Está en la página 1de 3

1 ¿Qué tipos de roturas o inestabilidad de los frentes conocen y porque se producen?

2. ¿ que son cargas externas y que relación tienen con :

La presión interesticial
La presión efectiva
Los tensores de esfuerzos

3 ¿Qué es un gradiente hidráulico?


El gradiente hidráulico es una medida de la resistencia de un medio al paso del agua a
través suyo

4. ¿Qué es un equilibrio limite?

Los métodos de equilibrio (son los más utilizados) analizan el equilibrio de una masa
potencialmente inestable, y consisten en comparar las fuerzas tendentes al
movimiento con las fuerzas resistentes que se oponen al mismo a lo largo de una
determinada superficie de rotura.

5..que es un coeficiente d empuje activo y pasivo-------coeficiente de la roca

6. como podemos concluir el análisis de estabilidad tridimensional

7. que se evalúa en un sistema de d diaclasas en las condiciones de los esfuerzos y


en los estados de los esfuerzos

En las condiciones del agua se evalúan la cantidad y los efectos del agua. También las
características físicas y químicas de agua, y las modificaciones del caudal en el tiempo
pueden importar. En MACIZO ROCOSO las condiciones de esfuerzos se evalúan, en
cantidad, rata y dirección, los cambios en la masa y los cambios en la carga. Aquí es
posible considerar la necesidad de estudios de sismicidad local.

8. explique las condiciones de inestabilidad de la grafica 14, diga para q es y que es

9. ¿Qué es una estabilidad cinemática?

10. ¿Qué función tiene la auscultación en un control de túneles y galerías?

Garantizar la estabilidad y servicio de la estructura, mediante la observación de la


dinámica de los procesos en la masa rocosa con respecto a la galería, particularmente
esfuerzos, deformaciones y degradaciones por agentes ambientales

11. ¿Qué es un estallido de roca?

Son el debilitamiento y desprendimiento violento de los bloques rocosos dentro de la


excavación subterránea.

FACTORES QUE INFLUYEN PARA PRODUCIRSE LOS ESTALLIDOS DE ROCAS

Los factores relevantes antes del minado, básicamente comprenden:

 El medio geológico.
 Las propiedades de comportamiento mecánico de ese medio geológico.
 El campo de esfuerzos original.

EL MEDIO GEOLOGICO: La presencia de plegamientos. En algunas minas


metalíferas y mayormente en minas carboníferas, el minado, en sistemas de
plegamientos principales, crean zonas muy susceptibles a la ocurrencia de los
estallidos de rocas.

PROPIEDADES DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL MEDIO


GEOLÓGICO:

•Así, se ha establecido que generalmente los estallidos ocurren en rocas que tienen
resistencias compresivas en el rango de 100 a 400 Mpa

• Las rocas con módulos de elasticidad de 40 a 100 GPa son propensas a estallidos

EL CAMPO DE ESFUERZOS ORIGINAL: Antes de iniciar los trabajos de laboreo de


minas, los esfuerzos originales se encuentran en equilibrio relativo, que ante la
perturbación del medio, estos se reacomodan provocando el desprendimiento del
macizo. Se suma a esto, el aumento de la presión litostática debido a la profundidad
de las excavaciones

FACTORES QUE INFLUYEN PARA PRODUCIRSE LOS ESTALLIDOS DE ROCAS


POSTERIORES AL MINADO

Los factores relevantes Posteriores al minado, básicamente comprenden:

1. Los esfuerzos inducidos por el minado.


En las zonas de altas concentraciones de esfuerzos inducidos por el minado,
ocurren una serie de mecanismos complejos, entre los cuales el
almacenamiento de la energía de deformación, lo cual constituye una fuente de
energía sísmica que puede generar un estallido de rocas

2. La energía de deformación.
La energía de deformación ocasionado por las concentraciones de energía
debido a las excavaciones realizadas, debido también a la presencia de
fenómenos geológicos como los fallamientos y las características
inconsistentes de la masa rocosa.

MEDIDAS DE PREVENCION DE ESTALLIDOS DE ROCAS

 Dimensionamiento de los pilares.


 El planeamiento a corto y largo plazo de las secuencias y esquemas de minado.
 Formas diferentes de relleno y sostenimiento de la zona explotada
 La extracción parcial del cuerpo mineralizado mediante el establecimiento de
nuevas formas, tamaños y orientaciones de pilares estabilizantes.
 Uso de sostenimiento extra en cortes, cuando se identifican áreas geológicamente
desfavorables, de tal modo que cuando ocurran los estallidos el daño pueda ser
minimizado.
12.explique el modelo de rotura de brauma, para determinar la inestabilidad o hundimiento
del frente del túnel

13. realice una comparación entre el modelo de kalzlenbach y morh-coulomb,melish 2006

14. que es un coeficiente de seguridad de una excavación y para q sirve

15. efectue un análisis crítico y aplicativo de la anisotropía y la isotropía con la inestabilidad de


una excavación realice un grafico

16.que es una inestabilidad controlada y que similitud se le puede dar con la inestabilidad
cinemática.

17. que influencia tiene la forma de excavación con la acción de:

Esfuerzos actuantes

Esfuerzos principales mayores

Esfuerzos radiales

También podría gustarte