Está en la página 1de 20

DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA CURSO EN

LINEA: ANALISIS DE CREDITO DE VIVIENDA


ANALISIS DE CREDITO DE
VIVIENDA

Facilitador:
Diego Mantilla
- Nivel de Enseñanza Virtual:
Educación Superior personal Banco Pichincha
- Análisis de los Participantes: *Personal
Área de Riesgos.- Especialidad Finanzas.
* Conocimientos previos en análisis crediticios,
informática (manejo de Excel 80%),
* Destrezas Básicas en la Operatividad de equipos
tecnológicos.
- Análisis de Contexto:
El curso se administrará bajo el enfoque de Aprendizaje (B-
Learning)
Se realizaran los encuentros en el ambiente físico asignado por
el Banco Pichincha (Auditorio), como en un entorno virtual
Enseñanza aprendizaje (plataforma Moodle) para la discusión,
intercambio y evaluación de los diferentes contenidos y
materiales educativos a generarse en las diferentes unidades
durante un lapso de 16 semanas académicas.
- Objetivos de Aprendizaje:
* Identificar los conceptos básicos y etapas de análisis por
medio de la elaboración de la ficha de análisis.
* Reconocer los principios y técnicas de análisis financiero a
través del score.
Formular la planificación del proyecto ANÁLISIS DE CREDITO
DE VIVIENDA.

- Modelo Pedagógico:
Aprendizaje basado en Problemas, por cuanto los participantes
parten de una realidad a mejorar/innovar/solucionar los
problemas crediticios, por medio de estructuras de un plan de
acción viable.
Estrategias de Instrucción, identificación y análisis grupal de
la interacción de los componentes pedagógicos,
organizacional, tecnológico y de usuarios insertos en el
entorno educativo financiero en estudio, (Banco Pichincha).

Valoración del Aprendizaje, entrega de informe y


presentaciones de score en el programa de Excel (Inicio,
Planificación , Ejecución y cierre).
CONTENIDO

• Unidad 1: Objetivos.
• Unidad 2: Modos de ingreso
• Unidad 3: Tipos de Actividad Permitidos
• Unidad 4: Datos del Crédito
• Unidad 5: Análisis del crédito
• Unidad 6: Resultados del crédito
• Unidad 7: Conclusiones y Recomendaciones
Cronograma de Actividades:
Unidad 1: Objetivos:
SEMANA CONTENIDO ACTIVIDAD MATERIALES ASIGNACION
PONDERACION

1 Concepto, Presentación y Presentación de Prueba de Diagnóstico


finalidad y uso discusión en Herramientas y
del producto de clases. plataformas e-
análisis de learnig (Asesores,
vivienda Riesgo Global;
lista de
observados)

2 Definición de Aplicación de los Diapositivas y uso Presentación


Objetivos diferentes de los objetivos en electrónica
objetivos los aplicativos

3 Matriz de Discusión de Manual de Prueba final de


Aprobación cupos de Cumplimiento de conocimientos
aprobación asignación de
cupos
Dinámica 1
(Verdad o Mentira)
Objetivos

Desarrollar destrezas y
habilidades en el análisis Encuadrar dentro de políticas
de crédito definidas

Aplicación correcta de Mejorar la calidad de


Herramientas cartera
MODOS DE INGRESO

• Existen dos formas de ingresar una solicitud de


Crédito al Área de análisis y son :

1. Por la herramienta de Creditos.com

2. De forma Manual
Tipos de actividad Permitidos :

 Pueden aplicar a un crédito personas en calidad de


dependientes.
 Pueden aplicar a un crédito personas en calidad de
Independientes.
 Profesionales.
 Que tengan un negocio.
 No aplica personas que no tengan ninguna de estas dos
actividades.
Datos del Crédito :

El analista deben revisar la siguiente información detallada en la


solicitud :

 Monto solicitado Monto Solicitado


 Plazo del crédito
 Lugar del bien a adquirir
 Intervinientes
 Actividad Económica
 Tasa a aplicar
 Cin del crédito
 Din del crédito

Monto Solicitado

Análisis del crédito :

El analista de crédito debe realizar la siguiente revisión


 Buró de crédito
 Central de riesgos
 Lista de observados
 Vinculado
 Archivos negativos
 Consolidado cuentas B.P.
 Ingresos sustentables
 Garantía propuesta
Resultados del crédito :

DIN =< 40 %
Aprobar

Falta mas información


y documentos
adicionales
Aplazar

DIN mayor 40%


Negar
Dinámica 2
(El Detective)
Casos Prácticos
Comentarios y preguntas de cierre

 Al realizar el análisis de un crédito es importante revisar la solicitud


completamente.

 Determinar las necesidades de crédito del cliente

 Solicitar toda la información financiera necesaria de soporte

 Considerar los parámetros y políticas vigentes

También podría gustarte