Está en la página 1de 8

Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02

Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/


Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 8

INFORMACIÓN GENERAL
Programa de formación: MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E No Orden
INSTRUMENTAL INDUSTRIAL (ID):
Nombre del instructor: RICARDO CORRREA ALARCÓN Cédula: 91.252.889
Fecha de aplicación:

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
Código de la guía: 224208-01-10
Competencias a desarrollar:
Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico e
instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento..

Resultados de aprendizaje relacionados:

• Analizar información técnica de la maquinaria electrónica y del instrumental


industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento.
• Analizar fallas y verificar funciones de la maquinaria electrónica y del instrumental
industrial de acuerdo con las políticas de la empresa.
• Establecer requerimientos físicos y humanos de acuerdo con las actividades de
mantenimiento electrónico.
• Establecer riesgos en las actividades de mantenimiento electrónico de acuerdo con
las normas ambientales y de seguridad industrial.

DESARROLLO DE LA GUIA
Proyecto: Fuente ininterrumpida monofásica, industrial, telecontrolada.
Fase del proyecto: ANÁLISIS
• ANALISIS DE FUENTES REGULADAS DE PODER
Actividad del proyecto: • Recolectar información de Internet , manuales de servicio, planos,
estructura interna y demás componentes.

Duración (semanas): SEMANAS


Descripción de la actividad:
Conceptos, tipos y tecnologías del mantenimiento industrial.
Conocimiento, diseño y aplicación de la gestión de mantenimiento.
Conocimiento y análisis de las fuentes utilizadas en equipos electrónicos.

Bibliografía:
BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:
Fundamentos de electrónica; Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky
www.monografías.com , http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 2 de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
Descripción:
• APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5S.
• CONCEPTOS, TIPOS, ESTRATEGIAS y TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
• GESTIÓN Y PLAN DE MANTENIMIENTO
EVIDENCIA 1: APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5S.
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto X
Descripción: Realización del formato de la orden de trabajo debidamente diligenciado
Producto Un informe donde se resuma los conceptos, pasos, metodología e inicios de
entregable: la estrategia de las 5S. Además el informa debe presentar el plan y las
respectivas evidencias fotográficas o de video sobre la aplicación en el
propio ambiente de trabajo mostrando el antes y el después, junto con los
compromisos a futuro.
Forma de entrega: Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz
debe instalar en su “Blog de evidencias” y el respectivo envío de una copia al
email del instructor

Criterios de • Investiga y utiliza las herramientas de conocimiento para el


Evaluación: aprendizaje de la estrategia de la 5S, evidenciando su aprendizaje en
la socialización y participación en el foro a realizarse junto con sus
compañeros en ambiente de trabajo.

• Diseña en equipo un plan de acuerdo a los pasos o estrategia de las


5S.

• Ejecuta en equipo correctamente en su ambiente de trabajo, el plan


diseñado para la aplicación de la estrategia de las 5S.

• Elabora el informe correspondiente de la aplicación de la estrategia


de las 5S en su ambiente de trabajo, con sus respectivas evidencias
del “antes y después” , incluyendo los compromisos a futuro

Tipo Código
Cuestionario
Instrumento de
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC1
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 3 de 8

EVIDENCIA 2: CONCEPTOS, TIPOS, ESTRATEGIAS y TECNOLOGÍAS DE


MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto
Descripción: Estudio y análisis de los tipos de mantenimiento industriales existentes.
Producto Una carpeta digital donde se encuentre un resumen de todos los tipos,
entregable: estrategias, metodologías, equipos especializados y áreas de mantenimiento
existentes, que son aplicadas en la industria afines a la especialidad de
electrónica. Esta investigación y material será la base bibliográfica para la
evaluación escrita que el aprendiz tendrá que presentar individualmente.
Forma de entrega: Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz
debe instalar en su “Blog de evidencias” mas el envío de una copia al email
del instructor

Criterios de • Identifica, define y diferencia los conceptos de: mantenimiento,


Evaluación: Confiabilidad, Fiabilidad, Mantenibilidad, Soportabilidad.

• Identifica, define y diferencia los tipos de mantenimientos industriales:


Mantenimiento autónomo, correctivo, preventivo, predictivo,
Mantenimiento Cero Horas (Overhaul), Mantenimiento en Uso.

• Identifica, define y diferencia de las estrategias o metodologías de


mantenimiento industrial: Mantenimiento Predictivo o Basado en la
Condición, Mantenimiento Preventivo o Basado en el Tiempo,
Mantenimiento detectivo o Búsqueda de Fallas, Mantenimiento
Correctivo o A la Rotura, Mantenimiento Mejorativo o Rediseños,
TPM, RCM, Causa Raiz, kaisen.

• Identifica y define las diferentes áreas o tecnologías industriales con


su respectivo equipo especializado para la realización de un
mantenimiento predictivo basado por condición: Termografía, análisis
de aceites, tribología, ultrasonido, análisis de vibraciones, alineación
de ejes, analizadores de redes de transmisión, cromatografía,
analizadores de potencia y eficiencia de motores eléctricos y de
combustión.

Tipo Código
Cuestionario X 224208-01-1-C1
Instrumento de
Lista Chequeo
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 4 de 8

EVIDENCIA 3: GESTIÓN Y PLAN DE MANTENIMIENTO


Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto X
Investigación de la gestión de mantenimiento
Descripción: Creación y ejecución del plan de mantenimiento
Software de gestión de mantenimiento “GMAO
Producto Creación y diligenciamiento de los formatos de la gestión de mantenimiento,
entregable: para una empresa o departamento de empresa que ofrece servicio de
mantenimiento electrónico.
El aprendiz junto con su equipo de trabajo desarrollará esta evidencia
aplicando los formatos de la gestión de mantenimiento, utilizando por lo
menos cinco (5) equipos electrónicos existentes en el ambiente de trabajo o
del centro de formación.
Los formatos son: Orden de trabajo interna y externa, ficha técnica de
recepción, plan de mantenimiento, hoja de vida, solicitud de compra.
Descripción de los alcances y aspectos mas importantes que posee un
software de gestión de mantenimiento “GMAO”

Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz


debe instalar en su “Blog de evidencias” mas el envío de una copia al email
del instructor

Criterios de • Investiga y se documenta sobre el contenido de una gestión y plan de


Evaluación: mantenimiento de equipo electrónico de acuerdo con los parámetros
establecidos por la empresa.

• Identifica y diseña los formatos para la gestión de mantenimiento


tales como: Orden de trabajo interna y externa, ficha técnica de
recepción, plan de mantenimiento, hoja de vida, solicitud de compra
de acuerdo con plan y las políticas de mantenimiento de la empresa.

• Diligencia los formatos para la gestión de mantenimiento tales como:


Orden de trabajo interna y externa, ficha de recepción, plan de
mantenimiento, hoja de vida, solicitud de compra de acuerdo con
plan y las políticas de mantenimiento de la empresa.

• Los formatos deben incluir por lo menos aspectos como la


caracterización del equipo o parámetros técnicos, especificaciones
del operario, descripción de la necesidades, tareas o trabajos a
realizar, solicitante, tiempos estimados, materiales requeridos,
fechas, datos técnicos de placa o de manuales, marca, modelos ,
número serial, fechas etc.

• Conocimiento de herramientas informáticas en la gestión de


mantenimiento.

Tipo Código
Cuestionario
Instrumento de
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC2
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 5 de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Descripción:
• HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DC Y SENOIDALES.
• POTENCIA ELÉCTRICA EN SISTEMAS MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS
• ANÁLISIS DEL PLANO Y LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE UNA FUENTE
LINEAL DE PODER
• LEVANTAMIENTO DEL PLANO DE UNA FUENTE LINEAL EXISTENTE EN EL
AMBIENTE DE TRABAJO.

EVIDENCIA 1: • HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DC.


Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto

Herramientas de análisis de circuitos eléctricos:


Ley de ohm, watt, LVK, LCK,circuitos serie-paralelo-mixto.
Análisis de mallas, nodos, superposición, equivalente de Thévenin – Norton,
transformación de fuentes.
Investigación sobre los temas anteriormente mencionados, en páginas de
Descripción:
Internet y libros especializados; adicionalmente el aprendiz cuenta en el
ambiente de trabajo con una biblioteca técnica de cd-rom que sirve para que
amplíe su conocimiento junto con su equipo de trabajo, en forma interactiva.
Este material podrá también servir de base para realizar evaluación al
aprendiz

Producto Presentación de ejercicios resueltos propuestos concernientes a las


entregable: herramientas de análisis de circuitos eléctricos

Presentación de los informes de laboratorios incluyendo: Objetivos general,


objetivos específicos, circuitos, lista y data sheet de los dispositivos
utilizados, cálculo tipo, tabla de datos obtenidos, gráficas construidas a partir
de los datos obtenidos, aplicaciones industriales de lo aprendido y lo mas
importante conclusiones y observaciones referente a los resultados
obtenidos y del desarrollo del laboratorio.

Presentación de evaluaciones escritas de los temas de herramientas de


análisis de circuitos eléctricos
Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz
Forma de entrega: debe instalar en su “Blog de evidencias” mas el envío de una copia al email
del instructor
• Utiliza correctamente las herramientas de análisis de circuitos
Criterios de eléctrico y las aplica en equipo electrónico para calcular lar variables
Evaluación: eléctricas de los circuitos presentes en las tarjetas.
• Identifica los componentes eléctricos y electrónicos presentes en una
máquina
• Utiliza correctamente el instrumental para la toma de medidas de
parámetros eléctricos en los sistemas electrónicos y los compara con los
valores calculados previamente.
• Realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en
equipo con responsabilidad y actitud positiva.
Tipo Código
Cuestionario X 224208-01-1-C2
Instrumento de
Lista Chequeo
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 6 de 8

EVIDENCIA: • HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS


SENOIDALES.
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto

EVIDENCIA: Características
• POTENCIA de sistemas
ELÉCTRICAsenoidales, representación
EN SISTEMAS fasorial, impedancia
MONOFÁSICOS Y
Descripción: resistivas, inductiva, capacitiva, circuitos RL-RC-RLC serie-paralelo-mixto,
TRIFÁSICOS
Tipo de Evidencia: filtros pasivos, resonancia.
Desempeño Conocimiento X Producto
Descripción:
Producto entregable: Presentación
Concepto de ejercicios
de potencia resueltos
eléctrica propuestos
en sistemas concernientes
monofásicos a las
y trifásicos.
herramientas de análisis de circuitos eléctricos aplicado a sistemas
senoidales. sobre los temas anteriormente mencionados, en páginas de
Investigación
Internet y libros especializados; adicionalmente el aprendiz cuenta en el
Presentación de los informes
ambiente de trabajo de laboratorios
con una biblioteca técnicaincluyendo:
de cd-romObjetivos
que sirve general,
para que
objetivos específicos, circuitos, lista y data sheet de los dispositivos
amplíe su conocimiento junto con su equipo de trabajo, en forma interactiva.
utilizados,
Este cálculo
material podrá tipo, tabla de
también servirdatos
de obtenidos, gráficasevaluación
base para realizar construidasala partir
de los datos obtenidos, aplicaciones industriales de lo aprendido y lo mas
aprendiz
importante conclusiones y observaciones referente a los resultados
Producto entregable: obtenidos
Presentación y del
dedesarrollo
ejerciciosdel laboratorio.
resueltos propuestos concernientes al análisis de
potencia activa, reactiva, aparente o fasorial de circuitos eléctricos
Presentación
monofásicos yde evaluaciones escritas de los temas de herramientas de
trifásicos.
análisis de circuitos eléctricos.
Presentación de los informes de laboratorios incluyendo: Objetivos general,
objetivos específicos, circuitos, lista y data sheet de los dispositivos
Forma de entrega: Carpeta
utilizados, decálculo
evidenciatipo,digital
tabla con
de datoslos respectivos
obtenidos,archivos
gráficas que el aprendiz
construidas a partir
debe instalar en su “Blog de evidencias” mas el
de los datos obtenidos, aplicaciones industriales de lo aprendidoenvío de una copia
y loalmas
email
del instructor
importante conclusiones y observaciones referente a los resultados
Criterios de • Utiliza
obtenidos y delcorrectamente
desarrollo dellas herramientas de análisis de circuitos
laboratorio.
Evaluación: eléctrico senoidales y las aplica en equipo electrónico para calcular
lar variables
Presentación eléctricas de
de evaluaciones los circuitos
escritas presentes
de los temas en las tarjetas.
de herramientas de
• Identifica
análisis de circuitos eléctricos
los componentes eléctricos y electrónicos presentes en una
máquina
Forma de entrega: • Utiliza
Carpeta de evidencia digital el
correctamente con los respectivos
instrumental archivos
para la toma deque el aprendiz
medidas de
parámetros
debe instalar en sueléctricos
“Blog de senoidales
evidencias”enmas los el
sistemas
envío deelectrónicos
una copiayallos email
compara con los valores calculados previamente.
del instructor
Criterios de •• Realiza las diferentes actividades
Utiliza correctamente las herramientasprogramadas individualmente
de análisis de circuitosy en
Evaluación: equipo con responsabilidad y actitud positiva.
eléctrico y las aplica en equipo electrónico para calcular lar variables
eléctricas de los circuitos presentes en las tarjetas.
• Identifica Tipo
los componentes eléctricos y electrónicos Código
presentes en una
Instrumento de Cuestionario
máquina X 224208-01-1-C3
Evaluación: Lista• Chequeo
Utiliza correctamente el instrumental para la toma de medidas de
Otro: parámetros eléctricos, en los sistemas monofásicos y trifásicos,
analizando su potencia activa, reactiva y aparente para su posterior
comparación a los valores calculados previamente.
• Realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en
equipo con responsabilidad y actitud positiva.

Tipo Código
Instrumento de Cuestionario X 224208-01-1-C4
Evaluación: Lista Chequeo
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 7 de 8

EVIDENCIA : • ANÁLISIS DEL PLANO Y LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS


DE UNA FUENTE LINEAL DE PODER
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto x
Buscar en Internet, libros o manuales el plano de una fuente lineal de poder
para analizar su funcionamiento e identificación de todos los dispositivos
Descripción: electrónicos dibujados, recopilando sus respectivas hojas de datos (data
sheet)

Una cuadro donde muestre todos símbolos eléctricos, electrónicos,


Producto neumáticos e hidráulicos utilizados en los planos de los equipos y sistemas
entregable: industriales en sistema americano y europeo.

Realizar un documento digital donde incluya el plano que se eligió para


analizar y adicionarle la lista de componentes con las hojas de
especificaciones mas un resumen con los conceptos técnicos del
funcionamiento de la fuente.

Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz


Forma de entrega: debe instalar en su “Blog de evidencias” mas el envío de una copia al email
del instructor
• Diferencia los elementos electrónicos de acuerdo con los manuales.
Criterios de • Dibuja e interpreta técnicamente los diferentes componentes
Evaluación: eléctricos y electrónicos de una máquina de acuerdo con las
especificaciones técnicas de dibujo.
EVIDENCIA : •• LEVANTAMIENTO DEL PLANO DE UNA FUENTE LINEAL
Realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en
EXISTENTE EN EL AMBIENTE
equipo con responsabilidad DEpositiva.
y actitud TRABAJO.
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto x
Descripción: LevantamientoTipo del plano de una fuente lineal existente en el
Código ambiente de
trabajo, con
Cuestionario su respectivo análisis de su funcionamiento e identificación de
Instrumento de todos los dispositivos electrónicos presentes, recopilando sus respectivas
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC3
Evaluación: hojas de datos (data sheet)
Lista de Verificación
Otro:
Producto Realizar un documento digital que incluya la ficha técnica de una fuente
entregable: lineal existente (incluyendo foto) con su respectivo plano realizado en un
programa especializado para electrónica, adicionando la lista de dispositivos
con sus hojas de datos (data sheet)

Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz


Forma de entrega: debe instalar en su “Blog de evidencias” mas el envío de una copia al email
del instructor
• Diferencia los elementos electrónicos de acuerdo con los manuales.
Criterios de • Dibuja e interpreta técnicamente los diferentes componentes
Evaluación: eléctricos y electrónicos de una máquina de acuerdo con las
especificaciones técnicas de dibujo.
• Realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en
equipo con responsabilidad y actitud positiva.

Tipo Código
Cuestionario
Instrumento de
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC4
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 8 de 8

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores

También podría gustarte