Está en la página 1de 1

Mensaje a los Empresarios de Puerto Rico Febrero 1, 2010

Dr. Edgar Garcia-O’Neill – edgar@e-leadpr.com


Consultor Empresarial / Profesor

La “crisis criolla” es realmente el comienzo de la recuperación económica. Es cuando el sistema


capitalista detecta errores y desajuste en la inversión y en el ahorro que se notan en la burbuja
económica cuando realmente empieza la verdadera recuperación. En la recesión es cuando el
mercado se da cuenta de los errores de inversión cometidos por malas inversiones de los
empresarios causadas por malas proyecciones de estos que a su vez fueron causadas por las
señales intervencionistas del gobierno central.

En los últimos 20-30 años el crédito y la inversión en el país estuvo creciendo fuera de
proporción con el ahorro. Algunos economistas mencionan un ahorro de 0%, incluso porcentajes
de negativo, y una inversión y expansión de crédito de más del 12%. Esta ilusión del crédito fácil
creó un exceso de confianza en los empresarios que pensaron que podían obtener cualquier
financiamiento para emprender cualquier proyecto a corto y a largo plazo.

Explota la burbuja económica y el crédito se reduce, el valor de los activos también y por
consiguiente la inversión se detiene. La banca no presta ya que sus activos igual están afectados.
Es aquí cuando el capitalismo comienza a corregir esas malas inversiones creadas por la
expansión artificial del crédito ya que no se puede seguir creciendo económicamente sin el
ahorro real.
Una recomendación para salir del atolladero es ponernos manos a la obra y decidir proyecto por
proyecto… “Este proceso es rentable y viable y este otro no y lo tengo que cerrar o vender”. Este
ejercicio solo lo pueden hacer los empresarios con la valentía para hacer de tripas corazones y
que dejen el pasado atrás…. se sequen las lágrimas y se muevan hacia adelante. El esfuerzo es
inmenso ya que requiere cerrar muchísimos proyectos y reestructurar otros.

A Ahorrar se ha Dicho

La clave es fomentar el ahorro. Eso es lo que está haciendo las miles de empresas del país.
Como se hace esto? Pues reduciendo costos, devolviendo préstamos, y despidiendo gente. Pero
es en estas crisis que los mejores empresarios hacen sus riquezas. Serán los empresarios que
logren mantenerse con liquidez en la crisis y que sean capaces de proyectar donde estará la
demanda en el futuro y puedan comprar materiales y productos de producción a precios bajos los
que en la recuperación aumentaran sus riquezas.

También podría gustarte