Está en la página 1de 19

CAROLINA FERNÁNDEZ MENA

NOEMÍ POMPAS VEGANZONES


CONTRACCIÓN
DEL MÚSUCLO LISO
CONTRACCIÓN
REABSORCIÓN
ORINA
VASOPRESINA
DEL DE AGUA
MÚSCULO
DILUIDA LISO

REABSORCIÓN
DE AGUA
neurofisinas P-H

alfa-
adrenérgicos
Despolarización
Ca
péptido
natriurético Calcio.
auricular IMPULSO ELÉCTRICO

agentes Fusión membranas


expansores
del plasma Liberación
BARORRECEPTORES
VOLUMEN PLASMÁTICO

VASOCONSTRICCIÓN
CÉLULAS
VASOPRESINA
BARORRECEPTORES
OSMORRECEPTORAS
ALTA PRESIÓN
PRESIÓN ARTERIAL

Y EL
DESHIDRATAN BARORRECEPTORES
EFECTO MARIPOSA
BAJA PRESIÓN

ORINA
ANTIDIURÉTICO
Receptores V2
RECEPTORES V1
Miometrio Músculo liso vascular

Cardiomiocitos Plaquetas

Hepatocitos Testículos
Bazo Adipocitos

Adenohipófisis ACTH
RECEPTORES V1
RECEPTORES V1
Vasoconstricción
Efectos
Resistencia vascular
periférica
Presión sanguínea

Antagonistas Vasodilatación
RECEPTORES V2

Células renales

Endotelio

Factor III
Antagonistas

Von Willebrand
Hemorragia
RECEPTORES V2

• Efecto antidiurético

• Antagonistas Reabsorción de agua

• Agonistas Hemostáticos
MADURACIÓN

RNA INESTABLE.
RECEPTORES
NO
EN PROTEÍNA
TRANSLOCACIÓN
MEMBRANA
D.I.
FRANK
NO UNEN A V2R
PROTEÍNA G UQ
NEUROGÉNICA ESTABILIZA
(1775) Thomas Willis
(1679)
RECEPTORES
EN OTROS SIN
MUTACIONES
ORGÁNULOS
SENTIDO RECEPTORES
EN MEMBRANA
RECEPTORES NO PLIEGAN ANTAGONISTAS
NO UNEN
RETIENEN EN RE (chaperonas)
A ADH Dopson
ADH
(1775)
BIBLIOGRAFÍA
• Carrillo Esper R, Carvajal Ramos R, Hernández Aguilar C. (2003)
Vasopresina: una nueva alternativa terapéutica en el enfermo
grave. Revista de la Asociación Mexicana de XVII, 5: 162-171.
• Peters H.P.E., Robben J.H., Deen P.M.T., Wetzels J.F.M, (2007)
Water in health and disease: new aspects of disturbances in
water metabolism. The journal of medicine. 65:325-332.
• Chávez I. (2002). Vasopresina: usos en la práctica
cardiovascular. Instituto Nacional de Cardiología. 7 2:
• Paneque Ramos E. R., Alonso Cuervo R, Mora López I,
Neurohipófisis y diabetes insípida. Presentación de un caso.
• Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P, (2004)
Biología Molecular de la célula. Ed; Omega 857-859.
• Hernández-Yero A. (1998) Tratamiento farmacológico de la
diabetes insípida del adulto. Rev Cubana Endocrinol 9(2):164-168.

También podría gustarte