Está en la página 1de 23

Taller 10

Universidad autónoma de Colombia


Ricardo aza
Nivel de intervención
alcance del proyecto

15 de junio

Fase 1
Contenedor biodegradable
Primera semana
Fase 2 de Julio
(Gama )biodegradable
Fase 3 Cuarta temporada
Intervención del espacio de plantación
Noviembre y diciembre
Nivel de intervención
• Primera fase: estandarización y organización de las
especies
• No arrojar residuos al medio ambiente, contenedor
biodegradable
• Segunda fase: un producto GAMA para el programa
(adopta un árbol) en material biodegradables
• Generador de vida
• Tercera fase : intervención en el momento de la
arborización
• intervención del espacio
Fase 1: estandarización
contenedor
• En la primera fase lo que se
quiere es desplazar las bolsas
• Cambiar el concepto de
plantación en el embolsado
• Estandarizar el tamaño y
desarrollar nuevas alternativas
Fase 1
Matriz alternativas
Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3

cubo Cilindro Hexágono

Apilamiento x Apilamiento x Apilamiento

Estética Estética Estética

Estructura Estructura x Estructura

Modulación Modulación x Modulación

La alternativa que obtuvo mas puntuación es el hexágono


Producción
planos
técnicos molde
Molde
Corte vertical

Angulo de apilamiento
Planos técnicos
del contenedor
Concepto
Hexágono

Contenedor
estándar

El hexágono por su forma da la


conformación de una colmena
Identificación de especies
La tapa del contenedor llevara el color de
cada especie que se esta haciendo la identificación
de especies en el listado anual

costos
Costo por contenedor
Hexágono 120 pesos
el costo se amortiza con la
reducción de daño ambiental

100 especies nativas


88.700 embolsado
Anual
El coto por bolsa es de 85 pesos por unidad

La api labilidad por si ángulo


deja muy poco espacio en el vacio
Pruebas
Molde yeso
Materia prima
Bio polímero Cascarilla de arroz
Objetivo general

• OBJETIVO GENERAL
• sistema de siembra con el cual se va integrar ala sociedad creando un cultura
ambiental y llegando a generar la apropiación de los espacios intervenidos
• Como se logra el objetivo creando el sistema de siembra temporal y
estandarizando el embolsado con esto generar una cultura ambiental
• Generar la campaña de concientización del medio ambiente
• Implementación del contenedor al jardín botánico de Bogotá, para
desarrollarlo y implementación en las de mas sedes de Colombia
Específicos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Ed u c a c ió n : g e n e ra r u n a c a m p a ñ a d e c o n c ie n c ia
a m b ie n ta l in te g ra n d o e l p ro ye c to a d o p c ió n d e u n
como se va hacer
á rb o l, c u id a d o y sie m b ra d e l á rb o l. Ha c e r q u e la Aumentar la calidad de vida de los arboles
so c ie d a d se in te g re e n la s a c tivid a d e s d e p la n ta c ió n por no estar en cambio de bolsa a otra
y d e d e sa rro llo p o r la c iu d a d a u m e n ta n d o lo s
e sp a c io s ve rd e s. Generar el sistema de siembra biodegradable
 Dise ñ o : In te rve n ir e l e sp a c io Au m e n ta r 2,84%
Cambiando el paradigma de el contenedor
c o b e rtu ra a rb ó re a d e l e sp a c io p ú b lic o g e n e ra n d o
a m b ie n te s lo s c u a le s va n a se rvir p a ra e l Se clasificara las especies y facilitara el
e m b e lle c im ie n to d e la (c iu d a d , lo c a lid a d , zo n a , trasporte y organización interna
b a rrio e sp a c io s p u b lic o ) y e l a p ro ve c h a m ie n to d e la s estandarización tamaño
p e rso n a s e n su s a c tivid a d e s físic a s y m e n ta le s.
 Dise ñ o : d e sa rro lla r u n siste m a sie m b ra te m p o ra l y
tra sla d o . e n u n m a te ria l b io d e g ra d a b le .
 Ap ro p ia c ió n d e l e sp a c io c o n e l d ise ñ o .
Fase dos
• Diseñar un contendor biodegradable con una
forma especifica al proyecto adopta un árbol
• Generar con esa forma una acercamiento y
un apropia miento de la actividad
• Tener un producto representativo para el
jardín botánico
• Sistema de siembra temporal
Alternativas

Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3

cilindro Huevo con rebaba Huevo

Apilamiento x Apilamiento Apilamiento

Estética x Estética x Estética

Estructura x Estructura Estructura

Modulación x Modulación x Modulación

La propuesta con mas puntaje es el huevo 3


Por la representación por su estructura
Su forma de apilar es mas fácil por la cantidad de piezas y su forma
CONCEPTO
ECO SAURIO IDENTIFICACION COLOR

PROPUESTA UNO

PROPUESTA DOS

PROPUESTA TRES
FINAL
sistema de pegue que rompía con la forma
PROPUESTAS
del huevo
Planos técnicos
huevo

Proyecto adopta un árbol


Molde huevo
Molde tres partes La parte superior del contenedor es un
contenedor para la dosificación de agua de la
planta y sirve par el posicionamiento del mismo
Se identificaran cada especie con un color de
las listas de estandarización

La cantidad de producción de este contenedor


al año de 1.000 unidades
6 jornadas de reforestación
CONCEPTO

Relación
concepto

Eco saurio

Extinción
Especie

Cuidado de especié
Cuidado del producto
Apropiación de la actividad

Reforestación de
especies nativas
Gesto de uso
Cambiar el gesto de uso y de trasporte
OBJETIVOS
• Generar un contenedor mas amigable ambiente
• Por su forma y lo que representa se generar la actividad de
adopción
• Cambio de contexto ( jardín botánico)
• (hogar, oficina colegio)
• (zona de plantación)
• La persona podrá llevárselo a su casa por un tiempo y cuidar de
el antes de la reforestación
• El usuario tendrá una interactividad directa al objeto
• la forma aporta a la estructura
• La percepción del objeto como un generador de vida

También podría gustarte