Está en la página 1de 8

FECHA DE 03/01/10

OCURRENCIA
TITULO DE LA Casas flotantes para inviernos crudos
NOTICIA

CARACTERISTICAS  Con tiene una solución para las personas


que están damnificadas por tanto
invierno.
 Allí intervienen comentarios de
funcionarios públicos y también
explicaciones sobre el proyecto de los
creadores del mismo.
 Se concreta con mayor interés en la
región del Caribe que es la más afectada.
 Con tiene variedad de imágenes. (11).
EL TEMA Análisis del proyecto que le podría dar solución
a los damnificados por el invierno.

BREVE RESUMEN DEL Este articulo básicamente trata de un análisis a


CONTENIDO soluciones para los damnificados por el
invierno, ya que unos estudiantes de EAFIT,
Andrés Walker Uribe y Sergio Andrés molina
dieron como propuesta una idea muy loca pero
de seria consideración, hablan de casas
flotantes que estarían ayudando no solo a los
damnificados sino al medio ambiente.

Estas cosas estarían compuestas de una


plataforma que sostendría una vivienda y
sugirieron como debería ser esta para que
resultara barata sin que dejara de ser segura y
ecológica, consiste en cuatro especies de
canastas cuadradas de tres metros de lado
cada una y construidas separadamente usando
cercas de acero galvanizado.
Y una malla plástica en la parte de abajo que
retiene las botellas de gaseosa de las cuales se
requieren para cada cosa 6.400 botellas.
Pero este proyecto lo analizo la ministra de
medio ambiente, vivienda y desarrollo
territorial, Beatriz Uribe cuando estaba de
visita en una de las regiones mas afectadas por
el invierno que es la región del Caribe, la
ministra dijo que había la posibilidad de
apoyar el proyecto ya que es una buena
solución pero en parte es muy cierto lo que dijo
el ingeniero u asesor de ese trabajo Santiago
bravo el cual comento que lo difícil seria
cambiar de mentalidad a la gente que se les de
la opción de vivir allí.
LUGAR O LUGARES
DE MAYOR A MENOR

EFECTOS Hasta el momento el proyecto se esta


analizando por lo que no hay nada.

ILUSTRACIÓN CON SU Este articulo tiene varias imágenes, varias de


DESCRIPCION estas presentan la plataforma donde va la casa
y también ejemplos de casas flotantes y ya
otras muestras paso a paso que elementos que
se utilizan y son necesarias explicando cada
una de ellas.
OBSERVACIONES O  Una observación que vale la pena sacar
COMENTARIOS es que si se aprueba este proyecto traerá
grandes beneficios ya que además de que
ayuda a los damnificados trae mejoras a
nuestro ambiente ya que al usarcé el
numero determinado de botellas se le
estaría quitando en encarte al planeta ya
que este material dura muchos años en
destruirse.
 Pero yo poniéndome en el lugar de las
personas llegaron a vivir hay en esas
cosas flotantes pues si me daría mucho
miedo aunque se van a tomar unas
medidas de seguridad para estas casas.
DILIGENCIO L.P.G , mesa No. 6 , 9-2

FECHA DE 30/11/10
OCURRENCIA
TITULO DE LA “Los Dos Meses Del Desastre”
NOTICIA

CARACTERISTICAS  La noticia tarta sobre la gran inundación


que ocurrió en el sur del atlántico y bolívar
el 30 de noviembre cuando se enteraron que
el canal del dique tenía un boquete de 3
metros.
 El desagüe tomara por lo menos dos meses.
EL TEMA “Estudio De La Temporada Invernal En Colombia
En El Año 2010”

BREVE RESUMEN DEL  El 30 de noviembre se enteraron en el sur


CONTENIDO del atlántico de que el canal del dique tenía
un boquete de 3 metros.
 Después de esto el gobierno habilito
algunos albergues para los damnificados,
otros hicieron cambuches en las carreteras,
donde aún continúan.
Algunos de estos damnificados pasaron la navidad
junto a la primera dama de la nación.
LUGAR O LUGARES Sur del Atlántico Y Bolívar
DE MAYOR A MENOR

EFECTOS Esto causo que todo un departamento se inundara


y todos Los damnificados por esta catástrofe
siguen viviendo a cientos de kilómetros de su casa
cargando con la misma amargura de aquel 30 de
noviembre a las 4:40 de la tarde.
ILUSTRACIÓN CON SU Aquí se aprecia una imagen de la noticia. La
DESCRIPCION imagen causa mucha tristeza al ver todas las
personas sufriendo, soportando enfermedades a
veces hasta aguantan hambre, son cosas que nos
ponen a pensar y a valorar más lo que se tiene.
OBSERVACIONES O  Me parece que estas familias son muy
COMENTARIOS valientes al soportar todo lo que han
pasado, perder sus casas, y hasta algunos de
sus seres queridos.
 También me agrada que el gobierno está
poniendo mucho de su parte y el presidente
ha estado muy pendiente de la situación
para que los afectados estén bien de nuevo.
 mucha gente se ha solidarizado donando
algunas cosas: como ropa, alimentos,
medicamentos y lo que les es posible..
DILIGENCIO  D.C.H.A, Mesa Nº 6, 9º2

FECHA DE 2/1/11
OCURRENCIA
TITULO DE LA El Invierno trajo nuevos retos
NOTICIA

CARACTERISTICAS Se tiene que plantear nuevos retos debido a


que el invierno a destrozado todo. Uno de
los retos seria improvisar escuelas y así no
atrasar el inicio de clase para los niños de
los lugares afectados.
EL TEMA El Invierno causa grandes desastres en algunos

BREVE RESUMEN DEL El articulo habla sobre el invierno y los desastres


CONTENIDO que causo sobre los diferentes departamentos del
país en su mayoría. 320.00estudiantes de 160
municipios en 18 departamentos verían afectado
su inicio de clases usando albergues, carpas,
iglesias ect, como instalaciones de estudio.
1.500.000millones de animales quedaron
desplazados debido a las inundaciones y 20 perros
quedaron si hogar luego de la tragedia en Calle
Vieja, en Bello. Transportar los animales y
personas a lugares seguros e improvisar escuelas
son algunos de los retos que se presentan este año.
LUGAR O LUGARES Los lugares que fueron más afectados por la ola
DE MAYOR A MENOR del invierno son: Bello (Antioquia), Gramalute,
Vía Bucaramanga-Barranca, Santa Lucia y
Soplaviento.
EFECTOS Grandes cambios tanto en la población como en la
economía de todo el país ya que esto conlleva a al
desplazamiento de las personas afectadas a un
lugar sano donde requieren de todos sus derechos
y también mantenimiento de todas las zonas
afectadas y volver a tomar el impulso y sus
cultivos.
ILUSTRACIÓN CON SU El artículo está constituido por un mapa el cual
DESCRIPCION muestra algunas de las vías del país que fueron
afectadas por el invierno y que necesitan
reparación. También de cinco fotografías que
evidencian los desastres causados por el invierno
en diferentes municipios y departamentos como
Bello, Gramalute, Vía Bucaramanga-Barranca,
Santa Lucia y Soplaviento
OBSERVACIONES O  Debido al invierno hoy en día hay millones
COMENTARIOS de personas necesitando nuestra ayuda,
sería muy bueno que crearan mas grupos de
ayuda para estas personas que lo han
perdido todo
FUENTE DE Periódico el colombiano
INFROMACIÓN

DILIGENCIO J.A.V.Q, Mesa No. 6, 9-2

FECHA DE 30/01/2011
OCURRENCIA
TITULO DE LA Los Dos Meses Del Desastre
NOTICIA

CARACTERISTICAS Comenzó el 30 de noviembre a las 4:40


- El canas del dique se desbordo debido al exceso
de agua por las lluvias
- Al pasar su límite y desbordarse cuso grandes
estragos inundando grandes terrenos
- El agua al ser tanta trata de desaparecer
por presión o por motobombas
EL TEMA Los Desastres causados por la temporada invernal
en Colombia

BREVE RESUMEN DEL El pasado 30 de noviembre a las 4:40 de la tarde


CONTENIDO los habitantes de atlántico y bolívar tuvieron que
abandonar sus tierras haciéndose a la idea de
pasar la navidad lejos de sus hogares, debido a
que el canal del dique tenía un boquete de 3
metros. Para el 15 de diciembre los afectados
entristecidos al ver sus tierras como grandes
embalses sentían estar viviendo el éxodo.
Un mes después se supo que en 15 días el boquete
contaba ya con tan solo 110 metros de anchura,
pero esto aun era preocupante, en Arjona tuvieron
la oportunidad algunos damnificados de pasar la
navidad junto una señora que posiblemente solo
se veía por televisión, la primera dama de la
nación María clemencia Rodríguez de santos la
cual compartió con los afectados algunos
mercados, mientras el presidente se sentó en una
silla a dar su discurso de fin de año.
LUGAR O LUGARES El sur de Atlántico y bolívar, El canal del dique,
DE MAYOR A MENOR soplaviento, san Cristóbal, san Estanislao, María
la baja, campo de la cruz, manatí y candelaria.
EFECTOS -Arrasa y acaba con los enseres de las personas
ubicadas en las zonas afectadas.
- Deja montones de familias sin hogar y sin una
bonita navidad.
- Se crean grandes epidemias o virus
- Hay desnutrición
- Mal aseo
- Crisis económica en esas zonas afectadas.
ILUSTRACIÓN CON SU Aparece una fotografía en la cual se muestran los
DESCRIPCION albergues, los cambuches, el hambre y los miles
de damnificados.
OBSERVACIONES O  Después de leer la noticia pienso que
COMENTARIOS debemos tomar conciencia sobre el
verdadero cuidado que le estamos dando a
nuestro planeta, ya que los desastres de este
tipo son consecuencias de no tomar
conciencia.
FUENTE DE Periódico el colombiano, autora María
INFROMACIÓN Victoria Correa (Medellín)
DILIGENCIO M.C.P.L, Mesa No. 6, 9-2

FECHA DE 30/01/2011
OCURRENCIA
TITULO DE LA Los Dos Meses Del Desastre
NOTICIA

CARACTERISTICAS Comenzó el 30 de noviembre a las 4:40


- El canas del dique se desbordo debido al exceso
de agua por las lluvias
- Al pasar su límite y desbordarse cuso grandes
estragos inundando grandes terrenos
- El agua al ser tanta trata de desaparecer
por presión o por motobombas
EL TEMA Los Desastres causados por la temporada invernal
en Colombia

BREVE RESUMEN DEL El pasado 30 de noviembre a las 4:40 de la tarde


CONTENIDO los habitantes de atlántico y bolívar tuvieron que
abandonar sus tierras haciéndose a la idea de
pasar la navidad lejos de sus hogares, debido a
que el canal del dique tenía un boquete de 3
metros. Para el 15 de diciembre los afectados
entristecidos al ver sus tierras como grandes
embalses sentían estar viviendo el éxodo.
Un mes después se supo que en 15 días el boquete
contaba ya con tan solo 110 metros de anchura,
pero esto aun era preocupante, en Arjona tuvieron
la oportunidad algunos damnificados de pasar la
navidad junto una señora que posiblemente solo
se veía por televisión, la primera dama de la
nación María clemencia Rodríguez de santos la
cual compartió con los afectados algunos
mercados, mientras el presidente se sentó en una
silla a dar su discurso de fin de año.
LUGAR O LUGARES El sur de Atlántico y bolívar, El canal del dique,
DE MAYOR A MENOR soplaviento, san Cristóbal, san Estanislao, María
la baja, campo de la cruz, manatí y candelaria.
EFECTOS -Arrasa y acaba con los enseres de las personas
ubicadas en las zonas afectadas.
- Deja montones de familias sin hogar y sin una
bonita navidad.
- Se crean grandes epidemias o virus
- Hay desnutrición
- Mal aseo
- Crisis económica en esas zonas afectadas.
ILUSTRACIÓN CON SU Aparece una fotografía en la cual se muestran los
DESCRIPCION albergues, los cambuches, el hambre y los miles
de damnificados.
OBSERVACIONES O  Después de leer la noticia pienso que
COMENTARIOS debemos tomar conciencia sobre el
verdadero cuidado que le estamos dando a
nuestro planeta, ya que los desastres de este
tipo son consecuencias de no tomar
conciencia.
FUENTE DE Periódico el colombiano, autora María
INFROMACIÓN Victoria Correa (Medellín)

DILIGENCIO J.S.M.R, Mesa No. 6, 9-2

También podría gustarte