Está en la página 1de 3

HUESOS DEL CRANEO

HUESOS DEL CRANEO.........................................................................................................................1


HUESO TEMPORAL........................................................................................................................1
Hueso parietal....................................................................................................................................2
Hueso occipital...................................................................................................................................3

Cráneo

Es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo


humano está conformado por la articulación de 8 huesos[1] , que forman una
cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada
de 1.450 ml (en adultos).

HUESOS DEL CRANEO


Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros dos
son pares y de situación lateral simétrica.

 Frontal (1)
 Parietal (2)
 Temporal (2)
 Occipital (1)
 Esfenoides (1)
 Etmoides (1)
 Huesos wormianos (variable)

HUESO FRONTAL
El hueso frontal es un hueso del cráneo humano. Es un hueso plano, impar, central,
simétrico con dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial.

Hueso parietal

El hueso parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras,
interna (endocraneal) y externa (exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.

Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por
delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales
se articulan, a través de una línea media: la sutura sagital.

El término parietal significa de la pared

Hueso temporal

El hueso temporal, hueso del cráneo así llamado porque está situado en la región de este
nombre, es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior
del cráneo. Contiene en su espesor el órgano vestibulococlear.

Su forma varía según las edad, en el feto y recién nacido se pueden distinguir tres porciones
diferentes:

 Porción Escamosa
 Porción Timpánica
 Porción Petrosa

En el adulto estas tres porciones se unen mediante una sinostosis para formar un hueso
único. Estas tres piezas, al soldarse unas con otras, en su desarrollo, originan una serie de
suturas más o menos visibles y permanentes. Debido a esta fusión sólo la concha conserva
casi los mismos limites primitivos, las otras dos porciones cambian su disposición
primordial, quedando de la siguiente manera:

 Porción escamosa
 Porción mastoidea(en el feto es la parte externa de la porción petrosa)
 Porción petrosa (en el feto es la parte interna de la porción petrosa y la porción
timpánica)
Hueso occipital

El hueso occipital es el hueso impar del cráneo que constituye el límite posterior de la
cabeza y la mitad de su base. En él se pueden distinguir las siguientes porciones:

También podría gustarte