Está en la página 1de 12

PAGINA WEB “BLOG”

LINA MAIGRET MARTINEZ SUAREZ


LINA MARIA ARGUELLO VARGAS

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL CAMPESTRE


ROBERTO VELANDIA

TECNOLOGIA E INFORMATICA
2010
Pagina web “blog”
LINA MAIGRET MARTINEZ SUAREZ
LINA MARIA ARGUELLO VARGAS

Este trabajo se basa en la creación de una pagina de blog

Profesor:
Gustavo Lozada
Ing. de sistemas

Institucion educatva departamental campestre Roberto velandia

Tecnología e informática
2010

¿QUE ES UN BLOG?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El
nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de
viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que
se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los
últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de
trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log .El
término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los
barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida
propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

COMO SE CREA UN BLOG

Pasos
1.Tienes que tener claro qué quieres decir, qué quieres comunicar, compartir
y a la vez tienes que aprender a recibir las opiniones de los demás. El blog es
una nueva forma de comunicación, mucho más personal y sin intermediarios
y es la oportunidad de que los demás oigan lo que queremos decirles.

2 .Entra en www.blogger.com

3 .Allí clickea en donde dice "cree un blog en tres pasos".


4. Necesitas abrir una cuenta de G-mail, asignar un nombre al blog y elegir
una de las varias plantillas que ofrecen para que nuestras ideas empiecen a
viajar por el mundo entero.

5. A partir de ese día, deberás escribir diariamente algo para que tus
seguidores del blog no se sientan defraudados y piensen que no hay
continuidad. Si eso sucede, abandonan el sitio porque hay muchos lugares
por donde navegar.
6. Tu escrito se llama "post". El estilo de escritura tiene que ser sencillo, los
escritos son generalmente breves, con links a fuentes o lugares que te
parezcan de interés para los lectores.
7. Siempre recurre a sitios legales de videos (Youtube) y de fotos (Flickr) para
poder darle a los posts color y agilidad.

8. Es importante que seas transparente y no des con datos falsos.

9. Tienes que estar preparado para recibir críticas. No te enojes y trata de


entender y aprender.

10. Sé creativo y da rienda suelta a tu imaginación. Este es uno de los


grandes secretos del blog.

COMO SUBIR IMÁGENES Y VIDEOS A UN BLOG

COMO SUBIR IMÁGENES:

Subir una foto es muy sencillo.

Si la fotografía en cuestión la tienes en tu PC, sólo tienes que pinchar en la


pestaña 'Añadir nuevo archivo' situada al final de la caja de texto, seguido de
'examinar', buscas la foto en el escritorio y pinchas la pestaña 'Incluir archivo'.
(alineada a la izquierda)

Inmediatamente aparecerá una ventana verde con la fotografía y a la derecha


tres formas de colocarla para que el texto quede a la derecha, izquierda o
debajo de la fotografía, con un pequeño espacio o sangría para que el texto
no quede pegado a la foto. (alineada a la derecha)

Por último pinchas en 'ver tus últimos archivos' y veréis que la foto se ha
subido correctamente y le decís 'publicar' para que el artículo se publique

COMO SUBIR VIDEOS:


Subir Videos al Blog:

1. Escribimos “ youtube” en Google.


2. Pinchamos en la 1ª opción
3. Nos identificamos, iniciando sesión.
4. Pinchamos en “ Mis videos”
5. Pinchamos encima del video.
6. Pinchamos en la casilla “Insertar” con el botón derecho y seleccionamos “
Copiar”.
7. Abrimos el blog en otra pestaña. 2. Pinchamos en “ Acceder”
8. Nos identificamos para acceder al blog .
9. Pinchamos en “ Nueva entrada”
10. Escribimos el “Título” del blog. 2. Pinchamos con el botón derecho y
seleccionamos “Pegar”
11. Para ver el resultado, pinchamos en “ Ver blog”

COMO SUBIR ARCHIVOS A UN BLOG

Una de las acciones que las personas que tenemos un blog deseamos hacer
con más frecuencia es el permitir a los usuarios que se descarguen cosas
desde nuestro blog. A diferencia de otros servicios de blog Blogger no
incorpora ninguna manera para subir archivos, con lo cual lo tendremos que
hacer de manera externa.
En primer lugar, hemos de buscar un servicio externo para hacerlo. Yo
propongo googlepages porque es sencillo, y puede resultar muy útil para la
mayoría de casos si bien pueden darse matices. Los pasos que seguiremos
serán los siguientes. También pueden subir el vídeo que les puede resultar
muy ilustrativo:
1. Ir a googlepages, y en caso que no estemos registrados hacerlo y crear un
nuevo espacio web.
2. Buscar en la columna de la derecha la pestaña upload, y seleccionar el
archivo de nuestro sistema que deseamos subir al blog.
3. Tomar nota de la dirección completa donde está el archivo. Tendrá que ser
algo de la siguiente
forma:http://TUESPACIO.googlepages.com/archivoSubido.extension

Es especialmente importante de que la dirección la apuntamos bien, para


comprobarla, podemos escribir el texto en nuestro navegador y comprobar si
podemos descargar el archivo que deseamos compartir.
4. Vamos a nuestro panel de blogger, y creamos una nueva entrada en la cual
deseamos compartir un archivo. Escribimos el texto, con el que deseamos
que nuestros visitantes descarguen el archivo. Por ejemplo, “descarga aquí”.
A continuación lo marcamos e insertamos un hipervínculo, que apunte a la
dirección que deseemos.
COMO EDITO UN BLOG

Para empezar con este práctico tutorial, tengo dos indicaciones por
seguridad:
Entra a tu blog, en la pestaña diseño busca la opción “edición HTML”, y haz
clic, tal y como lo muestra la imagen. Acto seguido vas al cuadro donde está
escrita la plantilla en códigos HTML, y copias todo el texto en una hoja Word o
block de notas. Todo esto es con el fin de que si en la edición de tu plantilla
cometes errores y no obtienes los resultados que buscas, tengas respaldada
tu información previa. Para que así la puedas volver a poner y listo.

CLASES DE BLOG

 Instructivos, se habla didácticamente de algo a los lectores. Son los más


populares

 Informativos, son los más comunes, en ellos se da únicamente una


información del tema. En ellos pueden darse largas explicaciones de algún
aspecto concreto de los temas que más te interesa. Es un cruce de post,
similar a los enlaces de la Wikipedia

 Análisis. Otro tipo de post muy buscado. Conviene incluir el termino


review para facilitar su localización con buscadores. Son de todo tipo de
tamaños y formas imaginables. Tienen una gran longevidad y son muy
deseados

 Listas, es una de las formas habituales al escribir que generalmente


comienzan por la frase: Las 10 mejores maneras de... 12 razones para.... 50
errores más habituales en los blogs... . De hecho este post podría ser de esta
categoría

 Entrevistas. Una forma de dar una opinión relevante

 Estudios de casos ejemplares

 Perfiles. Son enfoques sobre personas particulares e interesantes en un


nicho de actividad y en el que han triunfado

 Enlaces a post. Un tema muy recurrido , se enlaza a otro blog explicando


la razón y algún comentario
 Problemas. Post similares a los Análisis, pero enfocando el aspecto
negativo de un producto o persona. No son muy recomendables

 Contraste de opiniones. Post contrastando opiniones, productos, o


servicios para destacar lo positivo y negativo de cada elección. En censo
estricto son revisiones resumidas

 Bronca. Excesivamente apasionado, discusiones con controversias.


Batallas inflamadas. Peligro de perder audiencia y reputación

 Inspirativos. Blogs sugerentes y motivadores partiendo de la frase 'que


ocurriría si...' . Buscan ejemplos de lo que ocurriría basándose en su
experiencia personal. Son lo contrario de los blogs bronca

 Investigaciones . Búsqueda de aspectos diferentes

 Colación post. Extraña combinación de investigación y enlaces en el cual


el tema se sugiere para que los lectores encuentren la solucion e investiguen
en las direcciones anotadas .

 Predicciones y Revisiones. Anuncios de lo que ocurrira en el proximo año


o meses

 Criticas . Post de ataque que sugieren alternativas a las ideas analizadas

 Debate . Entre varios participantes . Buenos si son controlados y son


equilibrados . Peligro de war flames que los inutilizan

 Hipoteticos . Abundan . Comienzan por la frase de 'que sucederia si ... ' .


Literatura inutil porque no se basa en hechos probados

 Satiricos . Generalmente no enlazan . Muy podorosos en la critica politica


Gran seguimiento

 Memes y proyectos . Se envuelve a los lectores y les obliga a participar


de alguna manera . Con votaciones, peticion de enlaces etc.

 Gadget revisado / anuncio / truco / comparación

SEGURIDAD DE UN BLOG
Aunque un poco tarde, y ya que más vale tarde que nunca, os informaré de
que desdeBlogger ya pueden hacerse copias de seguridad de los blogs.
Anteriormente había publicado en este post métodos para hacer copias de
seguridad completa de los blogs de Blogger. Dos de los elementos que
resultaban más difíciles a la hora de realizar las copias de seguridad eran
las entradas o posts y los comentarios de vuestros lectores, pues son
precisamente esos dos elementos los que Blogger permite ahora exportar a tu
ordenador en formato xml, a la vez que también permite volver a importarlo
cuando queramos, incluso en otros blogs diferentes al original.
Para ello, acceder a vuestro panel de Administración, a "Configuración /
Básico", ahí tenéis algo parecido a esto:

Pues bien, os he marcado en color rojo la opción que debéis elegir "Exportar
blog". Como os he comentado antes, con ello conseguís una copia en vuestro
ordenador de todas las entradas y comentarios de vuestro blog, que después
podéis volver a importar al mismo blog o a otro, incluso hay otras plataformas
de blogs que también admiten la importación de esta copia de seguridad.
En lo relativo a los demás elementos de los que debéis hacer copias de
seguridad sigue siendo válido lo que os explicaba en este post anterior.

CARACTERISTICAS DE UN BLOG

Características técnicas

Comentarios:
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir
comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus
contenidos, además de cualquier otra información.

Enlaces:
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es
que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no
necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información
agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
• Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que
cualquiera pueda citarla.
• Un archivo de las anotaciones anteriores.
• Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados
por los autores, denominada habitualmente blogroll.

Enlaces inversos:
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les
haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo,
saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que
estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo
relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación
de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

Fotografías y vídeos:
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Redifusión:
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que
se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es
decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos
procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión,
se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Características sociales

También se diferencian en su soporte económico: los sitios de


noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales,
mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos
casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog
corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que
mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en
comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan
frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs
funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas
que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a
ser considerados como una comunidad.

INTRODUCCION

Este proyecto esta basado para identificar los aspectos más comunes de un
blog y sus características principales como :

➢ Que es un blog
➢ Como se crea un blog
➢ Como subo imágenes y videos a un blog
➢ Clases de un blog
➢ Seguridad de un blog
➢ Características de un blog
CONCLUSIONES

1. Saber manejar un blog para no tener consecuencias en nuestyras


vidas
2. Utilizar un blog para mostrar consultas importantes y no para guardar
archivos inadecuados
BIBLIOGRAFIA

Trabajo sacado de las siguientes paginas de internet:

http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

http://www.slideshare.net/renatitoo/como-editar-tu-blog

http://comunidad.biensimple.com/tecnologia/w/tecnologia/191-c-243-mo-se-
crea-un-blog

También podría gustarte