Está en la página 1de 26

INACAP

Fundamento de
Finanzas
Introducción

Profesor: Juan Papic Condori


Función
Función Función Función Función
Asesoría
Personal Contabilidad Costos Informática
Jurídica

Empresa Relaciones
Internas

Función
Función Adminis- Función Función
Comercia-
lización
Compras tración Producción Finanzas

Relaciones
Externas

Consumidores Instituciones y
Bancos Estado Organismos

Medio o Proveedores Trabajadores Dueños


Entorno
Objetivo de la Función
Finanzas
Administrar de manera eficiente
los recursos financieros de la
empresa manteniendo un equilibrio
entre la Liquidez y la Rentabilidad

Profesor: Juan Papic Condori


Herramientas de la Función
Finanzas
Diseño de presupuestos
Determinación del punto de equilibrio
Análisis de proyectos de inversión

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

¿Qué se entiende por Finanzas?


 Las Finanzas se definen como el arte y
ciencia de administrar dinero.
 Todos los individuos u organizaciones
ganan u obtienen dinero y, posteriormente,
lo gastan o invierten.
 Por lo tanto, las finanzas se relacionan con
el proceso, las instituciones, los mercados y
los instrumentos que participan en la
transferencia de dinero entre personas,
organizaciones y gobiernos.
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

Objetivo fundamental de la
función Finanzas

1. Determinar las FUENTES necesarias para


obtener recursos, y luego
2. Asignarlos eficientemente para los diversos
USOS alternativos dentro de la empresa
(Tratar de obtener el dinero al menor costo posible
para lograr su máximo rendimiento)

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción
Liquidez

• La empresa requiere de fondos o dinero líquido


para satisfacer necesidades o afrontar
compromisos financieros.

• Por otra parte, también requiere generar


recursos para asegurar su permanencia y
viabilidad en el tiempo.

Rentabilidad
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

¿Qué se entiende por Liquidez?


 La liquidez determina la capacidad de
pago que tiene la empresa a corto
plazo.
 Es decir, mide la disponibilidad de
recursos para cubrir las necesidades
cotidianas (compras, pago de sueldos,
pago de deudas, etc.)
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

¿Qué se entiende por


Rentabilidad?
 La rentabilidad se relaciona con el
rendimiento que la empresa puede
generar en el largo plazo.
 Es decir, es la ganancia que generan
las inversiones que realiza la empresa
(activos fijos, activos financieros, etc.)
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

Liquidez v/s Rentabilidad


 Son conceptos contradictorios.
 La liquidez es un concepto de corto
plazo.
 La rentabilidad es un concepto de
largo plazo.
 Debe existir un equilibrio entre la
liquidez y la rentabilidad.
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

Liquidez v/s Rentabilidad

Liquidez Rentabilidad

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

Liquidez v/s Rentabilidad


 Una excesiva liquidez (mucho dinero
en caja) conlleva un sacrificio del
objetivo de la rentabilidad.

 El dinero en caja tranquiliza, pero es


improductivo.

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

Liquidez v/s Rentabilidad


 La inversión exagerada de recursos en
actividades productivas puede originar
una elevada rentabilidad, pero a costa
de un alto riesgo de no llegar a ese
largo plazo por el incumplimiento de
los compromisos de corto plazo.
 Riesgo de caer en insolvencia.
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción
El Papel del Administrador
Financiero
 Coayudar en el propósito de maximizar
el patrimonio de la empresa, realizando
las siguientes actividades:
1. Suministrar oportunamente los fondos
requeridos. (Presupuesto de efectivo)
2. Conocer a fondo el negocio para poderlo
presupuestar de forma que refleje la
realidad.
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

El Papel del Administrador


Financiero
3. Participar en el diagnóstico de la
empresa
4. Distribuir los fondos entre las diferentes
áreas de la empresa. Asignar fondos y
dar prioridades:
– Con base al presupuesto
– Dar prioridad a los que convierten más
rápido el efectivo

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

El Papel del Administrador


Financiero
5. Medir los resultados y compararlos con el
presupuesto.
– Estado de resultados por línea
– Revisar índices de rotación de inventarios y
cartera
– Revisar costos totales y compararlos con el
presupuesto
6. Revisar disponibilidades y requerimientos
para conseguir los fondos y ordenar
traslados.
Profesor: Juan Papic Condori
Introducción

El Papel del Administrador


Financiero
7. Velar que los estados financieros estén a
tiempo y sean confiables. Realizar el análisis de
los mismos.
8. Fijar políticas de manejo de los activos
circulantes (disponible, cuentas por cobrar,
inventarios).
9. Evaluar inversiones para determinar su
rentabilidad y conveniencia.

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

El Papel del Administrador


Financiero
10. Mantener un sano equilibrio entre
liquidez y rentabilidad
11. Definir la estructura de las inversiones,
así como la estructura de financiamiento.
12. Calcular el valor de la empresa.

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

Decisiones Financieras
 Originalmente, el administrador financiero se
encargaba sólo de obtener fondos para operar.
 Posteriormente, con la introducción de conceptos
del valor presente, el administrador financiero
amplió sus responsabilidades a la selección de
proyectos de capital.
 En la actualidad, el administrador financiero debe
ser capaz de adaptarse al entorno cambiante para
cumplir con el objetivo empresarial, para ello debe
tomar diferentes decisiones financieras.

Profesor: Juan Papic Condori


Introducción

Tipos de Decisiones
Financieras
 Decisiones de Inversión
 Decisiones de Financiamiento
 Decisiones de Dividendos o Reparto
de Utilidades
Cualquier tipo de decisión financiera implica
afrontar el dilema entre Rentabilidad y Riesgo

Profesor: Juan Papic Condori


Decisiones de Inversión o
Planificación Estratégica
¿En qué invertir y cuál debe ser el monto de los activos
o tamaño de la empresa?
 ¿Expectativas de negocio?
 ¿Volumen de activos fijos?
 ¿Política de ventas (cuentas por cobrar)?
 ¿Cantidad de inventario?
 ¿Crecimiento de la empresa?
 ¿Combinación de activos entre fijos y corrientes?
 ¿Adquisición de activos (compra, arrendamiento)?

Determinar en qué invertir y cuál será la cantidad de capital de


trabajo operativo y de activos fijos que la empresa requerirá para su
operación depende de las “Expectativas del Negocio”.

Profesor: Juan Papic Condori


Decisiones de Inversión o
Planificación Estratégica

Una vez que se ha decidido en qué invertir, es necesario


preparar un plan de adquisición de activos

Proceso de elaboración del Presupuesto de Capital

Unidad de análisis: “Proyecto de Inversión”

Profesor: Juan Papic Condori


Decisiones de Financiamiento
La decisión de inversión implica tomar
decisiones de financiamiento

Unidad de análisis: “Estructura de Financiamiento”

DEUDA
INVERSIÓN
RECURSOS
PROPIOS

Profesor: Juan Papic Condori


Decisiones de Financiamiento

 ¿Cómo se financiarán las inversiones o


activos de la empresa?
 Determinar entre quiénes y en qué
proporción se distribuirán los flujos de
efectivo futuros
 Estructura de financiamiento: proporción
entre pasivos y patrimonio que la
empresa utiliza para financiar sus activos
Profesor: Juan Papic Condori
Decisiones de Dividendo o
Reparto de Utilidades

 ¿Cuándo y en qué proporción se deben


distribuir las utilidades?
 La decisión de repartir utilidades depende de:
 El monto de las mismas
 Lo comprometidas que pueden estar dichas
utilidades
 Los planes de crecimiento y financiamiento de la
empresa

Profesor: Juan Papic Condori


INACAP

Fin

Profesor: Juan Papic Condori

También podría gustarte