Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD.

JUAREZ
MATEMATICAS III
TAREA 2.1

I: TRAZA LA CURVA REPRESENTADA POR LAS SIGUIENTES ECUACIONES PARAMETRICAS E INDICA EL


SENTIDO:
K) x  t
F) x  t  1
A) x  4 cos(t) y  t3
y  t3
y  2sen(t) z  t2
G) x  et
B) x  4  2 cos(t)
y  2et  1 L) x  t2
y  - 1  sen(t) y  t
C) x  4  2 cos(t) H) x  t  1
z  t
y  - 1  2sen(t) y  t  2
M) x  3 cos(t)
D) x  4 cos(t) I) x  2t2
y  3sen(t)
y  2sen(t) y  t4  1 z  t
E) x  4(t  sen(t)) 1 N) x  4 cos(t)
J) x  1 
y  4(1 - cos(t)) t
y  2sen(t)
y  t-1
z  t

II: DETERMINA EL DOMINIO DE CADA UNA DE LAS FUNCIONES ANTERIORES.

III: PARAMETRIZA LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

E) Circulo de radio 9 con centro en el


A) y  3x  2 origen en sentido horario.
F) Circulo con centro en (-4,5), radio 6
B) y  x3
y en sentido antihorario.
2 x2 y2
C) y  G)   1
x 1 49 25
D) y  x 2 (x  5)2 (y  2)2
H)   1
36 100
I) (x  3)2  (y  7)2  16

IV: CAMBIAR DE RECTANGULARES A POLARES O DE POLARES A RECTANGULARES SEGÚN SEA EL CASO:


A) y2  9x G)  - 3,4
B) y  4 H)  
3,1
C) (x  y )  9(x  y )  0
2 2 2 2 2
 3 
D) r  3
I)  5, 
 4
E) r  4csc  11 
F) r  
J)  - 2, 
 6 
RESPUESTAS TAREA
2 2.1 MATEMATICAS III

I: A) 1 B) 3 4 5 6
-0.5

-3 -2 -1 1 2 3 -1
1
-1 -1.5

-2
-2
1
C) D) 2

1
3 4 5 6

-4 -2 2 4
-1 -1

-2
-2

-3

8
E) 6
4
2

-20 -10 10 20

F) 1.5 G)6
1
0.5
5
-2 2 4
-0.5
4
-1
4 -1.5
3

3.8
H)
0.5 1 1.5 2 2.5
3.6
10
3.4
I)
8
3.2
20
6

0.2 0.4 0.6 0.8 1


4

0
2

2
RESPUESTAS TAREA 2.1 MATEMATICAS III
2 4 6 8
1
J) K) -20
-30 -20 -10 10 20 30
-1
8
6
-2
4 2
2
-3 0
-2 0
-4 2
2
L) 0
-2

2 -2
2 0
M) 0 2

0 -2

-2

0 5
2
4
6
8

2-4
1 -2
0 0
N) -1 2
-2 4 0

-5

-5

RESPUESTAS TAREA 2.1 MATEMATICAS III

II: H) t  1 A,B,C,D,E,F,G,I,K,L,M,N:  (Todos los reales)


J)   0

3
III:
E) x(t)  9Sen(t)
A) x(t)  t
y(t)  9Cos(t)
y(t)  3t  2
F) x(t)  -4  6Cos(t)
B) x(t)  t
y(t)  5  6sen(t)
y(t)  t3
G) x(t)  7cos(t)
C) x(t)  t y(t)  5sen(t)
2 H) x(t)  - 5  6cos(t)
y 
t1 y(t)  2  10 sin(t)
D) x(t)  t
I) x(t)  3  4 cos(t)
y  t2 y(t)  7  4sen(t)

IV:

A) r  9 csc2()cos()
B) r  4 csc()
C) r4 - 9r2  0, r  0, r  3
D) x 2
y  9
2

E) y  4
F) x  t cos(t)
y  tsen(t)

G) 5,306.87  

H) 2,330  

 5 5 
I)   , 
 2 2
J) - 3,1 

También podría gustarte