Está en la página 1de 2

ACLARACIONES, PROPUESTAS Y ACUERDOS DE LA JUNTA DE

CONSEJO TÉCNICO / 10 DE NOVIEMBRE DE 2010


Aclaraciones
 Aula de 3ero. “F”
El Comité de padres de familia está apoyando en la mayoría de los gastos
Se solicito apoyo a la CORDE y fue autorizado
 Pants para maestros: $250.00
 Se escogerán telas para el uniforme de maestros y la costura será de manera individual

Sugerencias

 Academias por grado, para compartir estrategias de enseñanza – aprendizaje


 Reuniones urgentes para tratar asuntos de disciplina y alumnos problema
 Avisar previamente a los docentes de las decisiones tomadas por los directivos para
enterar por medio de los asesores a los padres de familia acerca de las indicaciones en la
escuela.

Acuerdos:

 Los maestros tenemos la obligación de tener bien establecidos nuestros rasgos de


evaluación y enterar a nuestros estudiantes
 Los exámenes serán revisados en cada periodo por el subdirector y en caso de no reunir
las condiciones serán regresados
 Quienes no desfilaron el 16 de septiembre deben presentarse en el desfile del 20 de
noviembre
 Los docentes deben ser respetuosos de los alimentos de los alumnos
 El receso durara media hora, de 11:00 a 11:30
CONSEJO TÉCNICO PARA ESTABLECER ESTRATEGIAS DE MEJORA
EN EL AULA Y EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

Martes 16 de noviembre de 2010 / 7:30 a.m.

 En el acuerdo 98 está establecido que los alumnos deben estar enterados de su situación
evaluatoria
 Los maestros que no entreguen evaluaciones a tiempo se les levantara extrañamientos y
avisos al supervisor
 El subdirector debe: preguntar a los alumnos si yales dieron sus promedios
 La clave de la mejora del trabajo es: Planeación (por periodo y por sesión)

 Cuatro rasgos sobre los cuales trabajar:

1) PADRES: condicionar la beca de OPORTUNIDADES ; talleres para padres sobre


motivación, adolescencia (conferencistas por parte del DIF)

2) DOCENTES: No sacar antes del toque a los alumnos; respetar los horarios; mas control
en el IDANIS; planeación de clases diaria; CONCIENCIA Y APOYO ENTRE TODOS LOS
MAESTROS; respetar los formatos y planear por competencias

El docente debe tener su documentación al tanto: registros de asistencia, control de


rasgos de evaluación, planeación y avances programáticos, cronogramas (la
dirección conjuntara la documentación)

Los presidentes de academia deben organizar a sus academias y verificar sus


documentos oficiales

Visitas programadas de la dirección a los grupos para observar el trabajo docente.

Solicitar al Mtro. Naum el taller: Planeación por competencias; considerar el taller de


papiroflexia para todos los docentes.

Exhortación para actividades y concursos internos: poesía, sala de lectura, uso de


laboratorio, etc. Actividades extras en cada materia.

3) ALUMNOS: Control de asistencia a primera hora por parte de prefectura; admitir a


todos los alumnos a las clases; enterar a los docentes de aquellos alumnos que tengan
un problema de salud para apoyarlos.

También podría gustarte