Está en la página 1de 6

 

 
Córdoba, 30 de septiembre de 2010 
 
Cartelería de la Reserva Hídrica Natural Los Manantiales  
Resumen Actividades 1º etapa 
Junio a Septiembre de 2010 
 
La construcción de 4 carteles de ingreso, cada uno compuesto por dos tablas, según diseño que se 
detalla a continuación, fue llevada a cabo en una jornada vecinal en la explanada de la Capilla Vieja el día 13 
de  Junio  de  2010,  espacio  cedido  por  la  Secretaría  de  Cultura  de  la  Municipalidad  de  Río  Ceballos.  En  la 
misma  participaron  más  de  50  personas  entre  vecinos  de  la  Reserva,  vecinos  de  Río  Ceballos  y  de  otras 
localidades,  Inspectores  de  la  Dirección  de  Ambiente  del  Municipio,  Guardaparques  de  la  Reserva  La 
Quebrada, entre otros. En la ocasión se realizaron actividades de difusión e información sobre la Reserva 
Los  Manantiales,  y  se  recabaron  firmas  de  apoyo  a  las  actividades  de  implementación  de  más  de  130 
personas. 
El material utilizado para la construcción de los mismos fue aportado por la Dirección de Ambiente 
de  la  Municipalidad  de  Río  Ceballos,  gestionado  mediante  nota  presentada  por  la  ONG  Los  Manantiales 
(fecha 12 de abril de 2010, adjunta como Anexo a este documento). 
La  actividad  fue  difundida  previamente  en  diferentes  medios  de  difusión  (radiales,  mailing,  redes 
sociales,  afiches  y  solicitud  al  Municipio  de  propalación  de  la  actividad),  y  tuvo  cobertura  televisiva  en 
medios regionales. 
La  finalización  de  la  actividad  continuó  en  el  domicilio  de  uno  de  los  miembros  del  Grupo  de 
Planificación en sucesivas jornadas de trabajo por parte de miembros del mencionado Grupo y de la ONG 
Los Manantiales, durante los meses de Agosto y Septiembre del corriente. 
Se adjunta al presente resumen, el Anexo de nota de gestión de materiales, imágenes de la jornada, 
y afiches de difusión de la misma. Se incluye un borrador de diseño de carteles Informativos de normativa, 
como  parte  de  una  propuesta  de  2º  Etapa,  contemplada  en  su  totalidad  en  el  Programa  de  Operaciones 
(Sub‐Programa de Obras e Infraestructura) del Plan de Manejo. 
 
 
Diseño carteles Ingreso 
 
Tamaños de tipografía 
Letra 1 – alto: 7 cm ‐ tamaño de trazo: 1 cm – interlineado: 1,5 cm ‐ separación entre letras: 8 mm‐ separación entre 
palabras: 1,5 cm 
Letra 2 – alto: MAY‐6 cm; min‐5 cm ‐ tamaño de trazo: 1 cm ‐ interlineado: 1,5 cm ‐ separación entre letras: 8 mm‐ 
separación entre palabras: 1,5 cm 
Letra 3 – alto: MAY‐4 cm; min‐3 cm ‐ tamaño de trazo: 0,5 cm – interlineado:  ‐ separación entre letras: 3 mm 
Letra 4 – alto: MAY‐3 cm; min‐2 cm ‐ tamaño de trazo: 0,3 cm – interlineado:  ‐ separación entre letras: 3 mm 
 
 
 
 
Página 1 
Simulación modelo final 
0,30 m cada tabla x 2= 1,70 x 0,60 m  
separación entre tablas: 10 cm aprox. 
 
 
LETRA 2  RESERVA HÍDRICA NATURAL
LETRA 1 
Letra 4  ONG Los 
Manantiales  LOS MANANTIALES Dirección de 
Ambiente 
 
Letra 3  Creada por Ordenanza Municipal nº 1666/2008
 
Aquí se protege el agua, el bosque
Letra 2 
  y la calidad de vida de todos.
 
 
Simulación modelo final color  
(logos pintados sin fondo blanco) 
 
 
 
 
 
 
 

Página 2 
Jornada Vecinal de Cartelería 

Página 3 
 
 
 
 

Página 4 
Página 5 
Propuesta 2º Etapa 
Carteles Informativos de normativa  
Borrador de diseño 
 
0,30 m cada tabla x 3 = 1,70 x 0,90 m 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los pictogramas y los textos son de referencia, 
no son los pensados o definidos en particular para la Reserva, 
sí son algunos de los usuales para estos carteles. 
 
 
RESERVA LOS MANANTIALES 
Zona Las Pisaditas 
No ingrese en vehículo/Fin de acceso vehicular. 
 Manténgase dentro de los caminos o senderos indicados/habilitados. 
 No dañe la flora./No dañe las plantas./No extraiga leña. 
 No ingrese con perros. 
 No arroje basura. 
 Disfrute los sonidos del lugar. /Evite hacer ruidos. 
 No acampar. 
 
ONG Los Manantiales ‐ Dirección de Ambiente. 

Página 6 

También podría gustarte