Está en la página 1de 11

Mi Perfil

PROPÓSITO

Formar profesionales de excelencia académica con calidad humana, capaces


de incorporar permanentemente los avances de la ciencia y tecnología para
contribuir a la transformación y desarrollo del sistema educativo formal y no
formal de la Educación Comercial y áreas afines, de esta forma se
pretende orientar la actividad académica-administrativa a:

•Formar los cuadros docentes que requiere la educación nacional en el área


de Educación Comercial.
•Contribuir al desarrollo de la investigación científica  y tecnológica en la
Educación Comercial.
•Aplicar y difundir sus resultados.
•Contribuir a la conservación e incremento del patrimonio cultural y natural de
la nación y divulgar toda forma de cultura.
•Vincular sus actividades con entidades nacionales e internacionales que
persigan los mismos objetivos.
MISIÓN

La Carrera de Educación Comercial de la Universidad Pedagógica Nacional


Francisco Morazán está dedicada a la formación de recurso humano con las
bases científicas, metodológicas y humanísticas;  para la enseñanza de las
diferentes disciplinas de la Educación Comercial, contribuyendo a la formación
integral del ser humano, preparado para incorporarse a la sociedad en
docencia, investigación y extensión.
VISIÓN

La Carrera de Educación Comercial de la Universidad Pedagógica


Nacional Francisco Morazán, proporciona un recurso humano
docente; que basado en competencias, será capaz de desempeñar
con calidad los roles relacionados con la enseñanza de las áreas
relacionadas a la Educación Comercial, en los diferentes ámbitos
en que se desenvuelve, logrando con ello contribuir al desarrollo
del país.
PERFIL DE INGRESO

Para el ingreso a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco


Morazán los aspirantes deben contar preferentemente con las
siguientes competencias:
Capacidad para comunicación efectiva tanto oral, como escrita en el
idioma castellano.
Conocimientos básicos en una lengua extranjera.
Conocimientos y habilidades básicas en matemáticas.
Conocimientos básicos de las leyes fundamentales de las ciencias.
Capacidad para análisis, pensamiento científico y crítico.
Capacidad para utilizar las tecnologías disponibles para apoyar su
desarrollo educativo y profesional.
 
Conocimiento y valoración del patrimonio natural y cultural del país y del
mundo.
Capacidad para comprender y convivir con la diversidad.
Responsabilidad en su propio aprendizaje.
Capacidad y tolerancia al cambio.
Habilidad para el trabajo en equipo, la cooperación y la resolución de
problemas.
Compromiso hacia el cuidado personal y la protección ambiental.
Capacidad para la resolución de problemas de orden lógico y
matemático.
PERFIL DE EGRESO

La Carrera de Educación Comercial contribuye al desarrollo


educativo, social y económico del país, formando un profesional:
•Especializado en el área de Educación Comercial para atender el
sistema educativo público y privado, formal y no formal.
•Preparado para asumir los cambios relacionados con la
actualización del conocimiento y las tendencias del mundo
globalizado.
•Capaz de disminuir el nivel de empirismo en el área de Educación
Comercial y afines, incrementando la calidad educativa y
productiva.
•Preparado para realizar investigación científica en Educación
Comercial, permitiendo la difusión del conocimiento, publicación de
resultados y proposición de alternativas para solucionar problemas.
•Gestor de  proyectos educativos, empresariales y de tipo social a nivel
comunitario, local y nacional, aplicando técnicas y conocimientos que permitan la
mejora de la calidad de vida de los habitantes.
•Generador de empresas en diferentes modalidades.
•Capaz de implementar estrategias curriculares para mejorar la calidad de los
servicios educativos.
•Capaz de fomentar el trabajo en equipo y el espíritu de servicio.
•Preparado para continuar estudios de post-grado, pudiendo incorporarse  a
trabajar  en centros educativos de nivel universitario o empresas que requieren
este nivel de estudios.
•Consciente de su responsabilidad como docente en la formación de ciudadanos
dispuestos a practicar valores éticos y morales, en su vida personal y
profesional.

También podría gustarte