Está en la página 1de 22

DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA CURSO

PRESENCIAL DE ANÁLISIS CREDITICIO


PARA LA APROBACIÓN DE TARJETAS DE
CRÉDITO DEL BANCO PICHINCHA PARA
PERSONAS NATURALES A TRAVÉS DEL
NUEVO SISTEMA BPM

Instructor: Diego Mantilla


Quito, 2010
- Nivel de Enseñanza:
Educación Superior personal Banco Pichincha
- Análisis de los Participantes:
*Personal Área de Riesgos.- Especialidad
Finanzas.
* Conocimientos previos en análisis
crediticios, informática (manejo de Excel
80%),
* Destrezas Básicas en la Operatividad de
equipos tecnológicos.
- Análisis de Contexto:
El curso se administrará bajo el enfoque de
Aprendizaje.
Se realizaran los encuentros en aulas el
auditorio del Banco Pichincha, para la
discusión , intercambio y evaluación de los
diferentes contenidos y materiales educativos
a generarse en las diferentes unidades
durante un lapso de 20 semanas académicas.
 - Objetivos de Aprendizaje:
- * Identificar los conceptos básicos y etapas
de análisis por medio de la elaboración de
la ficha de análisis.
- * Reconocer los principios y técnicas de
análisis financiero a través del score.
Formular la planificación del proyecto
educativo ANÁLISIS CREDITICIO PARA LA
APROBACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO DEL
BANCO PICHINCHA PARA PERSONAS
NATURALES A TRAVÉS DEL NUEVO SISTEMA
BPM.
- Modelo Pedagógico:
Aprendizaje basado en Problemas, por cuanto
los participantes parten de una realidad a
mejorar/innovar/solucionar los problemas
crediticios, por medio de estructuras de un
plan de acción.
Estrategias de Instrucción, identificación y
análisis grupal de la interacción de los
componentes pedagógicos, organizacional,
tecnológico y de usuarios insertos en el
entorno educativo en estudio.

Valoración del Aprendizaje, entrega de


informe y presentaciones de score en el
programa de Excel (Inicio, Planificación ,
Ejecución y cierre).
- CONTENIDOS:
Unidad 1: Productos que ofrece el Banco de
Pichincha.
Unidad 2: Tipos de tarjetas de Crédito.
Unidad 3: Manual de T/C.
Unidad 3: Parametrización.
Unidad 4: Dinámicas.
Unidad 5: Parametrización del Buró de crédito y
lista de observados.
Unidad 6: Actividades Permitidas y/o
Prestatarios Excluidos.
Unidad7: Documentación requerida.
Cronograma de Actividades:
Unidad 1: Productos que ofrece el Banco Pichincha.
SEMANA CONTENIDO ACTIVIDAD MATERIALES ASIGNACION
PONDERACION
1 Concepto, Presentación Guía de Prueba de
finalidad y uso de y discusión en contenido y conocimiento
los productos clases presentación
electrónica
2 Tipos de T/C Conocimiento Foro Presentación
y aplicación Electrónico, electrónica con
en los diapositivas diferentes
diferentes ejemplos
segmentos de
mercado
3 Parametrización Identificación Diapositivas, Presentación
de matriz de de los cupos Matrices de electrónica de
REGLAS
• Puntualidad
• Respeto
• Participación
• Mente Abierta
• Celulares
OBJETIVOS
Desarrollar habilidades y destrezas para el
análisis de tarjetas de crédito de personas
naturales, de tal manera que los
participantes mitiguen el riesgo crediticio
en el proceso de aprobación en el nuevo
sistema BPM
PRODUCTOS

• Credifacil • Practica
• Practica • Premium
• Premium • Gold
• Gold • Platinum
• Platinum • Black
• Signature
PARAMETRIZACIÓN
ANALISIS PARAMETRIZADO PARA TARJETAS
ANALISIS PARAMETRIZADO PARA TARJETAS
V.NACIONAL / M.NACIONAL V.PLATA / M.INTERNACIONAL V.ORO / M.ORO VISA / M. PLATINUM MASTERCARD BLACK
V.NACIONAL / M.NACIONAL V.PLATA / M.INTERNACIONAL V.ORO / M.ORO VISA / M. PLATINUM MASTERCARD BLACK

PARAMETROS EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE
PARAMETROS EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE EMPLEADO INDEPENDIENTE
Cupo(dólares) 601 - 1200 1201 - 2000 2001 - 4000 4001 - 15000 7000 - 25000
Cupo(dólares) 601 - 1200 1201 - 2000 2001 - 4000 4001 - 15000 7000 - 25000
Edad (años) 21-65 21-65 21-65 21-65 30-65
Edad (años) 21-65 21-65 21-65 21-65 30-65
Ecuatoriana o extranjero con visa de Ecuatoriana o extranjero con Ecuatoriana o extranjero con Ecuatoriana o extranjero con visa
Ecuatoriana o extranjero con Ecuatoriana o extranjero con Ecuatoriana o extranjero con visa
Ecuatoriana o extranjero con visa de Ecuatoriana o extranjero con visa de visa de residencia por lo
Nacionalidad Ecuatoriana o extranjero con visa de residencia por lo menos 1 año, más visa de residencia por lo visavisadederesidencia por lo menos de residencia por lo menos 3
Nacionalidad residencia por lo menos 1 año residencia por lo menos 1 año, más menos residencia por lo menos de residencia por lo menos 3
1 año, más garante 3 años, más garante ecuatoriano
residencia por lo menos 1 año garante ecuatoriano menos 1 año, más garante 3 años, más garante ecuatorianoaños, más garante ecuatoriano
garante ecuatoriano ecuatoriano años, más garante ecuatoriano
Ingreso (dólares) Desde USD. 400 Desde USD.700 Desdeecuatoriano
USD.1200 Desde USD. 3000 Desde USD. 5000
Ingreso (dólares) Desde USD. 400 Desde USD.700 Desde USD.1200 Desde USD. 3000 Desde USD. 5000
2 años en
Estabilidad laboral / 1 año en 2 años en 1 año en 2 años en 2 años en
Estabilidad laboral / 6 meses en 2 años en actividad 1 año en empleo 2 años en actividad 1 año en actividad 1 año en 2 años en 1 año en 2 años en
antigüedad del 6 meses en 2 años en actividad 1 año en empleo 2 años en actividad empleo actividad empleo actividad 1 año en actividad
antigüedad del empleo actual. económica actual actual. económica actual empleo económica empleo actividad empleo actual. actividad
negocio empleo actual. económica actual actual. económica actual actual. económica actual. económica actual empleo actual.económica actual
negocio actual. actual actual. económica actual económica actual
actual
Antigüedad mínima
Antigüedad mínima Antigüedad mínima de 6 meses. Antigüedad mínima de 6 Antigüedad mínima de 6 meses. Antigüedad mínima de 6 meses.
Cuenta bancaria No de 6 meses. Antigüedad mínima de 6 meses. Antigüedad mínima de 6 Antigüedad mínima de 6 meses. Antigüedad mínima de 6 meses.
Cuenta bancaria No de 6 meses. Promedio 3 bajas meses. Promedio 3 medias Promedio 3 medias Promedio 3 medias
Promedio 3 bajas Promedio 3 bajas meses. Promedio 3 medias Promedio 3 medias Promedio 3 medias
Promedio 3 bajas
Patrimonio No requerido No requerido Por USD 7.000 Vehículo Por USD 20.000 , Vivienda Por USD 30.000 , Vivienda
Patrimonio No requerido No requerido Por USD 7.000 Vehículo Por USD 20.000 , Vivienda Por USD 30.000 , Vivienda
Teléfono
Teléfono
convencional en el Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
convencional en el Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
trabajo
trabajo
Teléfono
Teléfono
convencional en el No No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
convencional en el No No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
domicilio
domicilio
Dinámica 1
PARAMETRIZACIÓN DEL BURO DE CREDITO Y
LISTA DE OBSERVADOS

• Aprobado AAA
• Aprobado AA
• Aprobado A
• Rechazado
• Sin Información
• Revisión Manual
• Aprobación con condición
ACTIVIDADES PERMITIDAS Y/O PRESTATARIOS
EXCLUIDOS
• Propietarios de negocio de juegos electrónicos

• Negocios ambulantes y/o Especulativos

• Empleados domésticos y choferes privados con tipo de afiliación


doméstica

• Guardias de Seguridad

• Independientes que realizan trabajos de obra cierta. Ejemplo:


Mecánicos, pintores, tapiceros, músicos, artistas, deportistas, etc.
DOCUMENTACIÓN
REQUERIDA
• Solicitud de Crédito
• Cédula de Identidad
• Soportes de Ingresos
• Referencias Bancarias
• Soportes Patrimoniales
Caso 1
BPM (Administración de
Procesos de Negocios)
BENEFICIOS

• Monitoreo y control
• Responsables por cada etapa
• Manejo con claridad de SLAS
• Tiempos de repuesta acertados
• Disminución de costos.
 
BPM (Administración de
Procesos de Negocios)
MEJORAS
• Documentación digitalizada.
• Permite generar procesos automatizados de
políticas y procesos
• Control integral del proceso punta a punta.
• Procesos paralelos e integrados.
• Información consolidada en un solo sistema.
• Validación automática de las políticas de crédito
en la punta.
 
Dinámica 2
Caso 2
 - Comentarios /Preguntas de cierre

 1.- Que tipos de T/C conoce


 2.- Cupos de T/C
 3.- Elabore la matriz de Análisis
 4.- Características de la Prestige Lanpass
 5.- Requisitos para obtención de T/C
 6.- Mejoras en el aplicativo a través del BPM
 7.- Comente sobre las dinámicas
GRACIAS POR SU
ATENCION

FIN

También podría gustarte