Está en la página 1de 5

5.

- EL NÚCLEO POBLACIONAL
• Tamaño (núcleo rural, urbano, intermedio)
Numero de núcleos de población (2008) --- 1
Superficie municipal (2009): 24,92 km2
Densidad. Hab./ km2 : 197
Núcleo con mayor altitud (m.): 605
Distancia a la capital: 41 Km.
Población total 5 262
• Emplazamiento, situación

• Plano(tipo de plano)
• Edificación:

Las edificaciones que se encuentran en este pueblo, mayoritariamente se


encuentran en buen estado. Relacionando este buen estado con la
antigüedad en la construcción de las viviendas.
- Viviendas familiares 1665: principales 1254  convencionales 1254 y
ningún alojamiento.
No principales: 411 secundarios 86, vacías 278 y otro tipo 47
- ninguna vivienda colectiva.

Del total de las viviendas (1254):


- propiedad por compra totalmente pagada: 689
- Propiedad por compra, con cargos pendientes (hipotecas…): 224
- En propiedad por herencia o donación : 155
- En alquiler: 61
- Cedida gratis o a bajo precio por otro hogar, la empresa…: 30
- Otra forma: 95
- viviendas ocupadas: 1.254
- viviendas vacías: 278

Locales: De un total de 107 locales, 17 están inactivos y 90 activos.


- Equipamientos de salud (ambulatoria, centro de salud, hospital…) 2
o Un centro de salud
o Área de salud Toledo, zona básica de salud: Esquivias
- E. Educativos (colegio, facultad, guardería, escuela…) 5
o Tres centro de enseñanza no universitaria: 42 aulas, 835 alumnos
y 79 profesores

- E. de bienestar social ( centro ancianos, centro servicio sociales, centro


día…) 1
- E. culturales o deportivos (tetro, cine, museo, sala exposición,
polideportivo) : 2
o Instalaciones deportivas:
 Área de actividad terrestre: 1
 Campos de futbol: 1
 Pabellón frontón: 1
 Piscinas cubiertas: 2
 Pista polideportiva: 1
 Otros espacios complementarios: 3

- Local comercial 56
- Oficinas (tb resto de servicios): 15
- Local industrial: 9
- Local agrario: 0

• Núcleo antiguo, área de expansión. Nuevas modalidades de


residencia
• Plan de Ordenación municipal:

El plan de ordenación ‘POM’, es un programa lleva siendo


promovido desde la legislatura de Izquierda Unida en el año 2001-2004.
Pero tuvo un parón en cuanto a su puesta en marcha en la legislatura
siguiente.
Actualmente, en esta legislatura con la ayuda del PP, se ha realizado su
elaboración, pidiendo en todo momento la participación ciudadana para
cualquier sugerencia.
La elaboración de los planes de actuación depende de los planes de
actuación urbanística (PAU´S). Por ello, el proyecto no ha sido realizado
de la manera que tenían programada, pero están contentos con el
resultado.
Esta actividad ha sido realizada gracias a la Compañía Planificadora,
una empresa de gran experiencia, encargada del desarrollo del
proyecto, tramitación de documentos.

El plan de ordenación municipal de Esquivias, fue aprobado en el año


actual, febrero- marzo 2010.
La redacción del avance se aprobó el 28 de Enero. Este avance se
presenta a disposición pública, tiene el modelo de ordenación
urbanística a modo de borrador.
El ayuntamiento quiere conocer la opinión de la población, y de los
organismos administrativos y entidades, para dar lugar al Plan de
Ordenación Municipal.

LAS ORDENACIÓN ESTRUCTURAL:


El avance diseña la forma urbana y ordena el suelo urbano y urbanizable
necesario para el crecimiento previsto para los próximos doce años.
Se trata de 116 hectareas, igual que el previsto en las Vigentes Normas
Subsidarias. El suelo urbano no consolidado dentro de estas Normas,
sin estar en ejecución, sufrirá cambios para la adaptación al POM.

Al norte y al este de la carretera de Seseña (CM – 4010) se localizan la


expansión residencial y los grandes equipamientos urbanos.
Tres sectores residenciales colmatan el suelo aún
vacante entre la carretera de Seseña y las zonas de
Ensanche.
Una gran bolsa de suelo residencial se clasifica entre el
Camino de Madrid y el límite norte del Término Municipal.
Se proponen nuevas zonas industriales y terciarias al oeste
y sur de la carretera de Seseña
Al oeste de la CM-4010 se clasifica suelo para industria
formal.
Seseña y Borox, el Avance propone un sector de uso
terciario (ocio, comercio, oficinas,…)
LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL
Al oeste de la CM-4010 se clasifica suelo para
sur de la ctra. de Seseña se clasifica un gran sector para
industria formal y escaparate (concesionarios de vehículos
y maquinaria, fábricas de muebles con venta directa,…)

Se reorganiza y completa el sistema viario estructurante.


Con frente a la carretera de Borox, el Avance clasifica
suelo para regularizar y permitir la expansión de una
importante fábrica de prefabricados de hormigón.

Se reorganiza y completa el sistema viario


estructurante.
El futuro acceso principal a Esquivias será a través de la
autovía de La Sagra, que ya está en construcción

El Avance propone una Vía de Ronda que circunvalará


Esquivias, evitando atravesar el casco antiguo para ir de un
barrio a otro.

La carretera de Seseña se desdobla y se dota de


nuevas glorietas y accesos a Esquivias.
El cruce entre la Vía de Ronday las carreteras de Seseña y
Borox se constituye en la Nueva Puerta de Esquivias.

… y sendas vías de servicio, paralelas a las carreteras de


Seseña y Borox, evitan el uso de éstas para tráficos internos
de vehículos industriales.
… y sendas vías de servicio, paralelas a las carreteras
de Seseña y Borox, evitan el uso de éstas para tráficos
internos de vehículos industriales.
Dos ejes estructurantes vertebran todo el suelo urbanizable de
uso productivo…
(TIPOLOGIAS EDIFICADORAS)

También podría gustarte