Está en la página 1de 1

O.J.D.

: 75162 Fecha: 28/10/2010


E.G.M.: 294000 Sección: CULTURA
Tarifa (€): 3672 SEMINCI DE Páginas: 54Jueves 28.10.10
54 CULTURA CINE VALLADOLID EL DIARIO VASCO

«Los cuidadores de enfermos de


Alzheimer necesitan ser escuchados»
Oskar Tejedor Director de ‘Cuidadores’, estrenada ayer en Valladolid
«Hacer este – ¿Le costó encontrar a estos cui-
documental ha sido dadores guipuzcoanos dispuestos
a mostrar su intimidad?
‘Tiempo de
una terapia para mí», – Contactar con ellos fue fácil, a tra- historia’ explica
reconoce el realizador vés de la Fundación Matía y Afagi.
legazpiarra Convencerles costó un poco más,
pero ayudó el hecho de que, aun-
los porqués
:: MIKEL G. GURPEGUI
que no como cuidador principal, yo de la crisis
hubiese vivido su situación. Surgió
VALLADOLID. Oskar Tejedor (Le- una complicidad y confiaron en mí.
gazpi, 1968) vivió ayer un gran día. Se sentían escuchados y uno de los :: M. G. G.
Presentó en la sección de documen- problemas de los cuidadores es que VALLADOLID. ‘Tiempo de his-
tales ‘Tiempo de historia’ de la Se- necesitan ser escuchados. toria’, la prestigiosa sección de
minci vallesoletana su documen- – ¿Cómo se planteó su trabajo? documentales de la Seminci, es
tal ‘Cuidadores’. Y lo hizo en una – Quería que fuese un viaje al inte- una de las señas de identidad del
proyección con coloquio abrazado rior de cada uno. Quería hacer algo festival castellano. En ella se pre-
al grupo de familiares guipuzcoa- poético, sugerente, con un halo es- sentó anoche ‘Cuidadores’ y en
nos de enfermos de Alzheimer con peranzador, y real, que acompaña- ella se estrenará hoy ‘Nagore’, la
los que ha compartido año y medio ra a los cuidadores en sus subidas y película de Helena Taberna so-
de vivencias. Era el estreno de un bajadas, que no fuese complacien- bre el asesinato de la irunesa Na-
trabajo con muchos sentimientos te pero tampoco buscara la lágrima gore Laffage, con presencia en
y complicidades por detrás. fácil ni añadiera dramatismo al Valladolid de su madre, Asun Ca-
– ¿Cómo surgió un proyecto así? inherente al tema. Me propuse ha- sasola.
– Por una experiencia familiar. Ade- cer un documental observacional. ‘Tiempo de historia’ es un va-
más de tener a una persona enfer- Pedí a mi pequeño equipo que fue- riopinto caleidoscopio que mira
ma de Alzheimer, mi padre, viví sen como muebles. La cámara de- al presente y al pasado, puesto
que había otra persona que estaba bía ser invisible para que cuidado- que algunos de los documenta-
enfermando, mi madre. Fui testi- res y enfermos se mostraran con la les seleccionados recuperan as-
go de su evolución, de su carga. Em- mayor naturalidad. pectos de la memoria histórica.
pecé a investigar sobre la enferme- – Las reuniones del grupo de apo- Como ‘Ciudadano Negrín’, una
dad del cuidador y descubrí que son yo ofrecen algunos de los momen- revindicación del jefe de gobier-
la gran figura olvidada. Me acerqué tos más intensos de la película. no durante la Guerra Civil y el
a Afagi, la asociación guipuzcoana – Es un grupo muy plural, en el que primer exilio, realizada por Gis-
de familiares, asistí a una reunión se ve cómo cada cuidador asume un frid Monleón, Carlos Álvarez e
y me pareció que aquello podía ser rol diferente. Algunos cambian de Imanol Uribe. O como ‘Al final
un buen hilo conductor para con- rol familiar, algunos deciden ser en- de la escapada’, de Albert Solé.
tar los distintos caminos de este fermeros, otros se implican más El hijo de Jordi Solé Tura, que
duelo en vida que es el Alzheimer. emocionalmente… Y la elección de se acercó a la figura de su padre
Creamos un grupo con los familia- cada cual es la mejor en sus circuns- en ‘Bucarest, la memoria perdi-
res que querían participar y un equi- tancias. En el grupo hay un apoyo El guipuzcoano Tejedor, ayer en la Seminci de Valladolid. da’, Goya al Mejor Documental,
po de asesoramiento técnico. sin juzgar a los demás que me pa- nos presenta en ‘Al final de la es-
rece muy interesante. vador, al margen, sin implicarme, espera al documental? capada’ a otro dirigente del PSUC
– Últimamente han surgido va- pero muchas veces tenía el nudo – La Seminci es el comienzo, pero en la clandestinidad, Miguel Nú-
LA PELÍCULA rias películas relacionadas con el en la garganta. El documental ha esperamos que la película tenga tra- ñez. Le sigue en sus recuerdos,
Alzheimer. ¿Por qué? ¿Qué le pa- sido también una terapia para mí, yectoria en festivales y en los ci- en sus peripecias vitales, en su
rece ‘Bicicleta, cuchara, manza- me ha permitido verme desnudo nes. Tenemos distribuidora en Es- espíritu indomable y en su últi-
na’, con Pasqual Maragall? ante el espejo. Ha sido un viaje duro paña, Barton Films, y se estrenará ma decisión de terminar su vida
– La enfermedad del Alzheimer está pero muy bonito. en salas comerciales. Contamos con con una muerte digna.
muy presente y está bien que se ha- – Rodó durante año y medio las re- el apoyo de asociaciones de fami- Por la sección de documenta-
ble de ella. Quizás ‘Bicicleta...’ está uniones quincenales del grupo y liares para que se vea en todas las les ha pasado, aunque fuera de
contextualizada en un personaje la vida de cada uno. ¿Se mareó a la capitales. También la producción concurso, ‘Inside Job’, que ya
conocido, y hay otros contextos. En hora de montar tanto material? contó con financiación distinta a la pudo verse en Cannes. Ahora
mi trabajo he querido darle una – Fue muy bueno tener una pers- clásica en el cine, con participación que estamos sumidos en la cri-
vuelta de tuerca y no centrarme en pectiva exterior, la del montador de la Diputación o la Kutxa. Y el sis económica y nos hemos de-
Título: ‘Cuidadores’. la enfermedad sino en los cuidado- Asier Pujol. Con todas mis fichas y Departamento de Asuntos Sociales jado de preguntar por sus cau-
Dirección y guión: Oskar Teje- res. su trabajo, conseguimos contar todo del Gobierno Vasco nos acaba de dar sas, Charles Ferguson diseccio-
dor. – ¿Qué ha sido lo más difícil? lo que queríamos. el Premio Nagusi. na durante 120 intensos minu-
Produce: Moztu Filmak, con ETB. – Equilibrar mis propios sentimien- – Estrenan en la semana de Valla- – ¿Y qué les ha parecido ‘Cuidado- tos todo el entramado de intere-
tos. Yo intentaba estar como obser- dolid, pero ¿qué distribución le res’ a sus protagonistas? ses que hizo posible el desplo-
– Mi compromiso firmado era que me del sistema financiero
no iba a mostrar nada con lo que no norteamericano y mundial. Un
estuviesen de acuerdo. Cuando vie- documental que no deja títere
Un autobús de quienes la vida se les ha puesto
patas arriba cuando sus padres,
ternacionales. Aquí estamos los
de casa, compartiendo la vida co-
ron el montaje, yo me la jugaba...
pero les encantó. Sentí que, des-
con cabeza, ni en las administra-
ciones de Clinton, Bush y Oba-
guipuzcoanos parejas o hijos se han ido convir-
tiendo en enfermos de Alzhei-
tidiana de los cuidadores, sin-
tiendo su desesperación y com-
pués de su implicación, mi misión
estaba cumplida. Ellos están muy
ma, ni entre los economistas de
las universidades de prestigio ni
‘resistentes’ mer. Han tenido que aprender a
encarar esta situación y sus dile-
plicidad, su dolor y su arrojo.
Son valientes, qué remedio les
satisfechos de ser escuchados. Son
voces que no se suelen oír.
entre los protagonistas de la bur-
buja financiera.
mas, resistir aunque el marido queda, en su lucha diaria junto a – Empezó en el cine a través de los Producida nada menos que
Desde Donostia llegó ayer a Va- sea como un hijo y duela saber una enfermedad degenerativa, y dibujos animados. Ha hecho do- por la Sony y con locución de
lladolid un autobús lleno de gui- que «mi proyecto de vida se ha valientes por mostrarnos su vida cumentales, como este tan per- Matt Damon, ‘Inside Job’ es una
puzcoanos de a pie. Personas que ido al garete», como dice Ana. desde la autenticidad. Y así, ‘Cui- sonal. ¿Y ahora, qué? clase magistral de periodismo
nada tienen que ver con los hé- Oskar Tejedor se asoma a esa dadores’ toca fibras profundas – Quisiera proyectos más inmedia- incisivo, con elocuentes titubeos
roes de las películas, a las que, en realidad con sensibilidad y mo- sin sensiblerías ni dramatismos, tos. Me encanta el documental, pero y respuestas evasivas, y un ejem-
todo caso, la canción ‘Resistiré’ destia, sin hurgar en las heridas y muestra con sencillez más hu- también me gustaría pasar a la fic- plo de documental en el que la
les sale desde más dentro que a pero sin apartar la mirada. Aquí manidad que en todas las pelícu- ción. En todo caso, me apasiona con- lista de personalidades que han
otros. Son hombres y mujeres a no hay políticos ni científicos in- las de la Seminci juntas. tar historias, compartirlas, seguir declinado intervenir es casi más
aprendiendo, llegar a las personas. larga que la de participantes.

SEMINCI 30

También podría gustarte