Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA

PARTICULAR DE LOJA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y
LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO PARA LA GESTIÓN


EDUCATIVA

AUTOR: Psc. Cl. Laura Revelo Echeverría


DOCENTE: Msc. Franklin Miranda
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
Muchas veces creo que así como Alicia nos dejamos llevar por la tecnología, nos
inmiscuimos cada vez más en el mundo digital y virtual; en cierta parte está bien porque
nos mantenemos al tanto del avance tecnológico; pero por otro lado, vamos a ciegas, es
decir, sin saber que dirección seguir, ni como utilizar adecuadamente la tecnología en
nuestra formación, ni la de nuestros estudiantes.

En una sociedad con tantos avances tecnológicos, el cual nos ha arrastrado a vivir con
tanta prisa, a realizar nuestras actividades de forma rápida y muchas veces sin
reflexionar, sin realizar un adecuado análisis de nuestros actos, creo que debe ser ideal y
preciso detenernos un momento y pensar en lo que tenemos y de esa forma podríamos
aprovechar de mejor manera todos los beneficios que la tecnología trae a nuestra vida y
a la sociedad en general.
Hay que tomar en cuenta que si bien la tecnología es de mucha ayuda para las diferentes
tareas diarias, ya sea en el campo laboral, profesional, académico e incluso en el del
entretenimiento; que no suple al hombre, que nosotros los seres humano debemos
utilizarlas de forma apropiada, aplicando nuestro raciocinio, nuestra lógica, nuestra
conciencia y voluntad.
Para que pueda ser real el hecho de que nosotros manejamos y utilizamos la tecnología,
debemos tener claro que necesitamos poseer conocimientos científicos y metodológicos
que nos ayudarán a manejar la tecnología adecuadamente y sobre todo útilmente; esa de
ser la “llave” del éxito en nuestro obrar.

Por último creo importante que es necesario desarrollar capacidades y habilidades para
adentrarnos en el avance tecnológico y de esa forma inducir y dirigir a nuestros alumnos
en el uso adecuado de las herramientas tecnológicas.

1
EN EL 2020…….. Dentro de 9 años, creo que el avance tecnológico va a ser muy
grande y significativo; estará al alcance de todas las personas y sobre todo dentro del
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Yo visualizo una clase con mis alumnos, en donde ya no se ocupen textos, sino sea todo
virtual; en donde existan hologramas 3D interactivos, para cada uno de los estudiantes y
de esa forma, la participación de ellos sea la prioridad y empiecen a desarrollar el
aprendizaje y la construcción de su propio conocimiento.
Las aulas en el 2020 serán muy diferentes a las de ahora, estarán equipadas de forma
adecuada para que los estudiantes accedan a un campo virtual, interactivo; serán un
tanto más informales, en donde ellos puedan participar, puedan indagar y sobre todo
desarrollen su capacidad investigativa.
Creo que es importante el papel del docente; seremos tutores, guías y acompañantes de
los estudiantes en éste proceso de formación; estaremos ahí para ampliar el
conocimiento, responder dudas y propiciar habilidades necesarias para que los alumnos
se puedan desenvolver adecuadamente, desarrollar la responsabilidad, hábitos de
estudio, el trabajo en equipo.
También es una prioridad el no olvidarnos de crear espacios en donde se produzca el
diálogo, la comunicación de forma directa con el resto de compañeros, de mantener
espacios en donde se fomente la actividad física; y sobre todo tener en cuenta que si
bien los avances tecnológicos son efectivos y de mucha ayuda, lo más importante es no
perder de vista nuestra familia, nuestros amigos, nuestra individualidad y saber
distinguir lo real de lo ideal.

También podría gustarte