Está en la página 1de 5

HOJA DE VIDA

Mi Nombre: ANA MARÍA CORTES VILLA


CC. 1110466449 de Ibagué
Teléfono: 3164379343
Correo electrónico: anacortesv@gmail.com

PERFIL PROFESIONAL

Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Derecho, Ciencias


Políticas y Sociales. Pertenezco al Grupo de Investigación Relaciones Interétnicas y minorías
culturales. La línea de profundización de políticas públicas con énfasis en derechos culturales, el
cual está enfocado en la sensibilización de las comunidades de zonas especificas, en relación a
las políticas, planes, programas y proyectos.

Manejo de las herramientas de office e Internet, tengo capacidad para desempañarse bajo
situaciones de presión en trabajos individuales o en equipo con un alto grado de responsabilidad,
habilidad para la comunicación tanto en las relaciones interpersonales como claridad en la
expresión escrita.
FORMACIÓN ACADÉMICA:

PRIMARIA Y BACHILLERATO:
Colegio Departamental Santa Teresa de Jesús
Ibagué

ACTUALMENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Politóloga

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Miembro del Grupo de Investigación Relaciones Interétnicas y Minorías Culturales de la


Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

EXPERIENCIA INVESTIGATIVA

Investigadora del proyecto “Construcción Académica y Tesauro básico de la Diversidad Cultural


en Colombia” ejecutado con el semillero “La construcción de la diversidad cultural en Colombia”
en apoyo de actividades de las líneas de investigación del grupo de investigación “Relaciones
Interétnicas y Minorías Culturales” de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, en el
marco de la Convocatoria Semilleros de Investigación 2008 del Instituto Unidad de Investigaciones
Jurídico Sociales - UNIJUS, de la Universidad Nacional de Colombia.

Becaria del programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura con el proyecto “Piloto de
evaluación y coordinación entre entidades culturales y participación ciudadana” 2009
PONENCIAS

“Formación para las ciudadanas de segunda clase” Ponencia presentada en el 53° Congreso
Internacional de Americanistas “Los pueblos americanos: cambios y continuidades. La
construcción de lo propio en un mundo globalizado”, dentro del Simposio titulado “Etnicidad,
ciudadanía cultural y género.” México, Julio 2009

VOLUNTARIADOS

Corporación Observatorio Para la Paz


Labores realizadas

Miembro del programa paciliterancia o alfabetización pacicultora, formación para la paz,


programa dirigido a población desplazada.

Ministerio de Vivienda Ambiente y Desarrollo Territorial, unidad de Parques Nacionales


Naturales, sierra Nevada de Santa Marta.

Labores realizadas:
Sensibilización comunitaria
Acompañamiento Ecoturístico
Elaboración de material didáctico y ayudas audiovisuales para trabajo comunitario.
Asesorías en control ambiental

SEMINARIOS

Seminario Extremismos Políticos en el siglo XXI


Universidad Nacional de Colombia – 7 y 8 de Mayo de 2008

Seminario Internacional sobre La Construcción Social de la Integración Regional


Grupo de Investigación DEMOSUR
Universidad Nacional de Colombia – 22 y 23 de mayo de 2008
Seminario Internacional Etnia, color y clase en los procesos de independencia de los países
andinos.
Universidad Nacional de Colombia – 27 al 29 de agosto de 2008

1er Congreso de Ciencia Política


Universidad de los Andes - 30 de septiembre al 3 de octubre de 2008

53° Congreso Internacional de Americanistas “Los pueblos americanos: cambios y continuidades.


La construcción de lo propio en un mundo globalizado”
Universidad Iberoamericana, México - Julio 2009

Curso Virtual del SENA en manejo de herramientas ofimáticas: Microsoft Excel 2010

PUBLICACIONES

Miembro del equipo académico de la cartilla “Estrategia para el fortalecimiento de la


ciudadanía cultural y la política cultural como mecanismo para la construcción de la paz y el
desarrollo social” del grupo de investigación, Relaciones Inter Étnicas Minorías Culturales y
del Observatorio Colombiano Para la Diversidad Cultural. ISBN 978-958-44-5896-4.

2009 “construcción académica de la diversidad cultural en la Universidad Nacional de


Colombia” Resultados de investigación semilleros 2008. Serie investigaciones en construcción.
Capitulo 5. UNIJUS. Bogotá.

2010 Diálogos Humanitarios en Colombia, Estudio de Factibilidad. Secretariado Nacional de


Pastoral Social.
EXPERIENCIA LABORAL
Universidad Nacional de Colombia
Oficina Jurídica de Sede
Archivo 2006 - 2007

Observatorio Colombiano para la diversidad Cultural


Equipo de trabajo, creación y puesta en marcha del observatorio, 20

Conferencia Episcopal de Colombia


Secretariado Nacional De Pastoral social.
Investigadora de Campo, Junio – Julio 2010.

Universidad del Tolima.


En Proyecto de Investigación " Estudio del Aporte Nutricional de los Recursos Hidrobiológicos
en el Sustento de las Comunidades Ribereñas de Escasos Recursos, o de Indígenas en las
Cuencas Magdalena -Cauca, Orinoquía, Amazonía, Pacifico. Septiembre – Noviembre 2010.

REFERENCIAS LABORALES

Carolina Zafra Tel: 3165000 ext. 18113


Carlos Vladimir Zambrano Tel: 3165586566

REFERENCIAS PERSONALES
Cristina Cortes Tel: 3185225976

También podría gustarte