Está en la página 1de 4

Y TÚ , ¿POR QUÉ NO?

Este proyecto de intervención socioeducativa trata de incluir a las mujeres que están en riesgo
de exclusión social, ya sea por su procedencia, el lugar de residencia en el que están, sus
formas de vivir, etc. que están interesadas en conseguir un trabajo remunerado a través de la
utilización de las TIC. El proyecto tiene una duración de 12 horas repartidas en 6 sesiones (dos
horas por sesión). En ellas enseñaremos a utilizar diferentes programas, a navegar por
internet, enviar correos electrónicos, etc.

La realización del proyecto será en la UIB, concretamente en el edificio Guillem Cifré de


Colonya. Nos han habilitado un aula de informática para llevar a cabo este proyecto.

Este proyecto se llevará a cabo en los meses de febrero y marzo del año 2011 durante 4
martes de febrero (del día 1 al día 22) y durante 2 martes de marzo (1 al 8) desde las 17.00
hasta las 19.00

Cada martes, se hará durante la primera media hora un repaso de lo visto durante el día
anterior y una hora y media de la explicación de lo nuevo para ese día.

No habrá cuota de inscripción al curso, ya que, a las personas a las que está destinado, no les
sería fácil asistir a él si pusiéramos una cuota de inscripción. Además, la Consejería de
Educación y de Inmigración, participa en el proyecto aportado todos los recursos necesarios
para la realización de este, y por tanto, subvenciona todos los gastos que conlleve.

OBJETIVOS

1. Dar a conocer las TIC a las mujeres en exclusión social


2. Introducir a este colectivo en las TIC
3. Preparar a estas mujeres para su inclusión en el mundo laboral a través de las TIC.

DESTINATARIOS:

Este proyecto de intervención socioeducativa para la alfabetización digital, va destinado a las


mujeres que están en riesgo de exclusión social. Con él intentaré dar una oportunidad a todas
estas personas para que no dependan de otra persona y puedan buscar un trabajo utilizando
las TIC para ello.

METODOLOGÍA:

La metodología utilizada será llevada a cabo mediante una serie de actividades que se
realizarán en diferentes sesiones donde se aprenderán diferentes cosas que están dentro de
las TIC. Aprenderán a utilizar un programa para crear textos escritos, Microsoft Word, oppen
office... y dentro de esta sesión aprenderemos las diferentes funciones que tiene cada uno de
estos programas, además de llevar a cabo un currículum vitae, que podrán utilizar para su
futura inclusión en el mundo laboral. A parte de esto, también se realizará una sesión donde se
utilice internet, y allí veremos, como crearse una cuenta de correo electrónico, como enviar un
email, y todo lo que tiene que ver con este tipo de programas. Finalmente, las últimas sesiones
se utilizarán para acercar a estas mujeres a las bolsas de trabajo que hay en Mallorca,
enseñarles como navegar por estas y que trabajo podrían hacer dependiendo del perfil que
tiene cada una.

SESIONES ACTIVIDADES

1º SESIÓN: 01/02/11 17.00-19.00 17.00- 17.30: Explicación del curso


17.30-19.00: Introducción al Microsoft Word
2º SESIÓN: 08/02/11 17.00-19.00 17.00-17.30: Repaso de Microsoft Word
17.30-19.00: Introducción al Open Office
3º SESIÓN: 15/02/11 17.00-19.00 17.00-17.30: Repaso de Open Office
17.30-19.00: Introducción a Internet (como
navegar por internet, buscadores (google,
yahoo…).
4º SESIÓN: 22/02/11 17.00-19.00 17.00-17.30: Repaso Internet.
17.30-19.00: Introducción al correo
electrónico (creación de una cuenta, como
utilizar un correo electrónico, como agregar a
una nueva persona, como mandar un correo
electrónico…)
5º SESIÓN: 01/03/11 17.00- 19.00 17.00-17.30: Repaso correo electrónico.
17.30-19.00: Redes sociales.
6º SESIÓN: 08/03/11 17.00-19.00 17.00-17.30: Repaso redes sociales.
17.30-19.00: Reproductor de música, páginas
donde ver vídeos, escuchar música, etc.

Los recursos con los que cuento para hacer este proyecto son los siguientes:

Recursos económicos: para este proyecto cuento con los recursos económicos que me han
subvencionado la Consejería de Educación y de inmigración. Estas, me subvencionan todo el
proyecto.

Recursos humanos: dentro de los recursos humanos cuento con una informática, que será la
encargada de llevar a cabo todas las sesiones del curso. Además también estoy yo, la creadora
del proyecto, que serviré de ayuda para todo lo que ésta necesite, ya sea, ir a comprar algún
material que le sea necesario, conseguirle el lugar para llevar a cabo el curso, etc. Finalmente,
contamos con una agencia de publicidad que es la encargada de sacar los folletos informativos,
para que lleguen a las mujeres interesadas y que cumplan los requisitos anteriormente
expuestos.

Recursos materiales: este proyecto se llevará a cabo en la UIB, concretamente en el edificio


Guillem Cifré de Colonya. Nos han habilitado un aula de informática para llevar a cabo este
proyecto. Por tanto, nos aporta ordenadores para cada una de las participantes y la profesora.
Además, todas las fotocopias que se hagan se realizarán desde la copistería de ese mismo
edificio, por tanto, también nos aporta este servicio.
Para evaluar el proyecto, se llevarán a cabo un cuestionario que se pasará entre las
participantes, al principio del curso, para que tanto ellas como yo podamos darnos cuenta del
nivel inicial con el que parten antes del curso. Para finalizar el curso, se realizará un control de
requisitos aprendidos.

El cuestionario que se pasará al inicio del curso será el siguiente:

CURSO DE APLICACIÓN DE LAS TIC PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL A MUJERES EN RIESGO DE


EXCLUSIÓN SOCIAL.

1.Edad

a. de 18 a 25 años b. de 26 a 35 años

c. de 36 a 50 años d. más de 50 años

2.Profesiones que hayas tenido: ……………………………………………………………….……………………………

.………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.Estudios que tienes:……………………………………………………………………………………………………………….

4.Este curso de permite (señala las dos opciones principales)

a. Mejorar mi nivel de conocimientos

b. Adquirir nuevas habilidades y actitudes

c. Intercambiar experiencias con otros compañeros

d. Otros ¿Cuáles?...................................................................................................

5.¿Tienes experiencia previa en formación a través de las Tecnologías de la Información y de la


Comunicación?

a. SÍ b. NO

6. ¿Puedes acceder a los recursos informáticos? Sí la respuesta es positiva, indica desde donde,
sino, no rellenes ninguna casilla.

En casa

En casa de un/a amigo/a


7.Valora estos aspectos: 1 2 3 4 5
Calificarías tus conocimientos de informática como…

Tus expectativas iniciales hacía el curso que vas a


desarrollar en modalidad no presencial es…

¿Cuánto te interesa este curso para encontrar un trabajo futuro? ¿Y para usarlo en él?

Examen del curso de aplicación de las Tic para la inclusión social de mujeres con problemas de
exclusión social.

1.Escribe en un documento de Word una receta de cocina que conozcas.

2. Haz una tabla en un documento de Open Office, con el horario del colegio de tus hijos/as.

3. Busca a través de Internet, dos páginas de bolsa de trabajo en Palma e inscríbete en una de
ellas.

4. Envíame un correo electrónico despidiéndote de este curso.

5. Deja un mensaje en el muro de alguno de tus compañeras en una red social en la que ellas
sean partícipes.

También podría gustarte