Está en la página 1de 20

COLECISTITIS -------------JUAN JOSE ORTIZ S.

AGUDA.-
INFLAMACION POR:_OBSTRUCC DEL CUELLO DE LA VES
ICULA/ CONDUCTO CISTICO /POR UN CALCULO
-COMPLICACION MAS FECUNETE: COLECDISTECTOMIA
DE URGENCIA+
-COLECISTITIS NO CALCULOSA: SIN CALCULOS, EN
ENFERMOS GRAVES
-POSTOPERATORIOS,NO BILIAR
-TX GRAVES (ACCID DE TRAFIOCO,LESIONES
GUERRA)
-QUEMADUARS GRAVES
-INSUF. MULTISISTEMICA
-NUTRICION PARENTERAL
-PUERPERIO
 PATOGENIA:
 CALCULOSA
 IRRITACION QUIMICA+ INFLAMACION DE VESIC
OBSTRUIDA.FOSFOLIPAASAS DE LA MUCOSA
HIDROLIZA LECITINAS LUMINALES--- LISOLECITINAS
 SE EXPONE EL EPITELIO A LA ACCION DETERGENTE
DIRECTA DE LAS SALES BILIARES
 ASI LA MOTILIDAD SE ALTERA+ AUMENTO DE
PRSSDION INTRALUMINAL--- NO LLEGA SANGRE A
LA MUCOSA.
 -SIN INFECCION BACTERIANA--- POSTERIORMENTE
SE CONTAMINA
 NO CALCULOSA:POR LESION ISQUEMICA DIRECTA
 DE LA ART CISTICA QUE ES ARTERIA TERMNINAL,---
VESICULA NO RECIBE CIRCULACION COLATERAL
 FX:
 -DESHIDRATACION Y ADMINISTRACION DE MULTIPLES TRASFUSIONES
DE SANGRE….PIGMENTOS BLIAR…
 - NUTRICION PARENTAL O VENTILACION ASISTIDA
 -ACUMULACION DE RESTOS BILIARES,BILIS VISCOSA Y MOCO
VESICULAR….OBST . CISTICO
 -INFLAMACION Y EDEMA DE PARED..
 -CONTAMINACION BACTERIANA Y LA PRODUCCION DE LISOLECITINAS.
 SX:
 -EN COLEC AGUDA NO CALCULOSA -----INSIDIOSOS
 -EN COLEC AGUDA CALCULKOSA
-DOLOR PROGRESIVO EN HIPOCONDRIOO DERECHO O EN EPIGASTRIO
 -FIEBRE -ANOREXIA -TAQUICARDIA -DIAFORESIS -NAUSESAS Y
VOMITOS - ABDOMEN SENSIBLE A LA PALPACION - NO ICTERICIA
 LABO: -HIPERBILIRRUBINEMIOA– OBST COLEDOCO
 -LEUCOCITOSIS LEVE A MODERADA
 -FOSFATASA ALCALINA AUMENTADA
 CEDE : 7- 10 DIAS Y A VECES 24 HRSS----MAYORIA ---- QX
 MACRO:
 CALCULOSA:V. B.AUMENTADA DE TAMAÑO Y DE TENSION
 -COLOR ROJO BRILANTE,ASPECTO MOTEADO,
 - ZONAS VIOLACEAS O VERDE NEGRUZCO POR
 HENMORRAGIAS SUBSEROSAS.
 -SEROSA CUBIERTA DE FIBRINA,EXUDADO
 PURULENTO Y COAGULADO.
 - EN LA LUZ BILIS TURBIA U OPACA.. FIBRINA,PUS
 - PUS: EMPIEMA VESICULAR
 - LEVE: EDEMATOSA ,HIPEREMICA
 -GRAVE: VB. NECDROTICA, VERDE NEGRUZCA
 :COLECISTITIS GANGRENOSA,CON
 PERFORACIONES DE DISTINTOS TAMAÑOS.
Vesícula biliar con la serosa tumefacta, hemorrágica
Vesícula biliar abierta, con pared engrosada hemorrágica. En la mucosa se
observan pseudomembranas.
edema, congestión vascular, e infiltración de polimorfonucleares
neutrófilos.
 CRONICA:
 -SECUELA DE BROTES REPETIDOS DE COLECISTITIS AGUDA
 -EVOLUCION DUDOSA—CALCULOS:INFLAMACION Y DOLOR
 -E. COLI o ENTEROCOCOS– MUESTRAS DE BILIS
 SX: AGUDA.. COLICO BILKIAR DOLOR CONSTANTE LEVE EN HD O
EPIGASTRIO--- APARECEN CUNADO CALCULOS + INFLAMACION
BAJO GRADO.
 N-V-INTOLERANCIA A GRASAS.
 DX: IMPORTANTE POR LAS COMPLICACIONESS:
 -SOBREINFECCION BACTERIANA CON COLANGITIS O SEPSIS
 -PERFORACION VESICULAR,FORMACION DE ABSCESO
 -ROTURA DE VESIUCULA CON PERITONITIS DIFUSA
 -FISTULAS BILIOENTERICAS--- DRENAJE BILIAR A ORGANOIS
ADYACENTES
 -AGRAVAMIENTO DE ENFERMEDAD
PREVIA,CARDIACA,PULMONAR,RENAL,HEPATICA.


 MACRO:
 SEROSA LISA BRILLANTE… DESLUSTRADA POR LA FIBROSIS
SUBYACENTE
 CORTE:ENGROSAMIENTO VARIABLE
 PARED:ASPECTO BLANCO GRISACEO OPACO, MENOS FLEXIBLE.
 NO COMPLICACDOS:LUZ: BILIS MUCOSA FLUIDA COLOR VERDE
AMARILLENTA CON CALCULOS.
 MUCOSA CONSERVADA.

MICRO:
 REACCION INFLAMATORIA INTENMSIUDAD VARIABLE
 -FIBROSIS SUBEPITELIAL + SEROSAS INFILTARDA CON
MONONUCLEARES
 -INFLAMACION Y FUSION DE PLIEGUES DAN LUGAR A CRIPTAS SE
INTRODUCEN EN PARED VESICULAR BAJO EL EPÌTELIO
 EVAGINACIONES DE EPITELIO MUCOSA: SENOS DE ROKITANSKY-
ASCHOFF
 PROMINENTES
 CASOS RAROS: ASPECTO DE PORCELANA-----
CANCER
 COLECISTITIS XANTOGRANULOMNATOSA…. V.B
RETRAIDA+NODULOS FORMADOS POR HISTIOCITOS
LLENOS DE LIPIDOS,`EXHUBERANTE TEJIDO
FIBROSO
 PUEDE HABER CALCULOS--- PUEDE CONFUNDIRSE
CON
 NEOPLASIA MALIGNA
 V.B CON OBST CRONICA… TIENEN SECRECION
LIQUIDA::::
 HIDROPESIA VESICULAR.
Vesícula biliar con mucosa granulosa, surcada por estrías pálidas.
Vesícula pequeña, de pared engrosada fibrosa. Revestida interiormente por
una delgada capa de calcificación distrófica ("vesícula en porcelana").
(HIDROPS VESICULAR). Vesícula biliar distendida. Serosa blanco nacarada con
adherencias fibrosas filiformes.
(HIDROPS VESICULAR). Vesícula distendida, con un cálculo mixto enclavado en el
bacinete. Pared engrosada, blanquecina, fibrosa. Mucosa atrófica.
engrosamiento de todas sus capas, especialmente la muscular, infiltrado inflamatorio linfocitario.
presencia de cálculos biliares, herniaciones de la mucosa a través de la capa muscular,
formándose los senos de Rokitansky-Aschoff.
Las vellosidades muy ensanchadas, forma característica de “maza”, en el intersticio de histiocitos
cargados de grasa que se transforman células espumosas (colesterolosis).

También podría gustarte