Está en la página 1de 3

1

Plantilla del Plan de


Unidad
Nombre y apellido Reinaldo Durán
Camila Zaio
Correos electrónicos reinaldoduranfarias@gmail.com
camilii19@gmail.com
Nombre de la escuela/colegio Colegio SOCHIDES
Dirección de la escuela/colegio Valle Hermoso 064
Comuna, ciudad. Puente Alto, Santiago
Teléfono de la escuela/colegio

PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad Clasificación de triángulos
según la medida de sus
ángulos y lados.
Pregunta esencial
Conocimientos previos Concepto triangulo.
Tipos de ángulos según su
medida.
Como medir segmentos de un
triangulo
Resumen de Unidad Clasificación de triángulos
según ángulos:
Ya integrados los
conocimientos en base a la
medida y clasificación de los
ángulos, se trabajaran
mediante la construcción de
triángulos utilizando como
instrumentos regla y compás,
identificando algunas
diferencias como semejanzas
de los triángulos construidos.
Clasificación de triángulos
según la medida de sus
lados:
Mediante la utilización de
instrumentos de medición
como regla compás, podemos
2

trabajar la medición de los


segmentos de un triangulo
determinado identificando las
características o semejanzas
entre estos.
Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)
 Lenguaje y  Historia y Ciencias  Ciencia Naturales
Comunicación Sociales
 Educación  Inglés  Comprensión del Medio
Matemática Social
 Artes Visuales  Educación  Comprensión del Medio
Tecnológica Natural
 Artes Musicales  Otros 

NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)


NB 1 NM 1
NB 2 NM 2
NB 3 NM 3
NB 4 NM 4
NB 5 X Técnico Profesional
NB 6 Humanista Científico
Otro Otro
Aprendizajes esperados
Construyen triángulos con regla y compás, y describen verbalmente el procedimiento
realizado, considerando los elementos que aseguran el cumplimiento de las condiciones que
hacen posible su construcción.
Reconocen diversos elementos de los triángulos, los relacionan con las características de
éstos y los utilizan adecuadamente para clasificarlos y para la reproducción y/o creación de
triángulos.
Contenidos curriculares
Estudio de triángulos: características de sus lados y de sus ángulos.

Actividades
Reconocen clasificación de triángulos según lados y ángulos:
Observan y analizan tríptico con información , definiciones e imágenes de contenidos ,
Construyen triángulos utilizando regla y compás ,
Observan ppt con características y definiciones ,
Resuelven crucigrama de triángulos ,
3

Tiempo aproximado requerido

5 clases de 2 horas pedagógicas cada una

Habilidades previas

Reconocer lados y ángulos de triángulos.


Clasificarlos según criterios vistos .

Materiales y recursos necesarios para la Unidad


Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
Cámara Disco láser Videograbadora
Computador(es) Impresora Cámara de vídeo
Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia
Equipo de DVD Escáner Otros:
Conexión Internet Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
Base de datos / Planilla Procesamiento de Desarrollo de página Web
de calculo imágenes
Programa para Buscador Web para Procesador de texto
publicaciones Internet
Software para correo Multimedia Otros:
electrónico
Enciclopedia en CD

Material impreso tríptico

Suministros
Recursos de Internet

Otros

También podría gustarte