UT - Propuesta Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SEMINARIO PERMANENTE DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – IDEAD –


PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Planteamiento del Problema

Las condiciones de sitio para el establecimiento de una plántula, por ejemplo el


suelo, el agua (precipitación) y la luz (brillo solar) en un proyecto de reforestación
o restauración forestal, requieren ser las adecuadas que permitan el desarrollo
normal de las plántulas en los primeros estadios de crecimiento; estas condiciones
llegan a ser favorecidas y en cierta medida controladas dentro del vivero forestal
con la aplicación de procedimientos técnicos, sin embargo la falta de conocimiento
del proceso reproductivo de algunas especies así como en general del paquete
tecnológico de estas, hace inadecuado el empleo de algunas de ellas en los
mencionados proyectos.

El desconocimiento de las características reproductivas de las especies forestales


nativas como el matarratón, la Leucaena, el Orejero y el Chingale, por parte de los
actores claves (practicantes y promotores forestales) del proceso de la producción
de plántulas, puede ocasionar dificultades de operatividad y financieras en las
empresas, por ejemplo un desabastecimiento del material en las áreas destinadas
a siembra, o peor aún el distribuir un material en malas condiciones de calidad,
podrá incurrir a los gestores de los proyectos en gastos innecesarios.

Justificación

El empleo de un adecuado sustrato en la germinación de las plántulas, tanto en


eras como en bolsas permite incrementar la aireación y la permeabilidad en favor
del desarrollo de raíces sanas; este procedimiento en las especies seleccionadas
revalidara la aplicación de los tipos de sustrato en la obtención de plántulas de
óptima calidad.

Objetivo General

 Evaluar en condiciones de vivero la germinación y el crecimiento de


plántulas de cuatro especies forestales tropicales - matarratón (Gliricidia
sepium), Leucaena (Leucaena leucocephala), Orejero (Enterolobium
cyclocarpum) y Chingale (Jacaranda copaia), bajo la combinación de tres
tipos diferentes de sustrato (cascarilla de arroz, tierra negra y fibra de coco).
Objetivo Específicos.

 Establecer el porcentaje de combinación adecuado entre los diferentes


tipos de sustrato que ofrecen las mejores condiciones para el enraizamiento
y foliación de las plantulas.

 Identificar en las plántulas de las especies seleccionadas, cuales presentan


las mejores condiciones fenotípicas de acuerdo con la aplicación de los
sustratos establecidos.

 Consignar y tabular en las planillas del vivero los parámetros de longitud del
tallo y del número de hojas, de cada una de las plántulas de las cuatro
especies, de acuerdo con la combinación del sustrato establecido.

Oscar G. Linares
Estudiante

También podría gustarte