Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRAL

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA

DOCENTE: YOSARLY PINO V

TALLER DE CONPRENSIÓN LECTORA

FECHA: ------------------ GRADO -----------

NOMBRE: ---------------------------------------------------

¿QUÉ TENGO YO, QUE MI AMISTAD PROCURAS?

¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?

¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,

Que a mi puerta, cubierta de rocío,

Pasas las noches del invierno escuras?

 ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,

Pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío

Si de mi ingratitud el hielo frío

Secó las llagas de tus plantas puras!

 ¡Cuántas veces el ángel me decía:

“Alma, asómate ágora a la ventana;

Verás con cuánto amor llamar porfía!”

 ¡Y cuántas, hermosura soberana,

“Mañana le abriremos”, respondía,

Para lo mismo responder mañana!


RESPONDE LAS PREGUNTAS MARCANDO (X) EN LA
RESPUESTA CORRECTA.

1. Cómo demuestra Jesús su interés?

a) Esperando durante las noches de invierno.

b) Llamándole diariamente.

c) Otorgándole favores.

2. El autor confiesa que tenía entrañas duras porque:

a) Era poco agradecido.

b) No le abrió la puerta.

c) No le devolvía los favores.

3. ¿Qué le decía el ángel?

a) Que le diera un regalo.

b) Que le hiciera entrar en casa.

c) Que se asomara a la ventana para ver el amor de Jesús.

4. ¿Qué le respondía al ángel?

a) Mañana le abriremos.

b) No tengo regalos para darle.

c) Ya le abrimos ayer.

ORDENA UNA SECUENCIA DE FRASES

El balcón tiene una dama 1

La dama una blanca flor 2


La casa tiene un balcón 3

5. El orden correcto de la lectura anterior es:

a)1, 2, 3

b)2, 3, 1

c)3, 1, 2

ORDENA LAS SIGUIENTES ORACIONES

6. este son bonitas las de libro muy tapas

--------- ---------- ----------- ------------ ----------

-------- ---------- -----------

7. pueblo los la hay plaza del lunes mercado en

-------- --------- --------- --------- ------------ ---------

--------- --------- -----------

8. frascos colores estantería distintos llena su con dé


está

----------- ---------- ----------- ----------- --------------

----------- ---------- ----------- ----------

ENCIERRA LA PALABRA QUE NO PERTENECE AL


GRUPO

Estantería – tenedor – cuchara – plato – cuchillo

Manta – colchón – nube – almohada - sabana


EL PAJARILLO

Yo vi sobre un tomillo

quejarse un pajarillo,

viendo su nido amado,

de quien era caudillo, 

de un labrador robado.

Vile tan congojado

por tal atrevimiento,

dar mil quejas al viento

para que al cielo santo

lleve su tierno llanto,

lleve su triste acento.

Ya con triste armonía,

esforzando el intento,

más sonoro volvía;

ya circular volaba;
ya rastrero corría;

ya, pues, de rama en rama

al rústico seguía,

y saltando en la grama

parece que decía:

“Dáme, rústico fiero,

mi dulce compañía.”

Y que le respondía

el rústico: “No quiero.”

            Esteban Manuel de Villegas.

            

Instrucciones: Pulsa uno de los botones con las letras a, b y c. La letra acertada se
pone de color rojo (con Internet Explorer).

PRUEBA DE COMPRENSIÓN INTERACTIVA

¿Por qué se quejaba el pajarillo?

a) Porque tenía frío.

b) Porque un labrador le había robado el nido.

c) Porque el tomillo estaba seco.

¿Para qué se quejaba al viento?

a) Para desahogarse.
b) Para que se enteraran todos.

c) Para que llegara al cielo su llanto.

¿Qué le pidió al rústico?

a) Que le devolviera el nido.

b) Que le hiciera compañía.

c) Que le acompañara en su llanto.

¿Qué le respondió el rústico labrador?

a) Mañana te lo devolveré.

b) No quiero.

c) No entiendo tu lenguaje.

También podría gustarte