Está en la página 1de 7

Pintor estadounidense.

Durante su
infancia y su adolescencia vivió en
Arizona y California, y en 1929 se
trasladó a Nueva York para estudiar
pintura con Benton en el Art Students
League. Durante su período de
formación conoció la pintura de los
muralistas mexicanos, que le
impresionó hondamente. Comenzó su
carrera con obras figurativas, en las que
presta ya particular atención a los
valores matéricos y el cromatismo.
Hacia 1938 empezó a interesarse por la
pintura abstracta e irracional, y para las
obras de este período buscó inspiración
en el mundo de los indios americanos.
El año 1947 fue decisivo en su trayectoria, ya que fue cuando
adoptó la peculiar técnica del dripping: en lugar de utilizar
caballete y pinceles, colocaba en el suelo el lienzo y sobre él
vertía o dejaba gotear la pintura, que manipulaba después con
palos u otras herramientas, e incluso a veces le daba una gran
consistencia mediante la adición de arena e incluso fragmentos
de vidrio.

Gracias al apoyo de algunos críticos como Harold Rosenberg,


su nombre, asociado a las obras realizadas con la técnica del
dripping, se convirtió en uno de los más significativos del
expresionismo abstracto y de la action painting, tendencia de
la que, con De Kooning, es el representante más típico y
destacado. Fue además uno de los primeros artistas en
eliminar de sus obras el concepto de composición y en mezclar
signos caligráficos con los trazos pictóricos.
A partir de la década de 1950, simultaneó la pintura
abstracta con obras figurativas o semifigurativas en
blanco y negro, pero su nombre ha pasado a la
posteridad, sobre todo, en relación con los grandes
lienzos abstractos de vivo colorido, donde los trazos
se entrelazan hasta formar una trama densa y
compacta (una especie de maraña) de gran
impacto. Murió prematuramente en un accidente
de automóvil, cuando era ya un pintor de enorme
influencia en las jóvenes generaciones.
Numero 5

Existen varias pinturas que


se encuentran entre las
más caras del mundo jamás
subastadas, Jackson
Pollock se lleva el título de
haberla creado ,es la
Number 5, de 1948 que se
vendió en 148 millones de
dólares.
Summertime
 Summertime” es una de las obras
más brillantes de la época de
esplendor de Pollock, que
podríamos situar entre 1946 y
1950. Con un formato
marcadamente horizontal,
Pollock imprime a la composición
un ritmo y un movimiento
sensacional, que muchos críticos
han identificado con una serie de
figuras danzantes. Al igual que
en varias de sus obras maestras,
Pollock ha intercalado el drip –la
aplicación directa del esmalte
sobre el lienzo, formando trazos
nerviosos, con las manchas de
color puro.
Numero 1
Tipo de obra: Pintura al Óleo y pintura
acrílica sobre tela. 2,69 x 5,30 m.
Estilo: Espresionismo abstracto
Cronología: 1950
Localización geográfica: Museo de Arte
moderno de Nueva York

Descripción y análisis de la obra:


La Camposición nº 1 es una obra de
dimensiones enormes, de una medida que
quiere imitar un muro de obra. La tela
está totalmente cobierta de color en
expresión estilística de un absoluto horror
vacui que será un elemento característico
de la obra de Pollock y de otros miembros
del expresionismo abstracto.
Nombre:
Sin titulo
Jackson Pollock,
Untitled, 1951

También podría gustarte