Está en la página 1de 10

Unidad 1

Célula y Nutrición en el Ser Humano


Objetivos Fundamentales Verticales

*Reconocer a la célula como un elemento común a la organización,estructura y funcionamiento de los seres vivos y como portadora de la información genética.

*Explicar los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de algunos sistemas de órganos.

*Comprender la importancia de los requerimientos nutricionales de las personas de acuerdo a su gasto energético.

*Aplicar destrezas y procedimientos de indagación que permita formular y verificar una hipótesis respecto de los contenidos del nivel.

CMO Aprendizajes esperados Recursos Tipo de evaluación


1.Descripción de la estructura y 1.Comprender las características Página 15:microscopio Diagnóstica:
función global de la célula fundamentales de la célula como óptico,portaobjetos,cubreobjetos, Demuestro lo que sé:página 9
(incluyendo su función como unidad de estructura,origen y Cotonitos,azul de
portadora de material genético) y función de los seres vivos, y como metileno,gotario,papel De proceso:
su lugar en los niveles de portadora del material genético. absorvente,levadura en Evaluando lo aprendido:páginas
organización de los seres vivos. 2.Conocer la organización celular polvo,agua,azúcar,vaso. 19,31,37.
2.Descripción de la función de organismos multicelulares. Página 21: un trozo de pan o Bitácora:página 42.
integrada de los sistemas 3.Relacionar el metabolismo galletas.
circulatorio,respiratorio y celular con la función de los Página 33:etiquetas de alimentos Sumativa:
digestivo como proveedores de sistemas (mayonesa,kétchup,leche ¿Qué aprendiste?:págnas 44 y 45
gases y nutrientes a las células;y digestivo,circulatorio,respiratorio descremada,cereal,bebida,papas
del sistema excretor en la y excretor en los seres humanos. fritas)
eliminación de desechos 4.Comprender la relación entre Página 36:balanza,huincha de
provenientes de la célula los requerimientos nutricionales y medir.
parámetros fisiológicos en el Página 38:lápiz marcador de
contexto de organismo y del vidrio,dos matraces,dos tapones
metabolismo celular. de goma,dos tubos de vidrio rctos
y en forma de L,óxido de calcio(2
gramos) y agua destilada.
Unidad 2

La Evolución de los Seres Vivos


Objetivos Fundamentales Transversales

*Reconocer las principales teorías acerca del origen de la vida y su impacto en la sociedad.

*Reconocer la aparición progresiva de formas de vida cada vez más complejas através del tiempo evolutivo.

*Aplicar destrezas y procedimientos de indagación que permitan formular y verificar una hipótesis respecto de los contenidos del nivel.

CMO Aprendizajes esperados Recursos Tipo de Evaluación


1.Descripción de las principales 1.Explicar las principales teorías Diferentes fuentes bibliográficas. Diagnóstica:
teorías acerca del origen de la vida acerca del origen de la vida en la Demuestro lo que sé:página 47
(creacionismo,generación Tierra.
espontanea,quimiosintetica)y del 2.Comprender las principales teorías De proceso:
impacto social que han causado. evolutivas,indicndo las semejanzas y Evaluando lo aprendido:páginas
2.Análisis comparativo de la diferencias entre ellas. 53,67,71.
morfología de una especie que ha 3.Comprender como se originan Bitácora: página 76.
sufrido cambios a través del tiempo nuevas especies de seres vivos y
geológico (por ejemplo,el caballo). cómo a estas especies se diversifican Sumativa:
3.Comparación y localización a través de la evolución. ¿Qué aprendiste?: páginas 78 y 79
temporal de los principales grupos 4.Explicar algunas evidencias que
de seres vivos através del tiempo permiten afirmar que los seres vivos
evolutivo,desde las primeras evolucionan através del tiempo.
manifestaciones de la vida hasta la 5.Conocer las principales eras
aparición de la especie humana. geológicas,indicando los principales
4.Formulación de hipótesis respecto eventos evolutivos asociados a cada
de los contenidos del nivel, una de ellas.
verificables mediantes
procedimientos indagatorios
realizables en el contexto escolar.
Unidad 3

Conociendo la estructura interna de la Materia


Objetivos Fundamentales Verticales

*Comprender, en base a modelos atómicos,fenómenos básicos de electrización,conductividad eléctrica y calórica,emisión y absorción de la luz.

*Comprender la utilidad de los modelos atómicos y de la teoría atómica para explicar los procesos de transformación físico-química de la materia, y del
modelo cinético para explicar fenómenos relacionados con el comportamiento de gases y de líquidos.

*Aplicar destrezas y procedimientos de indagación que permitan formular y verificar una hipótesis respecto de los contenidos del nivel.

CMO Aprendizajes Esperados Recursos Tipo de Evaluación


1.Descripción de la teoría atómica de 1.Describir la estructura interna de la Pagina 83: papel lustre,una varilla de Diagnóstica:
Dalton y comparación de los materia, basándose e los modelos plástico, un lápiz de madera, un Demuestro lo que sé:página 81.
modelos desarrollados por atómicos desarrollados por los paño de lana y una caja de plástico.
Thomson,Rutherford y Bohr,que dan científicos a través del tiempo. Página 113:jeringa,tubos en L,tapón De proceso:
cuenta de la constitución atómica de 2.Comprender las propiedades de goma,vaso de precipitado de Evaluando lo aprendido:páginas
la materia. eléctricas de la materia. 1.000 mL, termómetro y una botella 89,96 y 102.
2.Descripción, usando modelos 3.Conocer los fenómenos de plástica de 250 mL. Bitácora:página 118.
atómicos, de transformaciones electrización,conductividad eléctrica Páginas 114 y 115:matraz
físico-químicas de la materia como la y calórica y emisión y absorción de la Erlenmeyer de 250mL,vaso de Sumativa:
formación de moléculas y luz. precipitado de 500mL ¿Qué aprendiste? Páginas:120 y 121.
macromoléculas. 4.Describir las transformacioes mechero,trípode,rejilla,dos soportes
3.Aplicación de las leyes que físico-químicas de la materia en la universales,pinzas con
explican el comportamiento de los formación de moléculas y nuez,termómetro,jeringa,tapón de
gases ideales para describir macromoléculas. goma,tubo en L,agua.
fenómenos atmosféricos y de la vida 5.Comprender las propiedades
cotidiana,basándose en el modelo relevantes de los gases en términos
cinético y en los conceptos de calor. del modelo cinético,aplicando los
4.Explicación básica de la conceptos de
electización, la conductividad calor,temperatura,presión y
eléctrica y calórica,la emisión y volumen.
absorción de luz en términos del 6.Explicar fenómenos y procesos
modelo atómico. cotidianos relacionado con la
5.Ejecución de procedimientos presión atmosférica.
simples de investigación que
permitan la verificación de una
hipótesis dormulada de acuerdo a
los conocimientos del nivel.
Unidad 4

Estuctura y propiedades de la materia


Objetivos Fundamentales Verticales

*Reconocer la participación de las fuerzas eléctricas en la explicación de estructuras y fenómenos a nivel atómico y moléculas.

*Aplicar destrezas y procedimientos de indagación que permitan formular y verificar una hipótesis respecto de los contenidos del nivel.

CMO Aprendizajes esperados Recursos Tipo de evaluación


1.Descripción de la función que 1.Describir los estados de la materia Página 129.papel milimetrado Diagnóstica:
desempeñan las fuerzas eléctricas en a nivel macroscópico y molecular. Demuestro lo que sé…:página 123.
la distribución espacial de los 2.Relacionar las Página 139:seis cubos de hielo,seis
átomos en las moléculas y su propiedadesmacroscópicas de la platos pequeños,un trozo de papel De proceso:
relación con las propiedades materia con sus características a metálico, un pedazo de papel de Evaluando lo aprendido:páginas 133
macroscópicas observables en la nivel molecular. diario,un pedazo de papel de Y 141.
materia. 3.Identificar los procesos que diario,un pedazo de género, una Bitácora: página 146.
2.Formulación de hipótesis respecto describen los cambios de estado de bolsa plástica y un paño de lana.
de los contenidos del la materia. Sumativa:
nivel,verificables mediante Página 142:Un tubo plástico, una ¿Qué aprendiste?:páginas 148 y 149
procedimientos indagatorios barra de aluminio,un led,cables de
realizados en el contexto escolar. conexión eléctrica, una pila un vaso
3.Ejecución de procedimientos con agua, un mechero , un martillo.
simples de investigación que
permitan la verificación de una
hipótesis formulada de acuerdo a los
conocimientos del nivel.
4.Redacción de informes que
resuman los principales aspectos de
la investigación realizada:problema o
pregunta a resolver,hipótesis
planteada,pasos y procedimientos
seguidos,datos y resultados
obtenidos,conclusiones relacionadas
con la hipótesis planteada.
Unidad 5

Fenómenos Naturales en Nuestro Planeta


Objetivos Fundamentales Verticales

*Comprender las características básicas de fenómenos naturales de gran escala que afectan a la Tierra,y sus consecuencias sobre la vida.

*Aplicar destrezas y procedimientos de indagación que permitan formular y verificar una hipótesis respecto de los contenidos del nivel.

CMO Aprendizajes esperados Recursos Tipo de evaluación


1.Identificación de los principales 1.Recordar las principales Página 153:dos bloques de madera. Diagnóstica:página 151 : Demuestro
tipos de rocas:ígneas,metamórficas y características de las capas de la lo que sé…
sedimentarias.Descripción de su Tierra:Atmósfera,hidrosfera y Página 161:atlas,compás.
formación mediante un proceso geosfera. De proceso: página 161:
cíclico y que permite ecplicar la 2.Identificar los principales Página 168.Recipiente Interpretando un
formación de fósiles y minerales. fenómenos naturales que afectan plástico,arena,gravilla,piedras de experimento;páginas 163 y
2.Reconocimiento de las evidencias nuestro planeta,y sus tamaños diferentes,sacador de 171.Evaluando lo aprendido;página
de las transformaciones que han características(sismos, erupciones pelo,trozo de cartón. 176:Bitácora.
experimentado la atmósfera,la volcánicas,temporales,mareas)
litósfera y la hidrósfera a través del 3.Explicar fenómenos naturales, en Página 172:dos recipientes Sumativa:páginas 178 y 179;
tiempo geológico. términos de energía,fuerza y plásticos(uno de ellos con un ¿Qué aprendiste?
3.Explicación elemental,en términos movimiento. orificio),dos trozos de
de energía,fuerza y movimiento, de 4.Reconocer el impacto de los manguera,arena,barro.
fenómenos naturales que se fenómenos naturales sobre la
producen en la atmósfera,hidrosfera naturaleza y las personas.
y litosfera como los temporales,las
mareas,los sismos,las erupciones
volcánicas, y su impacto sobre la
vida.
4.Redacción de informes que
resuman los principales aspectos de
la investigación realizada:problema o
pregunta a resolver,hipótesis
planteda,pasos y procedimientos
seguidos,datos y resultados
obtenidos, conclusiones
relacionadas con la hipótesis
planteada.

También podría gustarte