Está en la página 1de 28

El Fenómeno Religioso

Colegio Polivalente El Alborada


Profesor Miguel Ángel González C.
Religión
Religión
 Religare
 Religar
 Volver a unir
 Acercar

 Conjunto de elementos cuyo objetivo es


unir al ser humano con un ser superior en
el cual encuentra su sentido de existencia.
Panorama de las Religiones
 Religiones Primitivas o tradicionales.
 Religiones desaparecidas (Egipto, Grecia y
Roma).
 Religiones Orientales (Hinduismo,
Budismo, etc.)
 Religiones Monoteístas, como el Judaísmo,
Cristianismo y el Islam.
1.- Religiones Primitivas
 Son aquellas presentes en pueblos con
creencias o costumbres muy antiguas que
viven en contacto con la naturaleza y que
se sienten a merced de los fenómenos
naturales.
Elementos de las Religiones
Primitivas o tradicionales
 Animismo : La naturaleza esta habitada
por espíritus.
Espíritus de la naturaleza según la película “Tierra de osos”
 Fetichismo: Culto y adoración a espíritus
en estatuillas y objetos.
 Manismo: Culto a los muertos.
 Totemismo: Culto a un Tótem, Ser del que
el grupo o clan desciende y del cual
poseen cierta esencia. Emblema
Religión Mapuche
 Cosmovisión: Dualidad, lo masculino y
femenino se complementan.
 No tenían idea de Dios ni de demonio, ni
del bien ni del mal, ni de premios ni de
castigos en una vida futura, semejantes a
las que informan el cristianismo, pero
creían que existía un ser superior.
 El mapuche creía que la vida después de
la muerte; pero que se prolongaba en un
doble exacto del cuerpo, en esta otra vida
seguía siendo igual que en vida.
 El doble pasaba por dos etapas: Am y
Pulli.
 También existía el Ahué, del cual se
origina la tradición de las animas.
Chemamull, estatua que se ponía
al lado del difunto y marcaba el
lugar de la tumba.
 El culto de los antepasados es el núcleo
central de la religión araucana, estos
reciben el nombre de Pillan y cada tribu y
clan tenia el suyo. 
 Mediaciones :
 voiguevoes :señores del canelo .
 Machis.
 Nguíllatunes o rogativas .
 Tótem.
 Seres mitológicos Mapuches:
 Tótem Mapuche:
Religión pascuense
Creencias
 Poseen una serie de prohibiciones y preceptos,
todos relacionados con aquello que consideran
sagrado y además recibe el nombre de Tapu.
 La practica religiosa en la Isla es llamada Ivi
Atua, la cual se basa en la inmortalidad del alma
y que principalmente consiste en que el espíritu
de los antepasados acude en ayuda de sus
herederos o familiares más cercanos en caso de
que ellos así lo requieran.
 Sus creencias se centran principalmente
en Make-Make, el dios creador, el dios
supremo y aquel que es omnipotente
 El Mana es el extra poder mental,
sobrenatural, espiritual y sagrado que
compartían los jefes de tribus, sus
sacerdotes y hechiceros.
 Ellos creían que una vez desprendidos del
cuerpo, el espíritu rondaría algún tiempo
cerca de la familia antes de partir al
mundo de los espíritus muy lejos rumbo al
oeste.
 Su manifestación religiosa más importante
es el culto al Hombre-Pájaro o también
conocido como Pájaro De La Suerte, en
idioma pascuense llamado Manutara.
 Ahu: Centros ceremoniales donde se
realizaban los ritos religiosos más
importantes del ciclo vital rapanui .

También podría gustarte