Está en la página 1de 2

GUIA DE ESTUDIO PARCIAL 1 VIROLOGIA 2011

1.- DIFERIENCIAS ENTRE LOS MECANISMOS DE LA INMUIDAD INNATA Y


ADQUIRIDA.
2.- CUALES SON LOS FACTORES SOLUBLES Y CELULAS FAGOCITICAS DE LA
INMUNIDAD INNATA.
3.- CUAL ES LA ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS INTERFERONES EN LA
RESPUESTA INMUNE.
4.- CUAL ES LA FUNCION DEL SISTEMA RETICULOENDOTELIAL.
5.- 4 SIGNOS DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA AGUDA.
6.- CUALES SON LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN DESPUES DE UN
PROCESO INFLAMATORIO.
7.- CUALES SON LAS 5 FASES DE LA FAGOCITOSIS.
8.- DE ACUERDO A LA PREGUNTA ANTERIOR:
A) EN QUE FASE SE GENERAL LAS CITOQUINAS Y CUAL ES SU FUNCION.
B) EN QUE FASE HAY UN AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR.
C) EN QUE FASE SUCEDE LA MUERTE CELULAR Y LIBERACION DEL
CONTENIDO LISOSOMAL Y PARA QUE ES NECESARIO ESTE PASO.
D) EN QUE FASE ENTRAN EN FUNCION LAS ADHESINAS.
E) EN QUE FASE EL COMPLEMENTO SE UNE A LA REGION Fc DEL
ANTICUERPO.
9.- FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANTIGENICIDAD.
10.- NOMBRE QUE RECIBE LA REGION VARIABLE QUE RECONOCE UN
DETERMINANTE ANTIGENICO.
11.- NOMBRE QUE RECIBE ESE DETERMINANTE ANTIGENICO QUE ES
RECONOCIDA POR ESA REGION VARIABLE.
12.- CUALSE SON ESAS TRES REGIONES QUE SE ENCUENTRAN EN LA REGION
HIPERVARIABLE DEL ANTICUERPO.
13.- CUALES ANTICUERPOS:
A) OPSONIZAN.
B) FIJAN COMPLEMENTO
C) SON SECRETADOS EN MUCOSAS
D) INMUNIZAN PASIVAMENTE
E) NEUTRALIZAN EN LA RESPESTA INMUNE PRIMARIA.
F) SE ORIGINAN POR PARASITOS Y ALERGIAS.
14.- DIFERIENCIAS PRINCIPALES ENTRE MHC I Y MHC II.
15.- CUALES PEPTIDOS SON PRESENTADOS A LOS Lt CD8.
16.-. LOS Lt CD4 RECONOCEN QUE TIPO DE PEPTIDOS.
17.- LOS 4 TIPOS DE HIPERSENSIBILIDAD SON MEDIADOS POR:
18.- MEDIADIRES PRINCIPALES QUE SE FORMAN EN LAS REACCIONES DE
HIPERSENSIBILIDAD.
19.- CUALES SON LAS 3 TEORIAS EVOLUTIVAS DE LOS VIRUS.
20.- EN QUE CARACTERISTICAS SE BASO BALTIMORE PARA CLASIFICAR A LOS
VIRUS.
21.- 3 PRINCIPIOS UNIVERSALES DE LA VIROLOGIA.
22.- ETAPAS DE LA REPLICACION VIRAL (DESCRIBIR CADA UNA DE ELLAS)
23.- EN LA FORMACION DE UN VIRION COMO PUEDE SER:
A) NUCLEO
B) CAPSIDE
C) ENVOLTURA
24.- FUNCIONES INMUNOLOGICA DE LA CAPSIDE, ENVOLTURA.
25.- DESDE EL PUNTO DE VISTA CLINICO LOS VIRUS SE CLASIFICAN EN.
26.- TIPOS DE RESPUESTA INMUNE CONTRA VIRUS DESNUDOS Y ENVUELTOS.
27.- VIRUS QUE SON MAS SENSIBLES A LA TEMPERATURA.
28.- VIRUS QUE SON MAS SENSIBLES A LAS RADIACIONES.
29.- VIRUS QUE SON SENSIBLS A LOS SOLVENTES ORGANICOS.
30.- VIUS QUE SON SENSIBLES A LOS ANTIBIOTICOS.
31.- METODOS DE IDENTIFICACION DE VIRUS IN VITRO O IN VIVO.
32.- QUE ES EL EFECTO CITOPATICO COMO SE PUEDE OBSERVAR.
33.- EN QUE CONSISTE EL CICLO LITICO Y LISOGENICO DE LOS VIRUS.
34.- TIPOS DE MUTACIONES VIRALES.
35.- CUANDO UNA MUTACION VIRAL ES NEGATIVA Y POSITIVA.
36.- CUALES SON LOS TIPOS DE MUTACION GENETICA VIRAL.
37.- FACTORES QUE DETERMINAN LA PATOGENICIDAD VIRAL.
38.- CUALES PUEDEN SER LOS EFECTOS CAUSADOS EN EL HUESPED POR UN
VIRUS PATOGENO.
39.- EN QUE CONSISTEN LOS 3 TIPOS DE LA ENFERMEDAD INFECCIOSA VIRAL.
40.- FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DESEMPEÑAN LOS RETROVIRALES.

También podría gustarte