Está en la página 1de 22

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA

Profesora: Almudena Cortés Maisonave


Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Es una disciplina integradora que estudia al


Ser Humano en el marco de la sociedad y
cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo,
como producto de éstas.
 Estudia el origen y desarrollo de toda la gama
de la variabilidad humana y los modos de
comportamientos sociales a través del tiempo y
el espacio.

2
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 La antropología se componía tradicionalmente


de cuatro ramas:
 -La lingüística.
 -La arqueología.
 -La antropología biológica.
 -La antropología social.

3
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

ANTROPOLOGÍA SOCIOLOGÍA
 Estudia, describe y analiza
 Estudia al SER HUMANO los procesos de la vida en
en el marco de la sociedad y sociedad. Su objeto de
cultura a las que pertenece, estudio son los seres
y, al mismo tiempo, como humanos y sus relaciones
producto de éstas. sociales, las sociedades
humanas.

4
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Una perspectiva comparada que recoge su


variabilidad histórica y cultural
 La mirada “de cerca” y “micro” de la
antropología frente a otras disciplinas
 Una perspectiva holística (todas las propiedades
de un sistema no pueden ser determinados o
explicados por las partes que los componen por sí
solas)

5
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Algunos antecedentes:
 Los griegos (Herodoto, etc.)
 Vinculado al expansionismo europeo: sociedades
conquistadas y colonizadas por los diferentes
imperios europeos
 Se ocupa de las sociedades no occidentales:
culturas orales de América y África.
 Los cronistas hispanos en las Indias,
PRECURSORES:
 Misioneros: Bernardino de Sahagún/ Bartolomé de
las Casas
 Comerciantes
 Exploradores 6
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

7
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

8
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Inicios del s. XX: Se profesionaliza la


Antropología a nivel académico.
 Sistematización del método etnográfico:
Malinowski.
 Se consolida el modelo antropológico clásico.
 Tres grandes tradiciones:
 Etnología francesa,
 Antropología social británica
 Antropología cultural estadounidense (asuntos
indios)
9
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 1) Estado de la cuestión y trabajo previo.


 2) Recopilación de datos a través del trabajo
de campo.
 3) Análisis de esos datos y redacción de
conclusiones.

10
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

11
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 La etnografía es el estudio directo de personas o


grupos durante un cierto periodo de tiempo, para
conocer su comportamiento social para lo que es
imprescindible el trabajo de campo como
herramienta básica.
 La investigación etnográfica pretende revelar los
significados que sustentan las acciones e
interacciones que constituyen la realidad social
del grupo estudiado; esto se consigue mediante la
participación directa del investigador.
12
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 El investigador asume un papel activo en sus


actividades cotidianas, observando lo que ocurre
y pidiendo explicaciones e interpretaciones sobre
las decisiones, acciones y comportamientos.
 La cuestión de la alteridad: De la construcción de
un “otro” geográfica y culturalmente lejano, al
estudio de las sociedades urbanas.

13
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

14
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

15
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 La antropología como el estudio del “otro”, de la


alteridad.
 La “exotización” como forma de trabajo. El
estudio del otro lleva a preguntarnos sobre
nosotros mismos.
 En un principio ese “otro” está lejos tanto
geográficamente como culturalmente. Es
percibido como diferente (Contexto colonial).

16
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Se estudia a aquellos grupos étnicos con algunas


especificidades que viven en la misma sociedad
que el investigador (migraciones, etc.)
 Se estudian temas existentes en la sociedad del
investigador siguiendo la metodología propia de
la antropología: la etnografía (apertura a otros
ámbitos).

17
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 El etnocentrismo es la tendencia a aplicar los


propios valores culturales para juzgar el
comportamiento y las creencias de personas criadas
en otras culturas. Es un universal cultural.
 Relativismo cultural: Argumenta que el
comportamiento en una cultura particular no debe ser
juzgado por los patrones de otra, al considerar que no
hay una moralidad superior, internacional o universal
 ¿Relativismo cultural vs Derechos Humanos?

18
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Estudio de temas como familia, estructuras


sociales y políticas, etc.
 Importancia de la antropología ecológica y
antropología económica. Otros temas en A.
Latina (cuestión indígena, desarrollo, etc.).
 Otros temas. Cuestión del poder. Repliegue hacia
ámbitos de estudio propios de la sociedad de los
investigadores (antropología de la educación,
migraciones, antropología urbana, turismo, etc.)

19
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Medio ambiente y formas de vida humanas


 Consumo
 Mediación e intervención social
 Migraciones y relaciones interétnicas

20
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 Aportaciones en el campo del patrimonio


cultural: La importancia de la cultura material.
 La recreación de la historia y la tradición. La
creación de marcas turísticas.
 La aportación en contextos de cambio sociales.
Planificación territorial

21
Profesora: Almudena Cortés Maisonave
Asignatura: Introducción a la Antropología Social 2010-2011, UCM

 La antropología se centra en el estudio del


hombre en el marco de la sociedad y la
cultura.
 Señas de identidad: Perspectiva micro,
perspectiva holística y comparada.
 Herramientas teóricas que desarrolla: la
etnografía.

22

También podría gustarte