles de millones
de dólares.
• Otras organizaciones como el Real Madrid C.F. y otros
equipos de la liga Española de fútbol han guardado un
minuto de silencio en sus respectivos partido expresando
su apoyo a las victimas del terremoto.
VÍCTIMAS
• Dicho terremoto y tsunami han causado más de 1.800
muertos, según un nuevo balance provisional de las
autoridades de este país. Se estima, sin embargo, que
pueden ser muchos más los fallecidos conforme continúan
las labores de rescate y remoción de escombros.
• Se habla también de un alto número de desaparecidos.
Algunos datos al respecto dicen que son más de 88 mil, pero
la cifra todavía no es oficial.
• Otras 210 mil personas han perdido sus viviendas.
FIN

También podría gustarte