Está en la página 1de 2

CAPÍTULO TERCERO

De las Sociedades
SECCIÓN PRIMERA
Disposiciones Generales

Artículo 451.- Cuando varios individuos se obligan mutuamente a combinar sus


recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común de carácter
preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación
comercial, crean una sociedad civil que estará dotada de patrimonio y
personalidad jurídica propios y estará sujeta a las prescripciones de este capítulo.

Artículo 452.- Si la sociedad toma cualquiera de las formas que puede revestir una
sociedad mercantil, no se rige por este Código.

Artículo 453.- La aportación de los socios puede consistir en una cantidad de


dinero u otros bienes, o en su industria. La aportación de bienes implica la
transmisión de su dominio a la sociedad, salvo que expresamente se pacte otra
cosa.

Artículo 454.- El negocio constitutivo de sociedad debe constar en escritura


privada, que será notarial cuando algún socio transfiera a la sociedad bienes cuya
enajenación deba hacerse en escritura pública; pero no será sino hasta la
inscripción de la escritura constitutiva, en el Registro, cuando la sociedad surja
plenamente a la vida jurídica con capacidad bastante y con personalidad propia
distinta a la de los socios.

Artículo 455.- Si no obstante carecer la sociedad del registro o de la escritura


constitutiva o de ambos, sus miembros, sean o no integrantes de sus órganos de
dirección o representación, contraen a nombre de ella obligaciones frente a
terceros, la sociedad será irregular.

Artículo 456.- En las sociedades irregulares cualquiera de los socios puede pedir,
en cualquier tiempo, la liquidación de la sociedad conforme a lo convenido o
conforme a las prescripciones de la Sección Quinta de este Título.

Artículo 457.- Si se formare una sociedad para un objeto ilícito, a solicitud de


cualquiera de los socios o de un tercero interesado, se declarará la nulidad de la
sociedad, la cual se pondrá en liquidación.

Después de pagadas las deudas sociales conforme a la ley, a los socios se le


reembolsará lo que hubieren llevado a la sociedad.

Las utilidades se destinarán a los establecimientos de beneficencia pública del


lugar del domicilio de la sociedad.
Artículo 458.- El instrumento en que se haga constar el acto constitutivo de la
sociedad debe contener:

I.- Los nombres y apellidos de los otorgantes, que no podrán serlo si no son
capaces de obligarse;

II.- La razón social, después de la cual se agregarán las palabras Sociedad Civil o
las iniciales S.C.;

III.- El objeto de la sociedad, y

IV.- El importe del capital social y la aportación con que cada socio debe contribuir.
Si falta alguno de estos requisitos se estará a lo dispuesto en el artículo 456.

Artículo 459.- Será nula la sociedad en que se estipule que todos los provechos
pertenezcan exclusivamente a alguno de los socios y todas las pérdidas a otro u
otros.

Artículo 460.- Será también nula la estipulación por la que se disponga que a los
socios capitalistas se les debe restituir su aporte con una cantidad adicional, haya
o no ganancias.

Artículo 461.- El negocio constitutivo de la sociedad no puede modificarse sino por


el consentimiento unánime de los socios.

También podría gustarte