Está en la página 1de 3

¿Qué es Espectro

Electromagnético?

El Espectro Electromagnético es un conjunto de ondas que van desde las ondas con


mayor longitudcomo las ondas de radio, hasta los que tienen menor longitud como los rayos
Gamma.

Entre estos dos limnites estan: las ondas de radio, las microondas, los infrarrojos, la luz
visible, la luz ultravioleta y los rayos X

Es importante anotar que las ondas con mayor longitud de onda tienen menor frecuencia y
viceversa.

Las características propias de cada tipo de onda no solo es su longitud de onda, sino también
su frecuencia y energía.

En la siguiente tabla se muestra como se divide el espectro electromagnético:


(empezando de con la que tiene mayor longitud de onda)

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

El concepto de radiación y transferencia de energía

Todo lo que existe en la naturaleza radia energía, en todas las direcciones, radian
energía las personas, las nubes, los gases atmosféricos, los vegetales, los objetos
metálicos, etc. La radiación de energía, a diferencia de la conducción o la
convección, no necesita de ningún "medio" para transferir energía. Vale de ejemplo
lo que ocurre entre el Sol y la Tierra, la energía radiativa viaja por el vacío del
espacio, mientras que la convección transporta calor solo a través de cuerpos o a
través de fluidos como lo son la atmósfera o los océanos. 
La intensidad de la energía que un objeto radia depende básicamente de su
temperatura en una relación directa. Usamos el término "Longitud de Onda" para
defienir esta energía radiada (o radiación) porque sabemos que la forma en la que
la energía viaja por el espacio o a través de cuerpos y fluídos se asemeja a una
onda sinusoidal. Por cierto, la energía asume infinidad de longitudes de onda que
depende de sus características particulares y peculiares. Desde muy pequeñas
distancias entre cresta y cresta, cuando la longitud de onda es medida en
magnitudes del orden de millonésimas de milímetros (rayos cósmicos), a
millonésimas de metros (la luz que captan nuestros ojos), a valores más familiares
como la frecuencia de un teléfono celular o de las estaciones de radio AM y FM.

Relación entre longitud de onda y frecuencia

La frecuencia de una onda electromagnética es expresada en una unidad llamada


"Hertz" donde un Hertz equivale a "ciclos por segundo"'. El término "ciclo" significa
el pasaje por un punto fijo en el espacio de una longitud de onda entera (desde una
cresta a la siguiente). La energía electromagnética radiada o radiación viaja a la
velocidad a la que viaja la luz (la luz es una onda electromagnética con
características particulares), o 300.000.000 metros por segundo. Por esto a medida
que la longitud de onda es menor, la frecuencia de dicha onda es mayor ya que
pueden pasar por el punto fijo más longitudes de onda por unidad de tiempo. Por
ende la longitud de onda es una propiedad de la energía electromagnética
inversamente proporcional a su frecuencia:

Frecuencia de una onda = velocidad de la luz / longitud de onda

 
Por ejemplo para FM VIDA de la ciudad de Rosario (Argentina), cuya frecuencia es
de 97,9 Mhz (es decir 97.900.000 ciclos / segundo), su longitud de onda será de:

300.000.000 / 97.900.000 = 3,064 metros.

Para LT8, también de la ciudad de Rosario (Argentina), cuya frecuencia es de 830


Khz (es decir 830.000 ciclos / segundo), su longitud de onda será de:

300.000.000 / 830.000 = 361,45 metros.

La energía electromagnética y la Percepción Remota

Cuando nos referimos a energía electromagnética o radiación en Percepción


Remota, la característica más común a tener en cuenta es la "longitud de onda".
Debido a que los "emisores de energía" en la naturaleza suelen poseer temperaturas
muy extremas, desde el frío aire antártico del mes de Julio hasta la candente
superficie del astro solar, el rango de longitudes de onda también es muy amplio. El
rango completo de longitudes de onda es conocido como "Espectro
Electromagnético" (debajo).

Las longitudes de onda más cortas incluyen los rayos X y la banda del espectro en la
cual nuestro sentido de la vista es sensible, llamado "visible", que se sitúa entre los
0,39 y 0,76 micrómetros o "micrones" (millonésimas de metro). En el visible, hay
una clara relación entre la longitud de onda y el color de la luz, las más corta es la
luz azul o violeta (0,390 a 0,455 micrones) y la más larga es la luz roja (0,620 a
0,760 micrones). En los límites del espectro visible tenemos longitudes de onda
menores a la de la luz violeta conocida como "ultravioleta" y mayores a la luz roja
conocidas como "infrarrojas". Luego de la porción del infrarrojo tenemos la porción
"térmica" o infrarrojo lejano que es la longitud de onda a la cual se transmite el
calor. Sigue el rango de las microondas (longitudes de onda del orden del milímetro
o centímetro) y más allá tenemos las ondas de TV, FM y radio AM (desde decenas a
varias centenas de metros de longitud).

También podría gustarte