Está en la página 1de 7

Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red

social muta en función de las relaciones


entre personas, los contenidos compartidos
o los eventos creados.

Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw,


Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com,
Plurk
Una nueva red de microblogging que combina
la función de microblog en sí junto con la de
chat. Dicho de otra manera, va a caballo entre
Twitter, Jaiku y Plurk.

Para usar dicha red debemos tener una cuenta


y asi disponer de nuestra línea de tiempos en
vertical, como Twitter, donde nosotros
podemos dejar nuestros mensajes públicos, o
shouts.
Lanzado en agosto de 1999, es un servicio
creado por Pyra Labs para crear y publicar una
bitácora en línea. El usuario no tiene que
escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting. Blogger acepta para el
alojamiento de las bitácoras su propio servidor
(Blogspot) o el servidor que el usuario
especifique (FTP o SFTP)
Es una nueva propuesta de
microblogging, de la que he
recibido invitación hace unas
horas, en el que los contactos
son los de toda la vida: los
mismos que tenéis en las redes
de mensajería instantánea.
Es una idea bastante interesante que busca solucionar “el
problema de los datos de contactos desactualizados”
mediante un servidor centralizado que mantiene los datos
de todos y cada uno de las personas que abren una cuenta.

A partir de que uno abre una cuenta en Plaxo, llena sus


datos y luego, empieza a enviarle a sus Amigos
“invitaciones” vía email solicitando que “completen sus
datos así los mantengo actualizados”.

También podría gustarte