Está en la página 1de 3

TEMA 5: ENERGIAS RENOVABLES 1

1. ¿Qué tipos de transformaciones energéticas se originan en una central hidroeléctrica?

Energía enegía cinética energía cinética


energía eléctrica
potencial del agua de rotación

3. ¿En que lugares se pueden construir presas de bóveda?¿Qué ventajas tiene?

- En laderas de montañas.

- La construcción es mas barata y se clava en la ladera reduciendo el tamaño.

5. ¿Para qué sirven las chimeneas de equilibrio de las centrales hidroeléctricas?

Para evitar las variaciones de presión en el agua cuando se regula el caudal a la salía.

7. Explica el funcionamiento de una central hidroeléctrica de bombea mixta, indicando qué


transformaciones energéticas se producen.

Pueden producir energía indistintamente con o sin bombeo previo. No se necesita


bombear agua al embalse superior para producir energía, pues este embalse es alimentado
por el cauce del río. Solamente cuando haya un excedente de energía eléctrica y el embalse
superior disponga de poco agua, debido a que en ese momento el caudal del rio sea
pequeño, se puede bombear agua del embalse inferior al superior.

8. averigua, a través de Internet, cuántas centrales hidroeléctricas existen en España y que


potencia tiene cada una de ellas.

Las cerca de 800 centrales hidroeléctricas tienen un rango de tamaño mucho más variado
que las centrales térmicas. Las 20 centrales de más de 200 MW representan en conjunto el
TEMA 5: ENERGIAS RENOVABLES 2

50% de la potencia hidroeléctrica total instalada. En el otro extremo, existen centenares de


pequeñas instalaciones con potencias menores de 20 MW.

9. Enumera algunas de las ventajas e inconvenientes que aporta una central hidroeléctrica
de bombo mixta frente a una de bombeo puro.

El mixto es el mejor ya que no hay que bombear precisamente el agua al embalse superior
ya que un río lo llena aunque tiene un gran impacto medioambiental ya que provoca cambios
en el curso del río aunque la otra también tiene gran impacto.

10. Busca información, en la Consejería de Industria de tu comunidad o a través de


Internet, sobre las centrales hidroeléctricas de tu comunidad o provincia.

Millares, cortés de Pallars, Tous…

25. ¿Qué son los RSU?

Son los residuos sólidos urbanos, son aquellos desperdicios y restos de la naturaleza
inerte, generados por actividad doméstica en los núcleos de la población o zona de
influencia.

26. ¿Qué métodos se pueden emplear para obtener energía de los residuos sólidos
urbanos?

- Incineración: obteniendo calor.

- Fermentación de residuos orgánicos: obtención biogás.

1. ¿Qué turbina seria más adecuado instalar en una central hidroeléctrica en la que se
dispone de poco caudal pero de una gran altura? Señala qué características definen esa
turbina.

Una turbina Pelton. Por que tiene un soporte potentísimo del agua y recibe el agua en un
sentido y la expulsa casi en sentido contrario (150º), gran salto de agua y poco caudal y gira
de 300 a 1800 rpm.

2. ¿Cómo se puede aprovechar la energía solar transformándola en energía eléctrica y


térmica?

-Conversión a energía calorífica: colectores o captadores planos.

- Placas fotovoltaicas.
TEMA 5: ENERGIAS RENOVABLES 3

3. ¿Qué diferencias existen entre un colector solar y una placa fotovoltaica?

En el colector se utiliza la energía solar para transformarla en energía calorífica y las placas
fotovoltaicas se transforman directamente en energía eléctrica.

9. Ordena de mayor a menor los siguientes combustibles atendiendo a su poder a su poder


calorífico:

Gas pobre<Madera seca< serrín<biogas< etanol 96º

16. ¿Cuál es la diferencia entre fermentación alcohólica y fermentación anaeróbica? Señala


qué productos se obtienen y para qué se aplican.

En la alcohólica hay presencia de oxígeno mientras que en la anaeróbica no.

17. En un parque eólico se han instalado 60 aeroturbinas. Suponiendo que hubiese viento
de 50km/h o mayor durante 180 dias del año y que el diámetro de la aeroturbina sea de
63m determina:

A) Potencia aprovechable del viento (P viento).

Pv= 0,37·3117,24·13,893 = 3090855,498 W = 3,09 Mw

B) Potencia absorbida por cada uno de los aerogeneradores, si ᶯ= 0,9.

Pútil= 0,9· 0,39·3117,24·13893 = 2781,11 Kw

También podría gustarte