Está en la página 1de 3

Fecha:25/02/2018

Paciente: Abrahan

Recomendaciones Nutricionales para tratar Hiperlipidemias

✓ Debe cumplir con el régimen de alimentación como se indica.


✓ Consumir sal marina en grano (0,5g /día) en caso de añadir a los
alimentos
✓ Debe respetar los horarios de las comidas
✓ Tomar ½ taza de agua de semilla de aguacate antes de dormir y ½
✓ taza en ayuna. Preparación: retirar la cutícula de la semilla, picarla n 4
pedazos; luego hervir ¼ de semilla en 1 vaso de agua. Distribuirla en dos
tomas.
✓ Crema de Garbanzo. Remojar 1 taza de garbanzo en 1 vaso de agua por
8 horas. Luego licuar con 4 cdas de aceite de oliva, 1 diente de ajo, el
zumo de 1 o 2 limones y colocar sal y pimienta negra al gusto. Esta crema
debe quedar homogénea y espesa. Puede ser consumida como aderezo
en las saladas y para untar.
✓ Los alimentos permitidos según el régimen deben de ser aliñados de
manera natural: aji dulce, perejil liso, celeri o apio españa, cebolla, ajo,
cebollin, ajoporro, pimentón hierbabuena.
✓ Las preparaciones deben ser sencillas: a la plancha, estofada, a la parrilla,
horneada, sancochadas y/o al vapor. Sin salsas y frituras
✓ La cantidad máxima de aceite de oliva permitida tanto para el aderezo
como para la cocción es de aproximadamente 6 cucharadas soperas al
día
✓ Tomar al menos no menos de 6 a 8 vasos de agua al día
✓ Si sales a comer fuera de casa tratar de elegir platos que no sean
preparados con aceites o que contengan mantequilla, preferible que
consumas platos preparados al vapor o la plancha
✓ El consumo de frutas debe ser en trozo. Sin mezclar frutas cítricas con
dulces. Su consumo es permitido hasta las 5:00pm
✓ La ingesta de alcohol está restringida del consumo diario
✓ El consumo de azúcar refinado está restringido, puede utilizar para
endulzar: polen de abeja, miel o stevia (truvia)
✓ Realizar de 30 a 45 min de actividad física. cardiovascular o caminatas
✓ Cualquier duda consultar a su especialista. 0414232 98 86/ 0416 712 30
64
ALIMENTOS NO RECOMENDADOS:
Carnes rojas ,Embutidos (jamón, salchichas, tocino, longaniza, chorizo, tocineta)
Carne de pato, vísceras de animales: hígado, sesos, riñones, corazón...
Yemas de huevo, Conservas de pescado
Mariscos: langostinos, langosta, cangrejos, camarones...
Leche y productos lácteos enteros, Queso blanco salado, nata y crema de leche
Coco, chocolate, dulces, caramelos, tortas o dulces de pastelería
Manteca, mantequilla
Panes y pastelería industrial con hojaldre
Salsas fabricadas con materias grasas, Bebidas carbonatadas, Bebidas alcohólicas

Alimentos fritos o preparados en salsa

ALIMENTOS PERMITIDOS:
Pescados blancos, Pescados azules ( boquerones, salmón, atún, melva, caballa...)
Aves de corral sin piel: pollo, gallina, pavo ,Carnes de caza: conejo, liebre...
Clara de huevo
Leche desnatada y semi-desnatada o descremada
Yogures y productos lácteos desnatados o descremados
Quesos bajos en grasas (mozarella, requesón, tipo paisa)
Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias...
Pan blanco, pan integral, Verduras crudas ó cocidas ,Frutas
Miel o Papelón Aceite de oliva y aceites de semillas

Semillas oleaginosas (maní natural, almendra, avellana, nueces, merey, pistacho)

Gelatina en lámina, agua de coco


Infusiones, té verde
Bebidas refrescantes como la limonada natural
Vinagre
Hierbas aromáticas: orégano, romero, tomillo, albahaca, eneldo, estragón...

También podría gustarte