Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR Camino de


Deposite la basura No se permite Lineal En Cardeña confluyen varias carreteras: la Andalucía
en contenedores encender fuego N-420 (Montoro-Tarragona) que la une con
• LONGITUD el valle del Guadalquivir, la A-423 (Cardeña-
Camina por los No se permite Alzaracejos) y la A-420 (Cardeña-Marmolejo).
senderos marcados la pesca 11,8 km Se suele decir que
Ya en Cardeña, tomar el carril a la Aldea
Dep. Legal: SE-4023-2010 Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

del Cerezo que pasa bajo la variante de la


Despeñaperros es la
Respete los bienes y No se permite la
propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO N-420. Una vez en la aldea, tomar la salida al Puerta de Andalucía,

Realización e imágenes: grupo entorno, Federación Andaluza de Montañismo y archivo CMA.


4 horas noroeste, por el puente. llevando a muchos a

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.


Teléfono de emergencias: 112 la idea errónea de la
• DIFICULTAD APARCAMIENTOS inexistencia de pasos
CÓRDOBA Media - Baja No hay aparcamiento habilitado al inicio del
sendero, aunque hay lugares próximos donde es
alternativos, por Sierra Morena, entre el valle del
posible dejar el vehículo. Aldea del Cerezo es
Guadalquivir y la Meseta. Sin embargo, durante la
• TIPO CAMINO
una opción a considerar. mayor parte de la historia —hasta finales del siglo
Carril con superficie de tierra compactada XVIII— los caminos de Andalucía eran otros, y los
• PAISAJE/VEGETACIÓN
TRANSPORTE PÚBLICO más importantes pasaban por la zona occidental
La empresa concesionaria de las líneas de Los Pedroches, en la que nos encontramos, para
El granito y las dehesas determinan los
MÁS INFORMACIÓN regulares de autobuses en la zona es continuar por el valle de Alcudia hasta Ciudad Real y
Centro de Visitantes Venta Nueva. Enlace de la ctra. N-420 con la CO-510,
paisajes característicos de Los Pedroches, Autocares Ramírez S.L. (tel. 957 42 21 77;
km 79. Cardeña. Córdoba. Tel. 677 90 43 08 / 957 01 59 23 que tienen aquí una amplia representación. Toledo. El más transitado era el llamado Camino de
www.autocaresramirez.es) o Auto Transportes
Formas suaves de un relieve de altiplanicie. Ureña S.A. (tel. 957 40 44 79). Las Ventas, que se hacía, entre Sevilla y Toledo, en
www.ventanadelvisitante.es ocho jornadas de camino y dos más de descanso. Las
• SOMBRA OTROS SENDEROS ventas eran un apoyo imprescindible al viajero, en
Frecuente En Aldea del Cerezo confluyen otros tres un territorio casi despoblado. Cada menos de diez
senderos señalizados: Cardeña - Aldea del kilómetros había una de ellas.
• AUTORIZACIÓN ESPECIAL Cerezo, Vegueta del Fresno y Aldea del Cerezo
- Venta del Charco. De éste último lugar parte
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
No es necesaria otro más: Camino de Vuelcacarretas.
• RECOMENDACIONES CIUDAD REAL
Perfil del recorrido
Llevar agua potable y vestimenta y calzado
CÓRDOBA

adecuados.
altitud (m)
900
7 6 5 4 3 2 1
850

endero
800

750

700

Aldea del Cerezo 650

Azuel 600

41

0
0

00

00

00

00
.00
.8

8.0

6.0

4.0

2.0
11

10
longitud (m)

• PROVINCIA / MUNICIPIOS
Córdoba/ Cardeña • Desnivel máximo CÓRDOBA

• HOJAS DEL MTN 1:50.000 143 m


882 - Cardeña • Cota máxima

• COORDENADAS INICIO / FINAL 791 m


Camino Real Madrid-Sevilla Puerto del Mochuelo
38º 15’ 19,64”N — 4º 15’ 70,28”O • Cota mínima Camino de las Ventas Puerto de La Inés
38º 19’ 17,08”N — 4º 19’ 25,50”O 648 m Camino Real a Montoro Puerto de Niefla

Mestanza-Virgen de la Cabeza-Andújar

Viso del Marqués-Santa Elena Puerto Muradal

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE


Aldea del Cerezo Los Madereros Sierra Madrona

Se nos brinda la Después de una Ahora avanzamos


oportunidad de co- fácil subida —no hay orientados hacia el
nocer esta pequeña fuertes pendientes noroeste, teniendo
y despoblada aldea en el camino— y como telón de fondo
antes de emprender una bajada de similar de nuestra vista a
el camino, dejándonos categoría, damos con Sierra Madrona, ya en la
cautivar por un pasado el lugar donde se unen provincia de Ciudad Real,
nutrido de leyendas y misterios. Su futuro dos arroyos, el de Los Madereros y el del Zas en la que se localizan las principales alturas
se asocia ahora a la protección del espacio [2], cuando ya tenemos recorrido más de un de toda Sierra Morena. Tras ella está el valle
natural y al desarrollo del turismo rural. kilómetro. Desde aquí viramos nuestro rumbo de Alcudia, por lo que podemos imaginar la
hacia el noreste, alejándonos primero del magnitud del espacio natural en el que nos
Dejamos la aldea en dirección noroeste, arroyo de Los Madereros, para después volver encontramos.
pasando el puente sobre el arroyo de Rabia a buscarlo y vadearlo de nuevo [3], algo más
Vacas. Inmediatamente encontramos una de un kilómetro y medio adelante. Pasado el
bifurcación (ver [1] en el mapa) en la que arroyo avanzamos hacia el cortijo de Vic-
se inicia nuestro sendero, tomando el camino toriano, que tenemos en frente, pero no lo
de la derecha. Vemos por aquí vegetación de alcanzamos, sino que tomamos un camino
ribera, como álamos, fresnos o higueras. que encontramos a nuestra izquierda, que
nos lleva en cien metros a una pista de mayor
rango, que se conoce como camino de Los
Madereros, en la que giramos a la izquierda,
en la dirección a Cardeña.

Abandonamos esta pista después de recorrer


por ella medio kilómetro, en los que hemos
Aldea del Cerezo vuelto a cruzar el arroyo. Tomamos entonces
un camino menor a la derecha [4], que nos
Azuel pone frente a las Casas de Los Madereros Avanzamos en la misma dirección por un largo
—un nombre que ya nos resulta familiar— que trecho que discurre por una cresta entre vagos
dejaremos nuevamente a nuestra derecha montículos. Podemos reparar en las grandes
después de avanzar unos quinientos metros. rocas redondeadas que salpican las dehesas, y
Las poblaciones que une este sendero son que por aquí llaman bolos o lomos de balle-
dos referencias principales del Parque Estamos en un camino histórico que es, na. Son afloramientos de granito, que es el
Natural Sierra de Cardeña y Montoro; los como tantos otros por este entorno, una vía material geológico predominante en toda la
parajes que se nos invitan a conocer cami- pecuaria, la colada de Azuel al Cerezo. La comarca, y elemento básico de su identidad.
ganadería es protagonista indudable de este
nando entre ambas representan la esencia
territorio, tanto la vacuna como la ovina o Más adelante, después de una pequeña subi-
del espacio protegido y de la comarca de porcina, ya que sin ella no puede entenderse da, cruzamos una pista y tras ella pasamos
Los Pedroches, que es la dehesa extendi- la existencia de las extensas dehesas que bajo una línea de alta tensión [5] . Medio
da sobre una altiplanicie granítica. ya nos rodean, y nos seguirán acompañando kilómetro antes lo hicimos sobre un gasoduc-
durante todo el trayecto y, también, durante to, pero tal vez no nos percatamos. Ahora
El camino nos evocará aquellos tiempos en todo el tiempo que permanezcamos en Los ya descendemos junto al arroyo del Valle,
Pedroches. Las numerosas cancelas que pasa- llegando a unas ruinas [6] , y en kilómetro
los que el tránsito entre la capital del reino remos sirven para controlar el ganado y, por y medio más a la carretera nacional N-420
y su principal puerto —Sevilla— pasaba por eso, es importante que las dejemos cerradas [7] , en las proximidades de Azuel, lugar en
estos lugares, y no por Despeñaperros. tras pasarlas. el que finaliza el sendero.
Cortijo de
*

³
la Era Alta
!

587 m
N Azuel

Endrinar
A-

! '

³
32
00 Cortijo del
Cortijo de la Moralejo
Cañada de los Majales

³
Mirador Tomillos ' 683 m
' Cortijo
Aldea del Cerezo
de Azuel
!
7
!

' Cortijo de del Reloj 602 m


*
Azuel

³
Fuente Yate !

Cerro del Cortijo


Cerro Guijarro (751 m) * Pingano (808 m) Puntera Lo El Cortijuelo
ma
!

*
!
del

Cerro La Colmena (828 m)


de
Piedra !
6 * !

l
C PARQUE NATURAL

³
del Atroje

³
Cortijo Choza de or
El Castillo Juan Molinero
ti SIERRA DE ANDÚJAR
o

zu
roy

!
5 el
Ar

Cortijo el
Peñascal
³
803 m
o Los Cuartillejos
Cortijo 690 m Rí
r o yo o
!

los Baños
Ar
* !

Fuente Agria E n g ij uela


u 620 m
Cerro de Iniesta (814 m)
de *!

*
!

* Cerro
!
de la
Minilla (762 m) la

³
Cortijo
³

Cortijo de la la Gabia

N-42 0
Atalaya Victoriano Cerro Bermejo (545 m)

Ar
*
de

ro
!

Ladronera (827 m)

yo
Cortijo
* Umbría de la Vid

³
Ar
!

ro
yo * Cerro Plaza (786 m)
!

Ladroneras PARQUE NATURAL


SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO
³
Cortijo de
³

Cortijo Torrubia
Arroyo Fresco 804 m de Casa de los
Cortijo
!
Madereros

³
Piedras Blancas

³
de
l

las
Fa
r
Cortijo

in
as
Cortijo de
Piedras Blancas
!
4
so

³
³

Malagones Cortijo
no

³
e
Ar del Niño
Ar
'
!
3 '

r oy
Martín Colmena Cortijo de Madederos

o
³

de Pedro Pozo Cortijo de

Lo
Cortijo de A -4
23 Victoriano
Fresnedilla Arroyo

m
Cortijo el Cortijo del
de
³

a
del
³

Cotillo Robledo

Yeg
l

³
Cortijo de u
Ro Risq C s
' id

a
El Cepo

de
ble
dil uillo
³

! Cardeña

l
1 Hito (ver texto)
Río

' Cortijo de
los Gabios
lo

Za
' Centro de visitantes Emb. de

s
Se
nd Cortijo
Tejoneras ' Arroyo
' Iglesia Bermejo
ero Cañadizos Largos
s ' Observatorio Emb.
de Tejoneras !
2 649 m
³

Cortijo Loma *
nera
!

" Cortijo* 751 m


Sendero Aldea del jo
Enmedio
³

Ca

as
³
Te
!

Cortijo
rd

ac
' Ayuntamiento Cerezo - Azuel Virgen e ña la s

v
Rojas

bia
Otros senderos de la Cabeza Cortijo

Ra
de
" Área recreativa del parque natural Al
Cañadizo Serrano

³
de

de
" Mirador Vía pecuaria a

de
589 m

l
Área recreativa
oyo
Arr Aldea del Cerezo
!

Límite parque natural Venta Nueva


' Observatorio 751 m
Carretera * "' Centro de visitantes
Venta Nueva
Puente Rabiavacas Arroyo
!
1 F rai
del '
!

' Puente Cerezo Cerro del


Colchón (706 m)
l
Camino

e
0 1.000 2.000 m
A -4
01

*!
-51

' Vado
20

Línea eléctrica S. Aldea del Cerezo - S. Vegueta del Fresno


CO

Venta del Charco

También podría gustarte