Está en la página 1de 38

URGENCIAS Y ALCOHOL

ALCOHOL Y URGENCIAS

DR ISAAC M. VAZQUEZ DELGADO

SOCIEDAD MEXICANA DE
MEDICINA DE EMERGENCIA A.C
2002
URGENCIAS Y ALCOHOL

Solo uno de cada 10 pacientes alcohólicos se diagnostican


con oportunidad.
Una de cada cuatro hospitalizaciones pueden deberse al
consumo excesivo de alcohol.
URGENCIAS Y ALCOHOL

Ni los médicos, ni los sistemas de atención medica otorgan


la debida importancia a los problemas relacionados con el
consumo excesivo de alcohol
URGENCIAS Y ALCOHOL

DEFINICION:

Es una enfermedad crónica, primaria, con factores genéticos


psicosociales y ambientales que influyen en sus manifestaciones
y desarrollo.
Progresiva y fatal, con perdida del control de beber, signos y
síntomas de tolerancia, signos y síntomas de abstinencia y la
necesidad de controlar estos mediante la ingestión adicional de
alcohol.
URGENCIAS Y ALCOHOL

COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL ABUSO DEL ALCOHOL

16.8 millones de personas abusan del alcohol


10.5 millones son alcohólicos
39% de los accidentes automovilísticos fatales son
relacionados al alcohol
69% de los ahogamientos y casi ahogamientos son
relacionados al alcohol
60% de las personas que mueren de caídas y 46% de
quemaduras habían estado bebiendo
El Alcoholismo disminuye la expectancia de vida por 10 a
12 años.
URGENCIAS Y ALCOHOL
Historia Natural del Alcoholismo

Fase Prealcohólica

El alcohólico aprende a tomar para aliviar tensiones y


desarrollar cierta tolerancia al alcohol.
Fase Prodrómica

Ocurren cambios en la manera de beber: toma solo, se


siente culpable de algo, surgen preocupaciones por el
alcohol, se incrementa su culpabilidad por beber.
Fase Crucial

La vida gira en torno al uso del alcohol y el ambiente


incluye episodios de agresión, grandiosidad.
Fase Final

El alcohólico esta crónicamente intoxicado con un


deterioro marcado en sus funciones psicológicas.
URGENCIAS Y ALCOHOL

AGUDOS CRONICOS
DIRECTOS -Gastritis -Hepatopatía
-Interacciones farmacológicas -Hipertensión
-Ansiedad -Daño cerebral

INDIRECTOS -Accidentes -Problemas


familiares.
-Arrestos -Problemas
laborales.

-Actos violentos -Aislamiento


social.
URGENCIAS Y ALCOHOL
Manifestaciones clínicas de consumo excesivo de alcohol
y causas atribuidas por el médico:

Signos y síntomas: Error Común:

Palpitaciones Cardiopatía
Hipertensión Hipertensión Esencial
Neumonía Infección
Pancreatitis Colelitiasis
Poliuria Diabetes
Obesidad Sx de Cushing
Diarrea Infección
Gastritis Ulcera
Ictericia
URGENCIAS Y ALCOHOL
Manifestaciones clínicas de consumo excesivo de alcohol
y causas atribuidas por el médico

Signos y síntomas: Error Común:

Parotiditis Tumor
Temblor distal Nerviosismo
Insomnio Ansiedad/Depresión
Disminución de la concentración
y la memoria Ansiedad/Depresión
Lagunas mentales Epilepsia
Convulsiones Epilepsia
Alucinaciones Esquizofrenia
Delirium Tremens Esquizofrenia
Wernicke-Korsakoff Otras psicosis
URGENCIAS Y ALCOHOL

Responsabilidad del medico de urgencias:

Reducir el riesgo de alteraciones potencialmente letales


asociadas:

Alteración del estado de alerta, delirium, convulsiones,


infecciones, hemorragias y arritmias.
URGENCIAS Y ALCOHOL

FISIOPATOLOGIA:

•Los efectos del alcohol son multifactoriales.

•Efecto sedante sobre el SNC:

•Euforia y anestesia
•Estupor y letargia
•Edo. de coma y depresión respiratoria.
URGENCIAS Y ALCOHOL

Etanol receptores GABA

GABA A

entrada de cloro

hiperpolarizacion celular

frecuencia de descarga neuronal


URGENCIAS Y ALCOHOL

ETANOL Inhibe receptores NMDA

Tono neuroexitatorio

Mayor susceptibilidad de
convulsiones
URGENCIAS Y ALCOHOL

Los cuatro estadios de la supresión etílica


Estadio 1
Síntomas mínimos (difíciles de detectar): Malestar
general, dificultad para concentrarse, conversación
torpe.
Estadio 2
Supresión leve: agitación, taquicardia y taquipnea,
puede presentarse insomnio y anorexia.
Estadio 3
Supresión moderada: anorexia, insomnio, agitación,
lapsos de pérdida de la conciencia por 1 a 2 segundos,
pueden presentarse alucinaciones.
Estadio 4
Supresión severa: hiperactividad marcada, taquifilixia,
taquipnea, sudoración, alucinaciones, puede haber
convulsiones, anorexia, insomnio, efectos
autonómicos marcados.
URGENCIAS Y ALCOHOL

SUPRESION:

Los síntomas generalmente se presentan 5 – 10 hrs despues de


disminuir el consumo de alcohol.

Pico entre 48 hrs.


URGENCIAS Y ALCOHOL

DISMINUCION DEL NIVEL DE ALCOHOL.

CONVULSIONES POR SUPRESION


ALUCINOSIS ALCOHOLICA

TREMULOSIS ALCOHOLICA
TAQUICARDIA
HIPERTENSION
TREMOR
DIAFORESIS

DELIRIUM TREMENS
URGENCIAS Y ALCOHOL

Una historia positiva de supresión grave es el mejor indicador de


una supresión complicada.
URGENCIAS Y ALCOHOL

Indicaciones de hospitalización

 Historia de supresión grave


 Supresión moderada a severa en las primeras 12 – 18 hrs
 Confusión persistente
 Infiltrado toracico
 Desnutrición marcada
 psicosis
URGENCIAS Y ALCOHOL

Síndrome de abstinencia alcohólica precoz o menor.

 80% de los alcohólicos crónicos


 Síntomas menor 8 hrs.
pico 24 a 36 hrs.

Taquicardia Agitación
Hipertensión Irritabilidad
Fiebre Ansiedad
Temblor Deseo de consumir alcohol.
Sudoración
nauseas
URGENCIAS Y ALCOHOL

Alucinosis alcohólica

 18% de los alcohólicos crónicos


 Síntomas: 24 hrs.
 Duración de 2 a 3 días
 Visuales
 Nivel de conciencia normal.
URGENCIAS Y ALCOHOL

Crisis epilépticas

 23% de los alcohólicos crónicos


 Riesgo mayor en historia previa 12 hrs.
 Pico 24 hrs.
 TCG
 3% status epilépticos.
URGENCIAS Y ALCOHOL

DELIRIUM TREMENS

 5% de los alcohólicos crónicos


 Únicamente en pacientes con consumo prolongado
mayor de 30 años.
 Mayor riesgo con historia previa
 A 48 hrs. de abstinencia
 Se resuelve en las primeras 72 hrs.
URGENCIAS Y ALCOHOL

Delirio Dx diferencial
Alucinación Sepsis
Agitación Meningitis
Sudoración Hipoxia
Crisis convulsivas
Hipoglucemia
Hematoma subdural
Intoxicación
URGENCIAS Y ALCOHOL

 OTRAS COMPLICACIONES
URGENCIAS Y ALCOHOL

ENCEFALOPATIA DE WERNICKE.

 Ataxia
 Disfunción ocular Tiamina antes de

 Confusión dextrosa
URGENCIAS Y ALCOHOL

SINDROME DE KORSAKOFF

 Estado crónico
 Alteración severa de la memoria
 Estado de conciencia normal /confabulación
 Causado por déficit de tiamina
URGENCIAS Y ALCOHOL

TRATAMIENTO

Evitar medidas de sujección física


Tiamina parenteral
Fosfato y multivitaminas
URGENCIAS Y ALCOHOL

TRATAMIENTO

ALCOHOL.

Previene el desarrollo de abstinencia


Vida media corta
Requiere administración frecuente
Puede perpetrar alteraciones metabólicas

NO SE RECOMIENDA
URGENCIAS Y ALCOHOL

TRATAMIENTO

BENZODIACEPINAS

El clordiazepoxido debería de ser el fármaco de elección


Disfunción hepática: lorazepam
Diazepam en pacientes que desarrollan rápidamente deterioro
URGENCIAS Y ALCOHOL

BENZODIACEPINAS USADAS COMUN MENTE PARA EL


TRATAMIENTO DE LA DESHABITUACION ALCOHOLICA

Medicamento Dosis Vía Vida media

clordiazepoxido 25-100 mgs V.O 50-100 hrs


c/6hr

Diacepam 5-20 mgs VO/ IV 30-60 hrs


c/6 hrs
Loracepam 1-2 mg c/4 VO/IV/IM.. 10-20 hrs
hrs

Oxacepam 15-30 mg c/4 VO 5-10 hrs.


hr
URGENCIAS Y ALCOHOL

El objetivo del tratamiento farmacológico de la supresión


etílica es prevenir el desarrollo de síntomas específicos
o convulsiones y su continuación en delirium tremens
URGENCIAS Y ALCOHOL

Los beta bloqueadores y los agonistas centrales alfa 2 no


son los recomendados en el tratamiento agudo.
URGENCIAS Y ALCOHOL

PROFILAXIS CRISIS EPILEPTICAS

Pacientes de bajo riesgo: no es necesario administrar


DFH en forma profiláctica
Pacientes con alto riesgo: historia previa, DFH 100mgs
c-8 hrs. con o sin impregnación.
URGENCIAS Y ALCOHOL

CONCLUSIONES:

El principal papel del medico de urgencias en el manejo del


paciente alcohólico es identificar el problema
URGENCIAS Y ALCOHOL

CONCLUSIONES:

Las consideraciones fundamentales en el tratamiento inicial


de los pacientes alcohólicos, son manejar las complicaciones
Potencialmente letales.
URGENCIAS Y ALCOHOL

CONCLUSIONES:

La responsabilidad primaria del medico de urgencias ante


un paciente con síndrome de supresión etílica, es reducir el
riesgo de problemas como: alteración de la conciencia, delirium
tremens, convulsiones, infecciones, hemorragias y arritmias.
URGENCIAS Y ALCOHOL

RECUERDA:

FRECUENTEMENTE EL SERVICIO DE URGENCIAS


ES EL UNICO LUGAR DONDE ESTOS PACIENTES
OBTIENEN ATENCION MEDICA.

EL ALCOHOLISMO ES UNA ENFERMEDAD.


URGENCIAS Y ALCOHOL

RECUERDA:

EL PACIENTE BORRACHO SIGUE SIENDO


PACIENTE.

PIENSA MAL: ESTA ‘’BORRACHO’’ PERO PUEDE


TENER PROBLEMAS GRAVES ASOCIADOS.

También podría gustarte