Está en la página 1de 4

Liderazgo

Desde los inicios de la humanidad, han existido líderes que han guiado a su pueblo,

comunidad, aldea, país, grupo, dentro del contexto donde se encuentra ubicado.

Liderazgo en ingles se le conoce como leadership, viene a constituir la influencia que

una persona ejerce, proyecta, estimula, induce, y motiva a un grupo organizado de

personas para cumplir sus objetivos.

Definiciones de algunos autores sobre liderazgo citado por Elera C. (2009) que son 1:

 Mónica Monetti, de la consultora argentina Eriza & Asociados, señala que “el

liderazgo es la actividad de influir sobre la gente para conseguir que trabajen

voluntariamente a favor de los objetivos grupales. Es el proceso que lleva a

influir sobre las actividades de un individuo o grupo en esfuerzo encauzado a

la consecución de metas de una situación dada. Los lideres son arquitectos

sociales”.

 Harold Gensen, autor de “Alta Dirección”, define que “el liderazgo es la

capacidad para inspirar a otros de manera que trabajen en equipo, bajo la

dirección de uno, en orden a lograr un objetivo común, bien sea en los

negocios, en la política, en la guerra o en la cancha. Nadie puede ser líder a

solas, hace falta que otros quieran seguirle”.

Según Harold K. (2004) indica que el liderazgo es influencia, esto es el arte o

proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y

entusiasmadamente en el cumplimiento de metas grupales 2. En relación a esto

Bouditch, abunda el concepto de influencias, y define el liderazgo como “el


1
Cesar A. Elera “Administración y Gestión del Potencial Humano” 1ª Ed. Editorial Grandez Gráficos SAC 2009
2
Harold Koontz, Heinz Weihrich “Administración una perspectiva global” 12ª ed. Editorial McGraw-Hill 2004
esfuerzo que se efectúa para influir en el comportamiento de los otros o para

ordenar que se alcancen los objetivos organizacionales, individuales o

personales”3.

Y como ultima definición de liderazgo la planteada por Hellriegel D. & Slocum J.

(2004), el liderazgo es el proceso de desarrollar ideas y una visión, viviendo

según los valores que apoyan esas ideas y esa visión, influyendo en otros para

que las incorporen en su propia conducta y tomando decisiones difíciles sobre

recursos humanos y otros aspectos4.

1.-Habilidades del Liderazgo

Según Soto E. (2001), indica que un liderazgo exitoso depende de comportamientos,

habilidades y acciones apropiadas, y no de características personales. Esto es muy

importante, ya que los comportamientos pueden aprenderse y cambiarse, en tanto

que las características personales son relativamente fijas. También indica que

existen tres tipos de habilidades que utilizan los líderes que son 5:

a) La habilidad técnica; se refiere al conocimiento y capacidad de una persona

en cualquier tipo de proceso o técnica. Esta habilidad es la característica que

distingue el desempeño en el trabajo operativo; pero en la medida en que se

promueve a los empleados hacia puestos de liderazgo, estas habilidades

3
Citado por Soto E. “Comportamiento Organizacional Impacto de las emociones” Editorial COPYRIGHT México
2001.
4
Don Hellriegel & John W. Slocum “Comportamiento Organizacional” 10ª ed. Editorial COPYRIGHT México 2004.

5
Soto E. “Comportamiento Organizacional Impacto de las emociones” Editorial COPYRIGHT México 2001.
técnicas se vuelven proporcionalmente menos importantes. Cada vez

dependen más de las habilidades técnicas de sus subordinados.

b) La habilidad Humana; es la capacidad para trabajar eficazmente con las

personas para obtener resultados en el trabajo en equipo. Esta es la parte

principal del comportamiento para el liderazgo, y se analiza en toda esta obra.

c) La habilidad conceptual; es la capacidad para pensar en términos de modelos,

marcos de referencia y relaciones amplias, como en los planes estratégicos,

de largo plazo. Se torna cada vez más importante en los puestos gerenciales

superiores. La habilidad conceptual tienes que ver con ideas, mientras que la

habilidad humana se centra en las personas y la habilidad técnica se refiere a

cosas.

2.-Tipos de Liderazgo

Autoritario; donde el líder tiene poder absoluto y actúa con juez y parte en la toma

de decisión.

Se clasifica de acuerdo a los siguientes estilos:

a) Estricto, demasiado inflexible en sus actitudes, actúa con justicia y en función

a lo que él cree, no delega responsabilidades.

b) Benévolo, también es inflexible, justo de acuerdo a sus propias decisiones, le

gusta imponer sus ideas.

c) Incapaz, de una personalidad voluble, dominante, inseguro, mentiroso, le

gusta alardear de su capacidad, pero no lo demuestra en los hechos.

Democrático; en el cual el líder es participativo y busca el bienestar del grupo en

base a estrechas relaciones con los integrantes, delegando responsabilidades.


Paternalista; representado por el líder que trata a su gente como si fuera un rebaño,

siempre los vigila.

También podría gustarte