Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DEL TRABAJO GRUPAL: ESTUDIO UNIVERSITARIO

PREGUNTAS DEL GRUPO APELLIDOS Y NOMBRES (mantener los


(Fecha de entrega: 11-11-10) A 12 mismos integrantes del grupos) NG-1 E1 P1
Preguntas 21 y 22 equivalen a 2,5 puntos. 1
1) Poner en actividad nuestras capacidades intelectuales y físicas para
2
lograr un objetivo del conocimiento científico, corresponde a:
a) Aprendizaje b) Estudiar c) Memorizar 3

2) Estudiar implica aprender a través de análisis, síntesis y reflexión 4


a) Verdad b) Falso 5
3) Una es incorrecta. El estudio es importante porque:
a) Permite profundizar conocimientos 6
b) Desarrolla las capacidades intelectuales
c) Pone en actividad a las capacidades mentales y físicas 7
d) Memorizar los conocimientos científicos 8
e) Permite probar las leyes científicas
4) Un estudiante es consciente en sus estudios, sabe que es lo que
quiere lograr. Este enunciado corresponde a las características del
estudio: 14) Todo planeamiento de estudio debe tener
a) Objetivo secuencia y ordenamiento lógico. Este
b) Intencional enunciado corresponde a las característica de
c) Voluntario planeamiento de estudio:
d) Liberadora a) Realista
5) Un estudiante universitario cuestiona sobre el enfoque equivocado b) Personal
del profesor sobre ciencia. Este cuestionamiento corresponde al c) Constante
principio fundamental de estudio de: d) Previsor
a) Pensamiento crítico e) Relajante
b) Pensamiento crítico 15) El enunciado “exageración del recuerdo”, es uno
c) Cooperativo de las anomalías del olvido, entonces refiere a:
6) Proceso mental de agotamiento que impide el normal desarrollo del a. Amnesia
trabajo académico y trae como consecuencia el bajo rendimiento b. Hipernesia
académico, corresponde a: c. Paramnesia
a) Olvido b) Metacognición c) Fatiga mental d) Aprender a 16) Las condiciones básicas para el estudio son:
aprender a. Fisiológicas, ambientales y psicológicas
b. Físicas, ambientales y alimenticias.
7) Todo universitario estudia para actuar para actuar competitivamente c. Psicológicas, ambientales y físicas
d. Reflexivas, recreativas y dedicación.
en la solución de los problemas de la realidad objetiva,
17) La motivación es un proceso psicológico que consiste
básicamente los problemas científicos. Sobre el planeamiento de en despertar el ..........................., curiosidad y
estudio, el enunciado responde a la pregunta: ....................... del quien aprende.

a) ¿Por qué estudiar? b) ¿Para qué estudiar? 18) Se tiene el enunciado: “Tener el entusiasmo y
optimismo en el estudio, potenciar nuestro interés y
8) Cuando un estudiante amplia sus conocimientos sobre temas de sus esfuerzo para lograr éxito en el estudio”.
especialidad en beneficio de su formación profesional. Sobre el ¿Este enunciado, a qué condiciones básicas para el
planeamiento de estudio, el enunciado responde a la pregunta: estudio corresponde?.
................................................
a) ¿Qué estudiar? b) ¿Dónde estudiar? C) ¿Cuándo estudiar?
d) ¿Cuánto estudiar? 19) “No dejar las cosas para mañana lo que debes hacer
9) Un estudiante universitario se propone estudiar de manera dosificada, hoy”. Este enunciado se refiere a las condiciones
no más de tres horas en cada sesión de estudio. En este caso, el a. Ambientales
b. Físicas
estudiante tomó conciencia sobre la interrogante de planeamiento de
c. Psicológicas
estudio: 20) ¿Cuál de los niveles de conciencia es más importante
para el estudio?
a) ¿Qué estudiar? b) ¿Dónde estudiar? C) ¿Cuándo estudiar? a) Ingenua
d) ¿Cuánto estudiar? b) Mágica
10) Marca la incorrecta. Estudiar es un proceso: c) Crítica
a) Intencionado 21) Se dice que es importante planificar el estudio y la
b) Sistemático investigación. ¿Por qué algunos estudiantes logran
c) Organizado éxitos e su estudio sin planificar?. Explica
d) Preventivo brevemente.
e) Planificado
11) Marca la incorrecta. El estudio se caracteriza por ser: 22) Enumerar todas las dificultades las dificultades de
a) Emocional aprendizaje que presentan en los estudiantes
b) Objetivo, claro y concreto universitarios
c) Intencional
d) Voluntario
e) Liberadora
11) Marca la incorrecta. Para lograr éxito en el estudio, lo importante
es:
a. La Automotivación- autoestima
b. Planificar el estudio
c. Apoyo del entorno social.
12) Las horas punta de concentración en horas de la mañana es de
9horas a 12horas.
a) Verdad b) Falso
13) Para el estudio es importan la vocación y actitud de estudio
a) Verdad b) Falso

También podría gustarte