Está en la página 1de 1

Árbol: Un árbol es una planta perenne, de tallo leñoso, que se ramifica a

cierta altura del suelo. El término hace referencia habitualmente a aquellas


plantas cuya altura supera un determinado límite, diferente según las fuentes, 2
metros , 3 metros, 5 metros o los 6 m en su madurez. Además, producen
ramas secundarias nuevas cada año que parten de un único fuste o tronco, con
claro dominio apical, dando lugar a una copa separada del suelo. Algunos
autores establecen un mínimo de 10 cm de diámetro en el tronco (30 cm de
circunferencia). Las plantas leñosas que no reúnen estas características por
tener varios troncos, o son de pequeño tamaño, se consideran arbustos. Los
árboles presentan una mayor longevidad que otros tipos de plantas. Ciertas
especies de árboles (como las secuoyas) pueden superar los 100 m de altura,
y llegar a vivir durante miles de años.

Estructuras dinámicas: Las estructuras dinámicas de datos son


8

estructuras que cuya dimensión puede crecer o disminuir durante la ejecución


del programa. Una estructura dinámica de datos es una colección de elementos
llamados nodos. Al contrario que un arraya, que contiene espacio para
almacenar un número fijo de elementos, una estructura dinámica de datos se
amplía y contrae durante la ejecución del programa.Las estructuras dinámicas
de datos se pueden dividir en dos grandes grupos:
Lineales: listas enlazadas, pilas, colas
No lineales: árboles , grafos
Las estructuras dinámicas de datos son de gran utilidad para almacenar datos
del mundo real, que están cambiando constantemente. Por ejemplo si tenemos
almacenados en un arraya los datos de los alumnos de un curso, los cuales
están ordenados de acuerdo al promedio, para insertar un nuevo alumno seria
necesario correr cada elemento un espacio: Si en su lugar se utilizara una
estructura dinámica de datos, los nuevos datos del alumno se pueden insertar
fácilmente.

Estructuras no lineales: Las estructuras de datos no lineales se


caracterizan por no existir una relación de adyacencia, entre sus elementos, es
decir, un elemento puede estar relacionado con cero, uno o más elementos.

La estructura no lineal de datos más general es el grafo donde sus nodos


pueden relacionarse de cualquier manera sin una relación de orden
predefinida.Estructuras no lineales: Grafos Entre las múltiples aplicaciones que
tienen estas estructuras podemos mencionar:•Para modelar diversas
situaciones tales como: sistemas de aeropuertos, flujo de tráfico, y responder a
preguntas como: ¿Qué tiempo es más corto?, ¿Cómo es más barato?, o ¿Qué
camino es más corto?. •Los grafos también son utilizados para realizar
planificación de actividades, tareas del computador, planificar operaciones en
lenguaje de máquinas para minimizar tiempo de ejecución.¿Qué tarea debo
hacer primero?. •Para representar circuitos eléctricos, de aguas etc

También podría gustarte