Está en la página 1de 1

El despertar de la juventud dormida.

Durante muchos años, la política, fue una mala palabra. Hablar de ella, o de
quienes la llevaban a cabo, resultaba no ser un tema entre la juventud; había des
confianza, y desinteres. Críamos que debíamos ocuparnos de "nuestros propios asunto
s", y decidiamos no involucrarnos en lo que, enrealidad, eran asuntos de todo el
pueblo argentino.
Nestor y Cristina, nos demostraron que los jovenes, tambien somos parte
de la sociedad, y que el futuro de nuestro país depende de las acciones que nosot
ros mismos llevemos a cabo para que, este, sea digno e igualitario para con todo
s sus habitantes; sin ningun tipo de distincion.
El punto de quiebre, el momento de empezar de nuevo, fue en el 2003;
y luego, con los años, los Kirchner nos enseñaron que era posible soñar con un modelo
de país, mucho mejor al conocido, y sin tener que endeudarnos hasta el cuello, y d
epender de la oligarquía, de la empresas privadas, ni de las politicas economicas
de los paises capitalistas.
Por supuesto, todavia existen aquellos totalmente desinteresados en cont
ribuir a la lucha, que día a día, llevamos a cabo muchos argentinos. Pero no podemos
pretender cambiar una sociedad de un día para el otro; esto es así, estas cosas ll
evan su tiempo, y por algo se empieza.
Claramente en 8 años se ha logrado cambiar la debastadora realidad que el
país venia arrastrando desde hacia 30 años, por una realidad, en la cual, tenemos su
eños de progreso social, economico y politico.
Somos nosotros, las nuevas generaciones de argentinos, quienes debemos t
rabajar en conjunto, para cumplir con los ideales del pueblo. Basta de la juvent
ud que no se involucra en futuro!
Hay que difundir la certesa, de que, solo vamos a poder lograr lo que d
eseamos, si lo intentamos juntos; de la mano de la Señora Presidenta, Cristina Fer
nandez de Kirchner, quien es la persona que sigue luchando día a día, para que este
gran Proyecto Nacional, salga adelante, a pesar de los montones de trabas que si
guen poniendo los monopolios.
Debemos dejar de lado, ese egoísmo tan particular en nosotros, para reempl
azarlo por el compromiso con toda una sociedad. Tenemos que prestar más atencion a
las desiciones que tomamos al momento de elegir a nuestros representantes de ah
ora en más. No podemos permitir que "personas" (si asi pueden ser llamas), quiene
s tienen intenciones exclusivamente economicas en "un país para pocos", retomen el
mando de nuestra nación. ¿Por qué dejar en manos de antiguas politicas, y de personas
que nos llevaron a la ruina, el futuro de todo un pueblo?
Por eso, desde mi lugar, en la militancia, y a pesar de mi corta edad, t
rato de ser una ayuda para nuestro país, y no una traba. Escribiendo este texto, l
lamo a todos aquellos jovenes con ganas de comprometerse con un futuro mejor par
a nosotros, y para las siguientes generaciones, a que contribuyan en el crecien
te desarrollo de La República Argentina.
No esperemos sentados, actuemos desde nuestro lugar, desde donde podemos
; militando, para defender y difundir, el Proyecto Nacional.
L. Micaela Fernandez

También podría gustarte