Presentación 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

BARRAS DE MENU

LINA MARIA ARGUELLO VARGAS


LINA MAIGRET MARTINEZ SUAREZ
707
PROFESOR:
GUSTAVO LOZADA
ING. DE SISTEMAS
TECNOLOGIA E INFORMATICA
INS.EDU. DEPTAL CAMPESTRE ROBERTO VELANDIA
2010
BARRAS DE MENU

ANIMACIO- PRESENTACION REVISAR VISTA


INICIO INSERTAR DISEÑO
NES DE DIAPOSITIVAS

Vistas de
Portapa- Iniciar
Tablas Configu- Vista presentaci-
peles presentación Revision
rar pagina previa on
Ilustracio con
Diapositi- Mostrar u
nes Animacio- diapositivas
vas ocultar
Temas nes Comentarios
Vínculos Configurar
Fuente zoom
Transición
Texto Fondo Proteger Color o
Parrafo a esta
diapositiva Monitores escala de
Clip grises
Dibujo multime-
dia Ventana
Edicion
Macro
AMERICA
AMERICA
En
En el
el territorio
territorio americano
americano las
las placas
placas de
de la
la corteza
corteza terrestre
terrestre
Debido
Debido aa la
la extensión
extensión considerable
considerable dede norte
norte aa sur,
sur, (Norteamericana,
(Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su
del Caribe y Sudamericana)en su
América cuenta con casi la totalidad de los
América cuenta con casi la totalidad de los climas climas desplazamiento
desplazamiento desde
desde el
el centro
centro del
del atlántico
atlántico hacia
hacia el
el oeste,
oeste,
existentes.
existentes. Entre
Entre las
las costas
costas de
de México,
México, el el oeste
oeste de
de forman el cordón montañoso del borde occidental de
forman el cordón montañoso del borde occidental de América América
Nicaragua
Nicaragua y el sur de Brasil, se desarrolla el 
y el sur de Brasil, se desarrolla el  clima RELIEVE
RELIEVE producto
producto del
del proceso
proceso de
de subducción
subducción de de la
la placa
placa del
del Pacífico.
Pacífico.
clima
clima cálido en
cálido en las
las llanuras
llanuras costeras
costeras yy laderas
laderas dede
montaña
montaña

ORGANIGRAMA
La
La mayoría
mayoría dede los
los ríos
ríos de
de América
América discurren
discurren dede los
los sistemas
sistemas
montañosos
montañosos dede occidente
occidente yy se
se distribuyen
distribuyen enen las
las vertientes
vertientes de
de los 
los 
América corresponde GEOGRAFIA HIDROGRAFIA océanos Glacial
océanos Glacial Ártico, océano
Ártico, océano Atlántico y Pacífico.
Atlántico y Pacífico. En En la
la
América corresponde aa la
la segunda
segunda masa
masa de
de tierra
tierra GEOGRAFIA HIDROGRAFIA
vertiente
más vertiente del
del Atlántico
Atlántico fluyen
fluyen los
los ríos
ríos más
más largos
largos formando
formando
más grande del planeta, luego de Asia, con una
grande del planeta, luego de Asia, con una importantes
extensión aproximada de 42.262.142 km². importantes cuencas que favorecen en todas las
cuencas que favorecen en todas las maneras
maneras aa los
los
extensión aproximada de 42.262.142 km². habitantes
habitantes dede esas zonas..
esas zonas

DIVISION
DIVISION
POLITICA
POLITICA

América está dividida políticamente en 35 estados


soberanos y 21 territorios dependientes
ETAPAS DEL EMBARAZO
PRIMER MES Durante las primeras 8 semanas, el bebé es un embrión. Aparecen los botoncitos de las extremidades, que
crecerán para formar los brazos y las piernas. El corazón y los pulmones se empiezan a formar. El corazón
empieza a latir el 25º día.

SEGUNDO MES En esta etapa se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo aunque no se desarrollan
completamente.

TERCER MES Pasadas las 8 primeras semanas del embarazo, al bebé no se llama embrión. Se llama feto. Los dedos de
las manos y de los pies ahora tienen uñas suaves. La boca presenta veinte botoncitos que se convertirán
futuramente en los ''dientes de leche".

CUARTO MES En esta etapa del embarazo el feto se mueve, patea, traga, y puede oír las voces del exterior. La piel es
rosada y transparente. El cordón umbilical continúa creciendo y ampliándose para llevar suficiente
alimento de la 
QUINTO MES La futura mamá comprueba entusiasmada que el feto empieza a estar más activo, moviéndose de lado a
lado, y que a veces se voltea totalmente.
Las uñas de los dedos le han crecido hasta la punta de los mismos.
El feto duerme y se despierta a intervalos regulares.
SEXTO MES La piel de su futuro bebé ahora es roja y arrugada y está cubierta de un vello fino y suave.
En esta etapa el feto es por lo general demasiado pequeño y sus pulmones aún no están listos para vivir
afuera de su madre. Si naciera ahora, el feto quizás podría sobrevivir con cuidado intensivo.
ETAPAS DEL EMBARAZO
SEPTIMO MES El feto puede abrir y cerrar los ojos, chupar el dedo y llorar.
Hace ejercicio pateando y estirándose.
El feto responde a la luz y al sonido.
Si naciera ahora, el feto tendría una buena probabilidad de sobrevivir.El feto
ahora mide 40 cm y pesa 1.200 gr. 

También podría gustarte